Está en la página 1de 7

Cuadro comparativo de TIC, TAC Y TEP

De los medios a las mediaciones en la educación.


Pasando de las TIC a las TAC para llegar a las TEP

TIC TAC TEP


(Tecnología de la (Tecnología del (Tecnología del
información y la aprendizaje y empoderamiento y la
comunicación) conocimiento) participación)
Concepto Son el conjunto de Las TAC van más allá Son aquellas
tecnologías que de aprender a usar las tecnologías que
permiten el acceso TIC, ya que apuestan a permiten a los usuarios
producción y explotar estas interactuar y colaborar
tratamiento y herramientas entre si como creadores
comunicación de tecnológicas al servicio de conocimiento
información presentada de la adquisición de generado por usuarios
en diferentes códigos conocimiento (Lozano, en una comunidad
(textos, imágenes y 2011, pág.46) virtual(Del León, 2010,
sonidos) pág.10)
(Belloch,2012,pág 1). Estas sirven para utilizar
Son tecnologías que con confianza las Es de un proceso
nos facilitan los herramientas educativo que se
procesos de adquirir o informáticas. proyecta del aula al
transmitir intercambio entorno social y que
de información. logra la construcción de
un conocimiento
colectivo de alto
impacto. Tal redefinición
de la educación parte
del sentido de la
innovación educativa,
propiciado por el uso
asertivo de la tecnología
en la mayoría de los
procesos humanos.
Objetivo Por ende, las TIC Estas generan Compartir conocimiento
gestionan información conocimientos en los Hoy en día, muchas
no solo han alumnos, con ello, se veces quien enseña no
reconfigurado los roles entiende cómo, a partir es llamado maestro,
de quienes enseñan y de estas mediaciones docente o profesor, sino
de quienes aprenden, tecnológicas, la escuela auxiliar cognitivo, quien
sino que los espacios promueve en los es alguien que guía,
educativos han pasado estudiantes una postura genera o facilita
a ser intervenidos por de crítica y análisis, procesos de enseñanza
las herramientas constructiva y mediante inquietudes de
tecnológicas y han responsable, difundidas orden pedagógica y
llegado, en algunos o socializadas. hace cuestionar al
casos, a nuevos estudiante una realidad
conceptos de aula, y en nada ajena a sí mismo o
otros, a espacios a su contexto, de tal
intangibles, concebidos manera que el
por lo digital aprendizaje llegue a ser
creativo.
Características Es el conjunto de Proporciona a la Tiene un proceso
recursos necesarios persona unas incremental, pues
para manipular la competencias básicas incrementa el
información. Son que le permiten ser aprendizaje con la
instantánea porque autónomos colaboración y
posibilitan la informacionalmente. Se comunicación. Fomenta
comunicación y la centran en que la el pensamiento critico
información a distancia. información en que la de las personas. En
Permite la interconexión información adquirida se ellas se comparten,
ya que se desarrolla transforme en intereses, propuestas, a
una conexión entre dos conocimiento. Tiene favor de un objetivo en
tecnologías. como finalidad la común. Potencializa la
Las TIC actúan de alfabetización digital y el autonomía de
forma diversa, pues no desarrollo de aprendizaje y solución
solo permite una competencias digitales. de problemas.
comunicación entre
personas, sino que Sin embargo, también
también produce una es el conjunto de
nueva información. metodologías que
apoyadas en la
tecnología convierten al
docente en un guía.
Importancia Mejoran y agilizan la Permiten la atención de Facilitan la interacción
eficiencia de los la diversidad y la entre las personas
procesos de inclusión.
comunicación
Herramientas Hardware y software Metodologías activas Entornos colaborativos
del aula. de trabajos
Redes sociales
Ventajas Acelera las tareas Las imágenes de las Permite el encuentro a
diarias de la empresa TIC.-TAC pueden ser través de medios
Fácil información fácilmente utilizadas en tecnológicos con varias
presencia, asincrónica o la enseñanza y mejora personas a la vez.
sincrónica de la memoria Desarrollo de trabajos
Maneja información a la retentitiva de los (documentos,
que es accesible alumnos presentaciones).
Ofrecen la posibilidad Ayuda a estar en
de crear contenidos Los maestros pueden continua revisión del
adaptados a las explicar fácilmente las progreso escolar.
necesidades e intereses instrucciones complejas Se promueve la
de cada alumno. Esto y asegurar la colaboración en un
supone además una comprensión de los marco de interacción,
potente herramienta que alumnos. Mediante la reflexión y construcción
permite que el TIC-TAC los profesores conjuntas de
aprendizaje se adapte pueden crear las clases aprendizaje. Permite
también a los alumnos interactivas y así las contextualizar el
con necesidades clases son más conocimiento. Ayuda a
especiales. agradables, lo que la formación en las
Posibilitan aprender de podría mejorar la diferentes comunidades
una forma más atractiva asistencia de los
y amena, más activa alumnos y la
que los métodos concentración. Mayor
tradicionales. interacción social, Mas
Se favorece la metodologías, Usos
comprensión y el interés más formativos para
de los alumnos al poder maestros y alumnos.
disponer de recursos Recursos innovadores
muy variados como para los alumnos
animaciones, material mediante aplicaciones.
audiovisual, gráficos, Pueden ser utilizadas
programas interactivos, en los trabajos
herramientas colaborativos
multimedia que Ayuda a que el docente
refuerzan la haga su clase mas
comprensión del interactiva para los
alumnado. alumnos.
Aumentan el dinamismo Generan cada día
de la clase porque el herramientas que
alumno puede posibilitan la creación
interactuar, crear de un conocimiento,
recursos, comunicarse e compartido que ayude a
intercambiar gestionar la información,
experiencias, pasando que enlace con
de ser un mero receptor intereses comunes. Un
a un participante activo profesor TAC hace uso
en la dinámica del aula. de las TIC en sus
Favorecen el trabajo en diferentes categorías
red al ofrecer para facilitar el
numerosas aprendizaje y
herramientas que conocimientos. Con las
potencian el aprendizaje TAC se crea, se
colaborativo y la comparte, se difunde,
comunicación. se debate
Ayudan a desarrollar la simultáneamente en
autonomía de los diferentes lugares del
alumnos al disponer de mundo y se puede
diferentes canales para participar en tiempo
buscar información, real.
fomentando el
autoaprendizaje.
Elimina las barreras de
espacio y tiempo
existentes entre el
profesor y el alumno,
permitiendo que la
experiencia de
aprendizaje prosiga
fuera del aula, en la vida
diaria.

