Está en la página 1de 13

INFORME

VICTOR ANDRES REBELLON MACIAS

SENA
VIRTUAL Y ADISTANCIA
VALLE DEL CAUCA
CALI
2024
IMPORTANCIA DE LAS FUNCIONES, ORGANIZACIÓN, CONTROL Y STAFF
VICTOR ANDRES REBELLON MACIAS

INFORME

HAROLD GUSTAVO DELGADO ESCUDERO


PROFESOR SENA SOFIA PLUS

SENA
VIRTUAL Y ADISTANCIA
VALLE DEL CAUCA
CALI
2024

Nota de Aceptación

2
Presidente del Jurado

Jurado

Jurado

CALI 14 de feb. de 24

3
Escribe aquí tu dedicatoria

Dedico este trabajo escrito tipo


informe para mi profesor
HAROLD GUSTAVO DELGADO
ESCUDERO que con su
experiencia compartida hacia
nosotros me han motivado.

AGRADECIMIENTOS

4
Agradezco a el sena y a la educación virtual a distancia muchas oportunidades
que me han brindado con diversos cursos que he realizado y asi llegando ala meta
personal diariamente.

5
CONTENIDO
Para que esta tabla de contenido se actualice automáticamente se deben usar los estilos
Titulo 1, Titulo 2 y Titulo 3. Posteriormente haz click sobre la tabla y selecciona actualizar
tabla.

Pág.

1. INTRODUCCIÓN 13
2. OBJETIVOS 14
2.1 OBJETIVO GENERAL 14
2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15
3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA 15
3.2 JUSTIFICACIÓN 15
4. MARCO TEÓRICO 16
5.1 MATERIALES 17
5.2 METODOLOGÍA 17
6 DESARROLLO DEL PROYECTO 18
6.1 ANÁLISIS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO 18
6.2 CRONOGRAMA 19
CONCLUSIONES 20
RECOMENDACIONES 21
BIBLIOGRAFÍA 22

6
1. INTRODUCCIÓN

La gestión efectiva de recursos humanos y tecnológicos en el área de sistemas es


crucial para el éxito organizacional en un mundo cada vez más digitalizado. En
este informe, se examinan en profundidad las funciones de organización, control y
staff en el contexto del área de sistemas, identificando áreas de mejora y
proponiendo recomendaciones para optimizar su desempeño y contribución a los
objetivos estratégicos de la organización.

7
2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Evaluación de la función de organización en el área de sistemas

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Responder preguntas actividad 002

Responder de manera acertada la guía 002

8
3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3.1 DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

La función de organización en el área de sistemas implica la planificación,


coordinación y estructuración de recursos humanos y tecnológicos para alcanzar
los objetivos organizacionales.

3.2 JUSTIFICACIÓN

Es fundamental considerar aspectos como:

Centralización vs. descentralización: Evaluar el grado de centralización en la toma


de decisiones y asignación de recursos en el área de sistemas, buscando un
equilibrio que permita la agilidad operativa y la alineación con los objetivos
estratégicos.

Selección de hardware y software: La selección adecuada de hardware y software


es crucial para garantizar la eficacia y eficiencia de los sistemas de información.
Se deben considerar factores como la compatibilidad, escalabilidad, seguridad y
rendimiento para tomar decisiones informadas y estratégicas.

Implementación de metodologías de gestión de proyectos: La adopción de


metodologías como Agile, Scrum o DevOps puede mejorar significativamente la
gestión de proyectos en el área de sistemas, permitiendo una entrega más rápida
y flexible de soluciones tecnológicas.

Evaluación de la función de control en el área de sistemas:

La función de control en el área de sistemas se centra en establecer mecanismos


para monitorear y garantizar el cumplimiento de los objetivos y políticas de la
organización. Algunos aspectos críticos a considerar incluyen:

Implementación de estándares de seguridad y cumplimiento: La adopción de


estándares reconocidos internacionalmente, como ISO 27001, PCI DSS y GDPR,

9
es fundamental para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en el
área de sistemas.

Auditorías internas y externas: La realización periódica de auditorías internas y


externas permite identificar y corregir posibles brechas de seguridad y áreas de
mejora en los sistemas de información, fortaleciendo la postura de seguridad de la
organización.

