Está en la página 1de 5

TEMA N° 8

LA CULTURA DEL BUEN TRATO (LEY 045) ETICA ECONOMICA EN LA SOCIEDAD,


TRANSPARENCIA Y HONRADEZ.

Lee, analiza y escribe enseñanzas de cada lectura bíblica.


1.- Mt.7, 12 :……………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
2.- Jn.13, 34-35 :…………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
3.- Jn.18, 1-14:……………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………..
4.- Jn.18, 37-38:…………………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
5.-Escribe el 7°mandamiento:……………………………………………………………………………………………………………
6.-Escribe el 8°mandamiento:…………………………………………………………………………………………………………...
7.- Escribe el 10° mandamiento:…………………………………………………………………………………………………………
8.- ¿Cómo vivir bien practicando cada uno de estos mandamientos?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………
9.- Investigamos y leemos los objetivos y principios generales de esta ley 045 y luego escribo mi opinión sobre la lectura.
Así como la ley de Dios nos ayuda a vivir mejor cada día, así también la ley 045 contra el racismo y toda forma de
discriminación nos ayuda a vivir mejor en la comunidad si lo conocemos y lo practicamos.

10.- Lectura de un cuento tradicional de la India: “Todos tenemos grieta”


11.- Escribe enseñanzas de la lectura.

VALORES DE RESPETO Y EL DIALOGO.


El valor del respeto es una actitud que se lo puede enseñar y aprender, si haces algo malo admite y pide disculpa, no trates
de insultar o burlarte de alguien, se cortes y utiliza siempre las palabras por favor, gracias, disculpes, saluda siempre antes
de entrar a una casa o cuarto. El respeto a si mismo es una de las formas importantes del respeto.

ES DE SABIOS CUIDAR LAS PALABRAS ANTES DE HABLAR.


Tenemos el don de la palabra, pero también tenemos el don del silencio. Antes de hablar reflexiona en silencio si lo que
vas a decir es correcto, justo, bueno y verdadero. Cuando de personas debes ser muy cauteloso y discreto para no dañar
la honradez de los demás.
Una buena norma es, si no tienes nada bueno, verdadero y útil que decir, mejor guardar silencio y escucha.
Hablar siempre con amabilidad para que lleves bienestar con tus palabras. La palabra es un instrumento valiosísimo, con
el que puedes alegrar la vida de los demás, pero también puedes hacer mucho daño.
Todo depende como utilices las palabras; si utilizas con amabilidad y bondad, iras haciendo que todas las personas a tu
alrededor se sientan bien, reconocidas y valoradas.
Jesús es un hombre de verdad, su palabra fue siempre correcta, nunca salió de su boca una palabra mentirosa. Jesús
enseño a sus discípulos a decir la verdad y dijo “todo aquel que dice la verdad está cerca de Dios. Jn.18,1-8 Jn.18,28-38
TRANSPARENCIA Y HONRADEZ
ETICA ECONOMICA. - Es el estudio del comportamiento humano relacionados con la asignación del medio económico
para la obtención de fines.
La ética económica según la concepción espiritual y religiosa de cada sociedad se basa en la relación entre economía y
religión basada en un reconocimiento de interdependencia de ambas de como la iglesia reconoce que las creencias de las
personas tienen un impacto sobre el desarrollo de la economía y a su vez la economía influye sobre el comportamiento de
la persona por la cual ambas deben ser consideradas como sistemas de valores éticos, por tanto la ética económica en
cada sociedad debe ser transparente en el manejo del dinero y los bienes de la comunidad.
TRANSPARENCIA. - Es una práctica social dirigida por la sinceridad de aplicar y hacer comprender y demostrar cómo se
está administrando un estado, una familia o una comunidad.
La transparencia es una de las principales exigencias de los ciudadanos en relación a los responsables políticos del estado,
los funcionarios públicos administrativos.
LA TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DEL DINERO Y BIENES DE LA COMUNIDAD.
Constituye el interés por hacer comprender puntualmente hechos y circunstancias, reconocer errores, actos de corrupción,
archivos, notas y otros.
Esto quiere decir identificar una práctica social guiada por la sinceridad que podría decirse perfecta o casi perfecta a una
información que concierne e interesa a la opinión pública o a un solo individuo.
HONRADEZ. - Este valor se expresa en la rectitud del ánimo y la integridad en el actuar y en el obrar. El hombre y la mujer
que practica tienen honra, que es la estima y el respeto de la dignidad propia, nos ayuda a vivir este valor el 4° mandamiento.
EN LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS ENCUENTRA ALGUNOS VALORES QUE NOS AYUDAN A PROMOVER LA
CULTURA DEL BUEN TRATO EN NUESTRA COMUNIDAD.

H I S C A T O R O T E P S E R

I O D C A M A B I L I D A D X

J T N I M N V S O G O L A I D

D O A R G J K L A S C E C C C

Z I T R A N S P A R E N C I A

A S G G H D I V E R D A D A P

F S A N I N E D P Q I T O R N

T E T P I V A Z A T E R A I T

C T S I E D A E Z D J A K S L

E B O N D A D E Z Z D O E I J

También podría gustarte