Está en la página 1de 1

LA PERSPECTIVA

GLOBAL ECONÓMICA
ANEXO 1: MACROECONOMÍA
MICROECONOMÍA Es la que se encarga de estudiar el
funcionamiento de la economía en un
>ELEMENTOS: Bienes mercados, precios y Agentes país como un conjunto.
económicos >:Características:
>EJEMPLOS: Producción, deuda, gasto de una empresa; -Tasas empleo y desempleo
consumo de un hogar, salario de un trabajador. (estudio)
-Crecimi. eco. inflación (
estudio)
-Crisis económica
(prevención)

ANEXO 2:
RIQUEZA NACIONAL
MACROECONOMIA >TIPOS:
>EJEMPLOS: -Estimación objetiva. Este punto de vista
✔ Exportaciones e considera variables fiables, como el precio al que
importaciones de bienes entre fueron adquiridos los bienes, así como la
países. depreciación de estos en el tiempo.
✔ La creación de -Estimación subjetiva. Esta se realiza mediante la
infraestructuras. utilización de indicadores indirectos.
✔ Trabajo de las empresas
y de las familias.

ANEXO 3:
RIQUEZA NACIONAL Y RENTA
NACIONAL LA POBREZA Y COMO
SE MIDE
>DIFERENCIA:
>línea de la pobreza:
la diferencia principal es que la
La línea de la escasez es el
riqueza nacional es un agregado
parámetro que calcula la cuantía
de los acumulados de años
mínima de dinero que una persona
anteriores, mientras que la renta
adulta necesita al día para cubrir
nacional es el flujo que se
sus necesidades básicas.
produce durante un periodo de
tiempo determinado.

CAUSAS DE LLA COMO REDUCIR LA POBREZA


POBREZA
1. Los conflictos bélicos y la
1. Reducir los desperdicios de alimentos,
violencia.
comprar y consumir solo lo que necesitamos.
2. Los efectos del cambio
2. Limitar el uso de elementos
climático.
contaminantes.
3. La carencia de asistencia
3. Reciclar los productos que desechamos.
médica adecuada.
4. Hacer un uso responsable del agua y la .
4. La falta de acceso a
educación.

También podría gustarte