Utilización de herramientas de monitoreo y análisis: La implementación de


herramientas avanzadas de monitoreo y análisis, como SIEM (Security Information
and Event Management) y DLP (Data Loss Prevention), permite detectar y mitigar
proactivamente posibles amenazas y vulnerabilidades en los sistemas de
información.

Evaluación de la función de staff en el área de sistemas:

La función de staff en el área de sistemas se refiere a la gestión del talento


humano y al desarrollo de capacidades técnicas y profesionales. Aspectos a
considerar incluyen:

Desarrollo de un plan de carrera: El diseño y la implementación de un plan de


carrera estructurado y transparente pueden mejorar la retención del talento y
promover el desarrollo profesional en el área de sistemas.

Programas de capacitación y desarrollo: La oferta de programas de capacitación y


desarrollo continuo es esencial para mantener actualizado al personal en las
últimas tecnologías y metodologías, promoviendo un ambiente de aprendizaje y
crecimiento dentro del equipo.

Fomento de la cultura de innovación y colaboración: La promoción de una cultura


de innovación y colaboración puede estimular la creatividad y el intercambio de
conocimientos dentro del equipo, impulsando la mejora continua y la excelencia en
el área de sistemas.

Respuestas a las preguntas planteadas:

10
1. ¿Cómo debe ser la selección de hardware y software para el área de
sistemas?
La selección de hardware y software para el área de sistemas debe basarse en
una evaluación exhaustiva de los requisitos técnicos y funcionales, considerando
factores como la compatibilidad, escalabilidad, seguridad y costo-efectividad de las
soluciones seleccionadas. Es importante involucrar a los stakeholders relevantes y
consultar con expertos en la materia para tomar decisiones informadas y
estratégicas.

2. ¿Qué estándares se deben tener en cuenta para la evaluación?


Para evaluar y mejorar la seguridad, el cumplimiento normativo y la calidad de los
sistemas de información, es importante considerar estándares reconocidos
internacionalmente, como ISO 27001 (seguridad de la información), ITIL (gestión
de servicios de TI), COBIT (gobierno y gestión de TI) y IEEE (ingeniería de
software), entre otros. Estos estándares proporcionan un marco de referencia y
mejores prácticas que pueden ayudar a garantizar la eficacia y eficiencia de los
procesos en el área de sistemas.

3. ¿Cuáles son los ítems más importantes a considerar cuando se realiza la


contratación de personal en el área de sistemas?
Al seleccionar candidatos para el área de sistemas, es fundamental evaluar su
experiencia, habilidades técnicas, capacidad de resolución de problemas,
habilidades de comunicación y adaptabilidad a un entorno empresarial en
constante cambio. Además, se deben considerar aspectos como la ética
profesional, el trabajo en equipo y la capacidad para aprender y desarrollarse
continuamente en un campo tecnológico en evolución.

4. ¿Por qué es importante realizar capacitación de personal en esta área?


La capacitación de personal en el área de sistemas es crucial para mantenerse al
día con las últimas tecnologías, tendencias y mejores prácticas en el campo de la
tecnología de la información. La capacitación continua no solo mejora el
rendimiento y la productividad del personal, sino que también ayuda a reducir los
riesgos y errores asociados con la obsolescencia tecnológica y promueve un
ambiente de trabajo dinámico y estimulante.

CONCLUSIONES

11
La adecuada gestión de las funciones organizativas, de control y de staff en el
área de sistemas es un factor crítico para el éxito y la competitividad de una
organización en el entorno empresarial actual. Al optimizar estas funciones y
promover una cultura de innovación y colaboración, las organizaciones pueden
maximizar su capacidad para aprovechar las oportunidades y enfrentar los
desafíos en un mundo digitalizado y en constante evolución.

12
RECOMENDACIONES

 Establecer un marco de trabajo ágil y flexible que permita adaptarse


rápidamente a los cambios en el entorno empresarial y tecnológico.
 Invertir en herramientas y tecnologías avanzadas para fortalecer los
mecanismos de control y seguridad en el área de sistemas.
 Promover una cultura de aprendizaje y desarrollo continuo para fomentar la
innovación y el crecimiento profesional en el equipo de sistemas.

13

También podría gustarte