Está en la página 1de 2

DATA DRIVEN BIG DATA

DATA DRIVEN BIG DATA

 Enfoque centrado en los datos:  Volumen y variedad de datos: El Big


El enfoque data driven se refiere Data se refiere a grandes volúmenes
a la toma de decisiones basada de datos, tanto estructurados como no
en datos y evidencias concretas. estructurados, que son difíciles de
Se utiliza el análisis de datos procesar utilizando métodos
para comprender los patrones, tradicionales. Estos datos se
tendencias y comportamientos caracterizan por su gran volumen,
que permiten tomar decisiones variedad y velocidad de generación.
informadas. El objetivo es  Tecnologías y herramientas
utilizar los datos para respaldar especializadas: El Big Data requiere
las estrategias y acciones de el uso de tecnologías y herramientas
una organización. especializadas para recopilar,
procesar y analizar los datos de
https://doi.org/ manera eficiente. Esto incluye
10.3224/84741695.05 técnicas como el almacenamiento
distribuido, el procesamiento en
paralelo y el uso de algoritmos y
modelos avanzados.

Lloréns, S. R., & Montero-Ruiz, I.


(2018). Proyecto “Arqueometalurgia
de la Península Ibérica” (1982-
2017). Trabajos De Prehistoria, 75(2),
223. https://doi.org/10.3989/tp.2018.1
2213

 Descubrimiento de conocimientos: El
objetivo del Big Data es descubrir
patrones, tendencias y relaciones
ocultas en los datos para obtener
conocimientos y perspectivas que
puedan ser utilizados para la toma de
decisiones y la mejora de procesos.

DIFERENCIAS ENTRE DATA DRIVEN Y BIG DATA.

En resumen, el enfoque data driven se refiere a la toma de decisiones basada en datos,


mientras que el Big Data se centra en la gestión y análisis de grandes volúmenes de
datos. El enfoque data driven puede aprovechar el potencial del Big Data para obtener
información valiosa y tomar decisiones informadas.

También podría gustarte