Está en la página 1de 3

Instituto Politécnico

Nacional
Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA)
Unidad Santo Tomas

Alumno: Mirza Nayeli Castañeda Rivero

No. de Boleta: 20220A0642

Grupo: 1NX20

Asesor: Agustín Alfaro Nuñez

Materia: Comunicación Oral y Escrita

Unidad I

Actividad 5.” Estrategias de Lectura”

Fecha de entrega: 12/04/2022


LECTURA ÁGIL POR ENUNCIADOS O
BLOQUES: Se trata de una técnica que
reduce el número de fijaciones oculares
en una línea de lectura y busca el
sentido de la lectura en las frases y no
las palabras aisladas.Es muy útil cuando
se requiere ejercitar la lectura de
comprensión.

LECTURA EN ZIGZAG: Se trata de


LECTURA DE PRINCIPIO Y FINAL una técnica que ayuda a realizar una
DEL PARRAFO: se trata de fijar la vista lectura de manera más ágil y consiste
las primeras 3 palabras al inicio del en desplazar la vista de manera rápida
párrafo y las últimas 3 antes del final por una línea de lectura y fijar la vista
del mismo con el objetivo de no más de 2 segundos en la frase que
comprender totalmente el contenido del deseemos y continuar la siguiente
texto leyendo únicamente palabras línea repitiendo el procedimiento.
establecidas por un campo de visión
cómodo para abarcar la vista y manejar
una cantidad adecuada de información
y comprenderla.

Estrategias
de Lectura LECTURA POR ENCIMA DE LAS
PALABRAS:Se trata de leer la
página empezando por el centro y
LECTURA DE EXPLORACIÓN: escaneando las palabras en
esta técnica consiste en leer diagonal para encontrar el texto
previamente la lectura y entender que buscamos. Es muy útil en la
rápidamente las conclusiones del búsqueda de información o datos
autor para comprender más específicos.
fácilmente el mismo.

LECTURA AL CENTRO DEL


LECTURA DE PALABRAS CLAVE:
TEXTO: Esta técnica consiste en
Esta técnica consiste en leer
leer previamente las conclusiones
previamente el texto de manera
y datos claves del texto para
superficial para posteriormente
comprender más fácilmente el
identificar las palabras claves del
contenido del mismo sin perder
texto y entender su significado sin la
tanto tiempo comprendiendo
necesidad de leer el documento
globalmente el texto.
completo.
FUENTES.

Aula Polivirtual(s.f.) Unidad 2. Lectura de comprensión. Recuperado el 12/04/2022 de


https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/248317/mod_assign/intro/
COE_U2_Actividad_1_Estrategias_de_lectura_SC.pdf

También podría gustarte