Está en la página 1de 1

Esperábamos hoy, en la sesión extraordinaria virtual, debatir principalmente el

proyecto de re-estructuración de la jornada laboral de los empleados municipales,


sus alcances, el destino de los fondos, los casos particulares, la exclusión de los
empleados pertenecientes a las áreas de educación y salud, entre otros puntos.
Participamos con la expectativa de aportar, con el animo de acordar y acompañar, en
la idea de adecuar un estado municipal que dé el ejemplo de austeridad necesario en
el marco de la emergencia sanitaria causada por el virus SARS-CoV-2 , acompañando
en el esfuerzo y sacrificio a toda la sociedad cordobesa.

El proceso de aprobación de proyectos está claramente delimitado en nuestro


Reglamento Interno y en la Carta Orgánica.

Un proyecto que no tenga despacho y quiera tratarse deben solicitarse las tablas,
que requiere el 2/3 de los votos de los Concejales presentes.

La actitud del oficialismo fue la de evitar el debate, e imponiendo un tramite


legislativo que pone en duda la legalidad de lo tratado. Eso nos llevo a discutir sobre
la cuestión de forma y no sobre el tema que le interesa a la gente.

El artículo debatido no requiere de interpretación, ya que la norma es clara. No lo


entendió así el oficialismo continuando con su aprobación, lo cual para nosotros esta
viciado de nulidad.

No se debatió el contenido de los proyectos presentados, sólo el proceso formal, que


entendemos viola lo dispuesto en el Reglamento Interno.

De seguir participando estaríamos sentando un precedente peligroso para la


Democracia y su Institucionalidad.

Estamos convencidos que al esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos, los privados
ya lo están haciendo, ahora lo debe hacer el estado.

Y es entre todos, con el esfuerzo y sacrificio de todos, que podremos hacerle frente a
esta pandemia y a esta crisis.

También podría gustarte