Está en la página 1de 3

Informativo Lo-Informa

25-04-23
Control: Característica de presentación/se funde con cortina músical 1
Loc: Amigos y amigas de todo el país sean bienvenidos a esta entrega informativa de la radio
universidad Loyola. Hoy les daremos a conocer las noticias más importantes a nivel nacional y
del mundo.
Loc: Ahora les damos a conocer los principales titulares.
Control: Cortina musical 2
Loc: Aprehenden a ejecutivos del Banco Fassil luego de que la entidad bancaria puso en venta
algunos de sus inmuebles
Control: Cortina musical 2
Loc: Se rompe el diálogo entre el magisterio y el Gobierno. Los docentes declaran paro de 24
hora para el viernes
Control: Cortina musical 2
Loc: Un capitán de la Policía fue aprehendido por el delito de robo agravado.
Control: Cortina musical 2
Loc: Y en el panorama internacional. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió la
renuncia protocolaria a todo su gabinete de ministros
Estas y otras informaciones en el desarrollo, les invitamos a quedarse con nosotros.
Control: Cortina musical 1
Loc: Lo habíamos anticipado en nuestros titulares.
Cuatro ejecutivos del Banco Fassil fueron aprehendidos al promediar las 19.00 de ayer, martes,
en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, entre ellos se encuentra el presidente de esa institución.
La Fiscalía los acusa de haber cometido presuntos delitos financieros, por lo que la Policía
ejecutó los mandamientos de apremio.
Según medios locales, uno de los detonantes para aprehender a los acusados fue el
comunicado emitido en las redes sociales de Banco Fassil, en el que señala que se ha puesto en
venta algunos de sus inmuebles. Los ejecutivos son acusados de cometer presuntos delitos
financieros
Tras la aprehensión fueron trasladados a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el
Crimen (Felcc) para que presten sus declaraciones informativas.
Control: Cortina musical 2
Loc: Cambiamos de información. Se rompe el diálogo entre el magisterio y el Gobierno. Los
docentes declaran paro de 24 hora para el viernes. Vamos a conocer los detalles de la noticia
con la periodista, Anahí Herrera.
Control: Cortina musical 2
Loc: Un capitán de la Policía fue aprehendido por el delito de robo agravado. La información en
la voz de Germayoni Díaz.
Control: Cortina musical 2
Loc: Cinco barrios de la ciudad de Cobija en el departamento de Pando amanecieron bajo el
agua. La noticia con Steven Villegas.
Control: Cortina musical 2
Loc: La Aduana Nacional decomisó, en lo que va de este año, más de 1.500 quintales de harina.
Vamos al contacto con la periodista Elizabeth Álvarez.
Control: Cortina musical 2
Loc: Los vecinos de El Alto le piden a la alcaldesa Eva Copa que se realicen patrullajes con el
helicóptero que entregó el Gobierno central. Los detalles con Francis Galler.
Control: Cortina musical 2
Loc: Un presunto feminicida intentó quitarse la vida. Estamos en contacto con Edith Ramos.
Control: Cortina musical 2/ se funde con presentación del sector internacional / se funde con
cortina musical 1
Loc: En Colombia, el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete
de ministros.
En la noche del martes 25 de abril de 2023, fuentes del Gobierno consultadas por Infobae
Colombia confirmaron que el presidente Gustavo Petro le solicitó la renuncia protocolaria a
todo su gabinete de ministros. La decisión la habría tomado luego del resultado del primer
debate del articulado de la reforma a la salud.
El presidente Petro le habría solicitado a la jefe de gabinete, Laura Sarabia, pedirle a todos los
jefes de cartera del Ejecutivo su carta de renuncia de forma protocolaria.
No es la primera muestra de que Gustavo Petro estaba pensando solicitar la renuncia a los
ministros que lo acompañan en el gabinete, pues en días pasados ya había pedido la dimisión
de varios de los viceministros que hacen parte de los partidos políticos Conservador, Liberal y la
U.
Control: Cortina musical 1
Loc: en otra información. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, volvió aclarar su
postura tras mostrarse neutral y criticó la invasión rusa de Ucrania, pero dijo que nadie habla
de paz en lo que calificó de “guerra demencial”.
Durante una visita a España, Lula dijo que su país está comprometido con la búsqueda de una
fórmula de paz para poner fin al conflicto.
“La Unión Europea jamás pensó que podría haber pasado y no se puede aceptar que un país
invada la integridad de otro, nadie está hablando de eso, pero ¿hasta cuándo va a durar esa
guerra, ¿quién va a intentar resolver esa situación?”, se preguntó.
Control: Cortina 1
Loc: Amigos de esta manera llegamos al final del informativo Lo-Informa, a todos ustedes
gracias por su atención.
Control: Cortina 1 / se funde con característica de cierre

También podría gustarte