Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD

DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN, C-I


LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

PLANEACION ESTRATEGICA

Sub. 1 conceptos y modelos.


Unidad de Competencia:
Conceptos y modelos.
6°. Semestre.
Ciclo Escolar: Agosto - diciembre 2023
Docente:
Dr. Marco Antonio Romero Gutiérrez
Actividad:
EJERCICIO # A SRA LETICIA LOPEZ
Alumnos:
Cecilia Monserrat Sánchez Gómez
Yojhari Monserrat Urbina Fonseca
Mariela Magdalena Chimal García
José Iván Zambrano Niños
Adrián Eduardo Rodas Balbuena
EJERCICIOS # 1
YAFER INTERNACIONAL OF COSMETICS DE MÉXICO S.A. DE C.V.
La Sra Leticia López, Gerente Regional de yafer internacional of cosmetics de México s.a. DE C.V., era
reconocida como una persona con un liderazgo muy dinámico, Como una práctica administrativa, la Sra
López reunía a sus jefes de zona y de departamento al finalizar cada trimestre, “para conocer qué se había
hecho mal”. Cada una de las actividades era comentada de manera detallada y se hacián sugerencias,
respecto a las formas en las que el trabajo pudo realizarse mejor. Salvo en lo que concernía con los asuntos
operacionales de rutina, los jefes no tenían contacto unos con otros, hasta que concluyera el periodo
trimestral en que se realizaría la reunión.
Laura Landa, jefa de ventas de la zona sur señaló: “No son de mi agrado tales reuniones. En realidad, no
sabes que esperar de ellas. Antes de llegar a tal reunión, no sabes si has actuado bien o mal”
PREGUNTAS:
1.- ¿ EN QUÉ SE BASA LA INQUIETUD DE LAURA LANDA?
2.- ¿QUÉ CAMBIOS SUGIERE QUE PROBABLEMENTE PUDIERAN MEJORAR LAS OPERACIONES DE ESTA
EMPRESA?
1.- ¿ EN QUÉ SE BASA LA INQUIETUD DE LAURA LANDA?
No les gustan las reuniones trimestrales porque se llevan a cabo para evaluar qué salió mal durante ese período. Laura
ahora señala que, en realidad, el empleado o empleados están hablando estando ciegos, por lo que no se puede
determinar si sus acciones en el trabajo han sido buenas o malas. Sin duda, esto es preocupante porque las organizaciones
necesitan mejorar la comunicación y contar con un plan estratégico para que, en caso de una emergencia, puedan
reaccionar de manera rápida y efectiva.

2.- ¿QUÉ CAMBIOS SUGIERE QUE PROBABLEMENTE PUDIERAN MEJORAR LAS OPERACIONES DE ESTA EMPRESA?

• Hacer reuniones más seguidas para seguir mejorando las áreas


• Utilizar la planificación estratégica
• Hacer saber a los trabajadores cual es el objetivo
• Dar las herramientas adecuadas a los trabajadores
• Estar adaptados a los cambios
• Busca una visión transversal

También podría gustarte