Desventajas Puede generar Existen información Puede ser usadas de


distracciones falsa. otra forma por los
Vulnerabilidad de las Puede dejar de lado la alumnos generando
personas de los datos interacción y la distracción en el
personales convivencia social proceso educativo.
Publicar información Mal uso por parte de los
privada en redes usuarios
sociales puede ser Distracción fácilmente
peligroso o incluso Abandono fácilmente
inadecuado.
Adicción pasar muchas
horas en las redes
sociales puede dañar la
salud mental.
Distraccion durante el
aprendizaje.
¿Para qué nos sirven? Para la gestión, Asume el uso de la Sirve para implementar
educación, distribución tecnología de manera la tecnología y
de la información en educativa teniendo en digitalización en el aula,
todo el mundo. Permite cuenta las necesidades en donde los alumnos
que el maestro privilegie de los estudiantes. estén comunicados e
su rol como facilitador involucrados con los
de aprendizaje. demás.
Estimulan el
pensamiento critico en
los alumnos. Ofrecen
condiciones adecuadas
para el aprendizaje
cooperativo. Estimulan y
ofrecen condiciones
adecuadas para el
aprendizaje
exploratorio. Utilizan
múltiples medios para
presentar información,
hacen del alumno un
aprendiz mas activo,
Mas concentradas en
los intereses de los
alumnos, Fomentan un
estilo de aprendizaje
más libre y autónomo
Ejemplos Internet, correo Foros de discusión
electrónico, Conferencia en línea
computadora Debates en línea,
Twitter, Firefox,
Facebook, Blogger,
wikipace entre otras,
pladlet, prezi, Google
apps, Moodle,
educaplay, Microsoft
Word, Excel, powerpoint
Diferencias Es la que nos sirve para Están enfocadas al Son aquellas
brindar información para servicio de aprendizaje tecnologías aplicadas
podernos comunicarnos y la adquision de para fomentar la
ha venido trasformando conocimientos las TAC participación de las
las herramientas tratan de orientar las personas en temas de
habituales en todos los tecnologías de la índole político o social,
ámbitos de la vida información y la son tecnologías que
diaria, a forma de comunicación TIC hacía sirven de contexto para
relacionarnos y de unos usos más la cohesión un
acceder a la información formativos, tanto el determinado grupo de
y al conocimiento por alumno como el personas en el que se
medio de las TIC profesor, con el objetivo pueden compartir ideas,
podemos interactuar de aprender más y intereses y propuestas a
con las demás mejor favor de un objetivo en
personas. común que beneficia
dentro del sistema
económico, social y
cultural en el cual se
desenvuelven.
Semejanzas  Ofrecen la  Aumentan el  Ayudan a
posibilidad de dinamismo de la desarrollar la
crear contenidos clase porque el autonomía de los
adaptados a las alumno puede alumnos al
necesidades e interactuar, crear disponer de
intereses de cada recursos, diferentes
alumno. Esto comunicarse e canales para
supone además intercambiar buscar
una potente experiencias, información,
herramienta que pasando de ser fomentando el
permite que el un mero receptor auto-aprendizaje.
aprendizaje se a un participante  Elimina las
adapte también a activo en la barreras de
los alumnos con dinámica del espacio y tiempo
necesidades aula. existentes entre
especiales.  Favorecen el el profesor y el
 Posibilitan trabajo en red al alumno,
aprender de una ofrecer permitiendo que
forma más numerosas la experiencia de
atractiva y herramientas que aprendizaje
amena, más potencian el prosiga fuera del
activa que los aprendizaje aula, en la vida
métodos colaborativo y la diaria.
tradicionales. comunicación.
 Se favorece la
comprensión y el
interés de los
alumnos al poder
disponer de
recursos muy
variados como
animaciones,
material
audiovisual,
gráficos,
programas
interactivos,
herramientas
multimedia que
refuerzan la
comprensión del
alumnado.

Reflexión acerca de las TIC, TAC y TEP

Tanto las tics, las tacs y las teps, son tecnologías que nos ayudan a mejorar en
todo lo relacionado a nuestro diario vivir, en la sociedad en general así como en
los educandos y nos han venido a facilitar nuestra forma de comunicarnos así
como la actualización de nuestros conocimientos, es decir del enriquecimiento de
las TICS se desprende de otras propuestas tecnológicas que hace énfasis a las
necesidades de las personas y hacer participes de ellas y porque no decirlo
adueñarse de la misma.

Referencias Bibliográficas
Bernal, R. (2006). Indicadores estéticos de la cultura urbana. Bogotá: Editorial
Pontificia Universidad Javeriana. Blumen, S. (2009).
Factores asociados a la educación en ciencia y tecnología. Santiago de Chile: Red
Límite. Bravo, G., Loor, R. y Saldarriaga, P. (2017).
Las bases psicológicas para el desarrollo del aprendizaje autónomo. Dominio de
las ciencias, 3 [esp.], 32-45.

También podría gustarte