Está en la página 1de 2

HOJA de TRABAJO No.

I -Para la pila representada Mg(s) /Mg2+(ac) // Al3+(ac) /Al(s); si conoces que el par Mg2+(ac) / Mg(s) tiene un
E0 = -- 2,37 v, ¿Cuál es el valor del E0 del par Al3+(ac)/Al(s): ___ --2,87 v ___ -- 1,66 v?.
Justifique su respuesta.

II-¿Se podrá producir la siguiente reacción: 2I—(ac) + Cl2(g) = 2Cl—(ac) + I2(s)?


DATOS: Cl2(g) / 2Cl—(ac) E0 = 1,36 v I2(s) / 2I—(ac) E0 = 0, 54 v

III-Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda a los siguientes enunciados. Convierta los
falsos en verdaderos cambiando las palabras subrayadas.
___ La pila es un proceso espontáneo donde se genera electricidad.
___ En el ánodo se produce la reducción.
___ En la pila electroquímica el movimiento de electrones se produce del ánodo al cátodo.
___ En el cátodo de una pila electroquímica se produce la oxidación de la especie de mayor
potencial estándar de electrodo.
___ El electrólito más débil es el de menor constante de disociación iónica (Ki).
___ El mejor agente oxidante es la especie reducida de menor potencial estándar de electrodo

IV-A continuación se nos brinda información sobre un proceso electroquímico:

Zn(s) / Zn2+(ac) // Ag+(ac) / Ag(s)

2.1-Identifiquelo.
2.2-Señale sus partes y qué función o proceso se lleva a cabo en ellas.
2.3-Del proceso diga:
2.3.1-¿De dónde a donde se mueven los electrones, del cátodo al ánodo o del ánodo al cátodo?
2.3.2-¿Qué suceden con las láminas presentes en los electrodos pasado un tiempo, aumentan o
disminuyen su grosor?
2.3.3-En el proceso se: ___ se transforma la energía química en energía eléctrica __ se transforma
la energía eléctrica en energía química.
2.4-Calcule la fem de la pila.
DATOS Zn2+(ac) / Zn(s) Eo= -- 0,76 v Ag+(ac) / Ag(s) Eo = 0,80 v
2.5-¿Por qué la pila es un proceso espontáneo?
2.6-¿Podrá el Zn metálico reducir al Cu2+?
DATO: Cu2+(ac) / Cu(s) Eo = 0,34 v
2.7-Analice si la siguiente reacción es posible o no. Justifique mediante el cálculo correspondiente.
Al3+(ac) + Cu(s) = Al(s) + Cu2+(ac)
DATO: Al3+(ac) / Al(s)Eo = -- 1,66 v

2.8-¿Se podrá guardar una disolución de iones Mg2+ en un recipiente de aluminio? Demuéstrelo
mediante el cálculo correspondiente. DATO: Mg2+(ac)/Mg(s) E0 = -- 2,37 v
HOJA DE TRABAJO No.II

I -Analice la siguiente notación simplificada de un proceso electroquímico estudiado por usted:


Ni(s) / Ni2+(ac) // Sn2+(ac) / Sn(s)
2.1-Identifiquelo.
2.2-Señale sus partes.
2.3-Escribe las semiecuaciones de oxidación, reducción y ecuación total.
2.4-Calcule la fem (ΔE0) de la pila.
2.5-¿Por qué la pila es un proceso espontáneo?
2.6-Demuestre mediante el cálculo correspondiente si un disolución de Sn2+ podrá oxidar al Ni(s).
2.7-Explique mediante el cálculo si la siguiente reacción es posible o no:
Ni2+(ac) + Sn(s) = Ni(s) + Sn2+(ac)
2.8-¿Podrá utilizarse un recipiente de cinc para guardar una disolución de Sn2+? Demuéstrelo
mediante el cálculo correspondiente.
DATOS: Ni2+(ac) / Ni(s) E0 = -- 0,25 v Sn2+(ac) / Sn(s) E0 = -- 0,13 v

II-Analice las siguientes semiecuaciones con sus valores de Eo:


Al3+(ac) + 3 e--⇄ Al(s) E0 = -- 1,66 v
Zn2(ac) + 2 e--⇄ Zn(s) E0 = -- 0,76 v
Pb2+(ac) + 2e--⇄ Pb(s) E0 = -- 0,14 v
Mg2+(ac) + 2 e--⇄ Mg (s) E0 = -- 2,37 v
2.1-Señale el mejor agente oxidante y el mejor agente reductor
2.2-Dibuje el esquema de una pila, teniendo en cuenta las especies seleccionadas por usted, y
señale ánodo, cátodo y puente salino.
2.3-Represente en el esquema con una flecha el movimiento de los electrones.
2.4-Escribe la semiecuación anódica, catódica y ecuación total del proceso representado por usted.
2.5-Calcule la fem de la pila representada.
2.6-Explique mediante el cálculo correspondiente si una disolución de Fe3+ podrá oxidar al aluminio.
2.7-¿Podrá guardarse una disolución de Zn2+ en un recipiente de plomo?

III-Dados los siguientes pares redox:


Cu2+ (ac) + 2e--⇄ Cu(s)Eo = +0, 34 v
Pb2+ (ac) + 2e--⇄ Pb(s)Eo = -- 0, 14 v
Cr3+ (ac) + 3e--⇄ Cr(s)Eo = -- 0, 74 v
Zn2+ (ac) + 2e--⇄ Zn(s)Eo = -- 0,76 v
2.1-Seleccione la especie mejor oxidante y la mejor reductora.
2.2-Complete la notación simplificada siguiente:
/ // Pb2+ (ac) / Pb(s)
2.3-Escribe las semiecuaciones correspondientes y la ecuación total.
2.4-Para la pila Cu – Pb, escribe la semiecuación anódica.
2.5-¿Cuál será la pila más eficiente? ¿Qué cantidad de corriente genera?
2.6-¿Podrá guardarse una disolución de Cr3+ en un recipiente de Pb? Justifique mediante el cálculo
correspondiente la espontaneidad o no del proceso.

También podría gustarte