Está en la página 1de 3

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA

SANCIONA CON FUERZA DE ORDENANZA

Artículo 1: EXIMIR del Impuesto de Comercio e Industria, inmobiliario, tasas


administrativas y todo aquel impuesto por el que pudiere estar gravado de
acuerdo a la actividad al sector comercial, de servicios, PyMes, gastronómicos,
gimnasios, canchas de fútbol, de paddle, salones de fiesta y demás actividades
afectadas por las restricciones implementadas recientemente, a partir de mayo
de 2021 y hasta que los sectores afectados por las restricciones puedan volver
a trabajar en plena capacidad productiva

Artículo 2: DE forma
FUNDAMENTOS

La provincia de Córdoba adhirió a las medidas tomadas por el Gobierno


Nacional, con el objetivo de disminuir el contagio de COVID-19, dichas
restricciones tendrán vigencia desde este sábado 22 de mayo hasta el domingo
30 de mayo de 2021 inclusive.

A la fecha, según datos oficiales, hasta diciembre cerraron 1259 comercios y se


quedaron sin trabajo 10259 personas.

Estas medidas, colaboran con los sectores económicos más afectados en


paliar el impacto negativo de las medidas impuestas por la restricción.

La Cámara de Comercio de Córdoba, en un comunicado institucional de fecha


21 de mayo expresa:

“Días atrás, la entidad daba a conocer el número de empleos perdidos tras el


2020, alcanzando más de 54.900 puestos laborales entre el comercio y los
servicios. No cabe duda, por lo tanto, que el nuevo parate de la actividad hace
que el comerciante se quede sin margen para mantener las fuentes de trabajo,
afrontar el pago de servicios e impuestos, alquileres, cargas patronales;
dificultades todas que viene poniéndose al hombro desde el comienzo de la
pandemia”

Con recorrer nuestra ciudad es suficiente para ver la cantidad de comercios


cerrados, las empresas quebradas, la desesperación y la angustia por un futuro
incierto, que llevan más de un año de incertidumbre y sin poder trabajar al
100%.

Que más cierres de comercios, servicios, empresas, etc. es más desocupación


y más pobreza.

También podría gustarte