Está en la página 1de 3

DESARROLLO

1. ¿Qué son anualidades vencidas? Pts. 1,00


a. Son aquellas en las que el depósito, pago o renta y la liquidación de intereses se realiza
al final de cada periodo.
b. Son aquellas en las que el depósito, el pago y la liquidación de los intereses se hace al principio
de cada periodo.
c. Son aquellos cuyo periodo de pago coincide con el periodo de capitalización; si la capitalización
de los intereses es trimestral.
d. Son aquellos cuyo periodo de pago o de depósito y de capitalización no coinciden.

2. ¿Qué son anualidad anticipadas? Pts. 1,00


a. Son aquellas en las que el depósito, pago o renta y la liquidación de intereses se realiza al final de
cada periodo.
b. Son aquellas en las que el depósito, el pago y la liquidación de los intereses se hace al principio
de cada periodo.
c. Son aquellos cuyo periodo de pago coincide con el periodo de capitalización; si la capitalización
de los intereses es trimestral.
d. Son aquellos cuyo periodo de pago o de depósito y de capitalización no coinciden.

3. ¿Qué es descuento racional? Pts. 1,00


a. Consiste en cobrar los intereses por anticipado, su calculo se realiza sobre el monto o
valor al vencimiento.
b. Es un contrato entre usted y una empresa aseguradora, que requiere que la aseguradora le realice
pagos a usted, ya sea inmediatamente o en el futuro.
c. Es la diferencia entre el monto racional o valor a la fecha de vencimiento de un documento y el
valor presente actual.
d. Pagos o aportaciones fijas que se hacen al final de cada año, para amortizar o cancelar una deuda,
junto con sus intereses compuestos, durante un número determinado, de años.
4. Un documento financiero de $85.000 suscrito el 15 de junio del 2023 a 150 días plazo y una
tasa de interés del 30% anual desde la suscripción, se descuenta el 16 de septiembre del
mismo año a una tasa de interés del 25% anual.
Datos: Valor documento: $85.000
Plazo: 150 días
Tasa de interés 1: 30% anual
Tasa de interés 2: 25% anual

Fecha de 16 de septiembre de 2023


descuento: Pts. 0,50

Fecha de 12 de noviembre de 2023


vencimiento: Pts. 1,00

Cálculo del monto: 𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜


M= 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑥 (1 + (𝑡1 ∗ )) Pts. 1,00
365
150
M= 85,000 𝑥( 1 + (0,30 ∗ 365))
M = 85,000 𝑥 1,124
M = 95.479,45

Días que faltan 16 - 30/06 = 15 17 – 30/09= 14


para el 01 – 31/07= 31 01 – 31/10= 31 Pts. 1,00
vencimiento: 01 – 31/08= 31 01 – 12/11= 12
01 – 30/09= 30
01 – 31/10= 31 VENCE = 57
01 – 12/11= 12

TOTAL = 150
Cálculo del valor 𝑣𝑒𝑛𝑐𝑒
actual C= 𝑀 ÷ (1 + (𝑡2 ∗ ) Pts. 1,00
365
57
C =95.479,45 ÷ (1 + (0,25 ∗ ))
365
C = 95.479,45 ÷ (1.039)
C = 91.891,89

Cálculo del Dr= 𝑀 − 𝐶


descuento Dr= 95.479,45 − 91.891,89
racional: Dr= $3.587,36
5. Una letra de cambio de $60.000 suscrita el primero de junio del 2.023 a 180 días plazo, al
1% de interés mensual desde su suscripción, se descuenta en un banco al 1,5% mensual,
60 días antes de su vencimiento
Datos del Valor documento: $60.000
Ejercicio: Plazo: 180 días
Tasa de interés 1: 1% mensual
Plazo vencimiento: 60 días
Tasa de interés 2: 1,5% mensual

Cálculo del valor


actual con Pts. 1,00
descuento
Cb: 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑥 (1 − 𝑡2 𝑥 (𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜 𝑣𝑒𝑛𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 ))
bancario o valor 30
efectivo: 60
Cb: 60.000𝑥 (1 − 0,015𝑥 ( ))
30
Cb: 60.000𝑥(0,97)

Cb: 58.200

Cálculo del Pts. 0,50


descuento 𝑝𝑙𝑎𝑧𝑜
bancario:
Db= 𝑀 ∗ 𝑡2 ∗
30
60
Db= 60.000 𝑥0,015𝑥( )
30
Db= 60,000𝑥0.03
Db= 1.800

6. Calcular el descuento bancario de un pagaré de $250.000,00 suscrito a 120 días plazo


si fue descontado 60 días antes de su vencimiento a una tasa de interés de descuento
del 2% mensual.
Datos del Valor documento: $250.000
Ejercicio: Plazo: 120 días
Tasa de interés: 2% anual

Cálculo del Pts. 1,00


descuento 𝑑
bancario:
Db= 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑑𝑜𝑐𝑢𝑚𝑒𝑛𝑡𝑜 ∗ 𝑡 ∗
365
60
Db= 250.000𝑥0,02𝑥( )
365
Db: 250.000𝑥0,0033
Db= 821,92

También podría gustarte