Está en la página 1de 8

EDUCACIÓN Datos del Estudiante Fecha

PRESENCIAL APELLIDOS NOMBRE


AUQUILLA ALAO JOHN 12/10/19
BLOQUE2

Trabajo colaborativo: Tarea # 3: PROPIEDADES EMERGENTES DE LAS


POBLACIONES

COLOCAR UN EJEMPLO DE CADA UNA DE LAS SIGUIENTES PROPIEDADES DE LA


POBLACIONES

Oso polar (Ursus maritimus)


Los osos polares de Baffin Bay y Kane Basin(Greenland)

1. TAMAÑO

Número de organismos que componen la población definida para el estudio.

Para mantener una población viable a corto plazo se necesitarían25 km2.


Hasta hace poco, el subgrupo de osos polares B affin Bay (BB) y Kane Basin (KB) , que viven entre
el noroeste de Groenlandia y las islas Baffin y Ellesmere , fueron evaluados con confianza por el
Grupo de Especialistas en Osos Polares (PBSG)
Nuevas estimaciones de subpoblación de osos polares (2016) para bb y kb:
La población total del área de estudio:
Bahía de Baffin + Kane Basin= 3183 osos polares

evea.ucacue.edu.ec
2. DENSIDAD

La densidad poblacional: Número de individuos de una especie por unidad de superficie o


volumen da una idea del tamaño de la población y su relación con el espacio que ocupa.
La pérdida de hábitat y el inminente calentamiento global provoca el deshielo de los polos y
glaciares que reduce el territorio disponible para los osos polares habitantes de dichas zonas.
macho necesita entre 50 y 100km² para él solo y así poder cazar
hembras necesitan 25km²
Bahía de Baffin:689,000 km²
Bahia de kane bassin: 3900 km 2
Formula densidad poblacional:

Bahía de Baffin: 2.826 OSOS HABITANTES (IC 95% = 2.059-3.593) en 2013


D=2.826/689000=0.0041015965

Kane Basin :357 OSOS HABITANTES (IC 95%: 221-493) en 2013


D=257/3900=0.0658974359

El ciclo anual del hielo marino en la bahía de Baffin largo de los años 1979-2014 (curvas grises)
mostrados en 1.000 x kilómetro de
distribución de hielo mar. curvas medias para los períodos 1991-1996 (azul) y 2009-2014 (rojo)
muestran que la disminución del hielo en la bahía
de Baffin rompe anterior y se establece más adelante. La línea horizontal en el medio indica la
fecha de la definición de la primavera ruptura y el
hielo marino del otoño.

evea.ucacue.edu.ec
3 PATRON DE DISTRIBUCIÓN DE UNA ESPECIE
Los patrones de dispersión, o patrones de distribución, de las especies se refieren a
cómo se distribuyen los individuos de una población en el espacio en un momento
determinado.
Estos patrones de dispersión se conocen como uniforme, aleatorio y agrupado,
respectivamente.

Dispersión agrupada.

evea.ucacue.edu.ec
4 PARÁMETROS DEMOGRÁFICOS DE UNA ESPECIE

ESPECIE : URSUS MARITIMUS


 TASA DE NATALIDAD
En las últimas tres décadas, ha habido una disminución significativa en el hielo marino en Baffin
Bay ‘ kanen baffin sus alrededores (Stern y Laidre, 2016 ), lo que se ha traducido directamente en la
pérdida de hábitat disponible para la subpoblación de osos polares BB y kB.

Número de individuos que nacen en una población por unidad de tiempo. La natalidad es
consecuencia de la reproducción.
La tasa de natalidad ha disminuido en los últimos años hasta en un 15%. Debido a problemas de
calentamiento global que está controlando y disminuyendo sus territorios.

 TASA DE MORTALIDAD
Las hembras tienen que nadar cientos de kilómetros en busca de comida y refugio, lo que supone
un gran riesgo para sus cachorros

 TASA DE EMIGRACIÓN
En general, una fracción significativamente menor de osos polares con collar dejó BB en la década
de 2000 que en la década de 1990 (χ 2 = 6.8, df = 1, p = .009). Las reducciones en el número de

evea.ucacue.edu.ec
osos que partieron de BB a través de los límites de la subpoblación se debieron a que menos osos
se movían hacia el sur hacia DS y menos osos hacia el oeste hacia LS. En la década de 1990, 14 de
43 (33%) osos con collar radio se mudaron al sur a DS, y 12 de 43 (28%) osos se mudaron al oeste a
LS. En la década de 2000, se produjeron movimientos en estas áreas, pero a un ritmo
significativamente menor; tres de 38 (8%) osos etiquetados se trasladaron a DS, y tres de 38 (8%)
osos etiquetados se trasladaron a LS. En la década de 2000, cinco de 38 (13%) osos también se
mudaron al norte directamente de BB a KB, y otros dos se mudaron a KB después de mudarse
primero a LS. En la década de 1990, n = 2 de 43 osos se movieron a KB y ambos inicialmente se
movieron a LS.

A los 100 días después de la captura, aproximadamente el 73% (IC 95%: 60% –88%) de los osos con
collar permaneció en BB en la década de 1990, mientras que en la década de 2000 el 91% (IC 95%:
81% –100%) permaneció (Z = 2.041, p = .041) . A los 300 días después de la captura,
aproximadamente el 55% (IC 95%: 43% –74%) de los osos con collar permaneció en BB en la
década de 1990, mientras que en la década de 2000, el 84% (IC 95%: 72% –98%) permaneció ( Z =
2.732, p = .006; En general, el 56% de los osos con collar nunca abandonaron BB durante el
período de seguimiento de la década de 1990, mientras que el 79% nunca se fue en el período de
seguimiento de la década de 2000 Las personas partieron y regresaron varias veces en el
transcurso del período de seguimiento. La estimación formal de las tasas de retorno fue
complicada por tiempos de seguimiento altamente variables; sin embargo, los osos generalmente
se movían de un lado a otro con mayor frecuencia entre BB y DS en la década de 1990. Los
resultados indicaron que la temporada de captura en la década de 1990 (primavera vs. verano) no
influyó en el momento de la partida ( p = .562).

 TASA DE INMIGRACIÒN

La temprana ruptura del hielo marino en la primavera también significa que los osos polares han
comenzado a nadar muy lejos - a menudo hasta 100 km - para llegar a las costas de la isla de
(Canadá). Llegan a la orilla aprox. un mes antes y permanecer más tiempo que lo hicieron en la
década de 1990.
Algunos de los osos polares de Baffin Bay pasar el verano en la bahía de Melville - un largo tramo,
deshabitado de costa entre Upernavik y Qaanaaq en el noroeste de Groenlandia - y algunos optan
por quedarse durante todo el año. En contraste con la década de 1990, por lo tanto, parece que los
osos polares en mayor medida se quedan en la reserva natural de la bahía de Melville.

evea.ucacue.edu.ec
5 TASA DE CRECIMIENTO DE UNA ESPECIE: 1 EJEMPLO COLOCAR GRAFICA DE LA
ESPECIE.

Se estimó que la tasa de crecimiento natural intrínseca para los osos polares KB y BB era baja en
1.009 (SE, 0.010) (Taylor et al. 2008a), probablemente debido a las grandes extensiones de hielo
de varios años y la baja densidad de población de focas (Born et al. 2004).

Esta propiedad depende de la densidad poblacional.


Número de cruces fronterizos de subpoblación
00 1 2 3 44 55 66 77
1990s 24 (56%) 8 (19%) 6 (14%) 1 (2%) 1 (2%) 1 (2%) 1 (2%) 1 (2%)
2000s 30 (79%) 3 (8%) 2 (5%) 00 1 (3%) 1 (3%) 0 0 1 (3%)

evea.ucacue.edu.ec
FUENTE:

Range contraction and increasing isolation of a


polar bear subpopulation in an era of sea‐ice loss
Kristin L. Laidre, 1 , 2 Erik W. Born, 2 Stephen N. Atkinson, 3 Øystein Wiig, 4 Liselotte W.
Andersen, 5 Nicholas J. Lunn, 6 Markus Dyck, 3 Eric V. Regehr, 1 Richard McGovern, 1 and Patrick
Heagerty 7

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5817132/

Polar bears in Baffin Bay are affected by climate changes (Article based on the
summary of the report ”A reassessment of the polar bears in Baffin Bay and Kane Basin
” (2011-2014).
http://www.natur.gl/fileadmin/user_files/Dokumenter/TEMA/Polar_bear_s
tudy__ENG_april_2017.pdf

Re-Assessment of the Baffin Bay and Kane Basin Polar Bear


Subpopulations Prepared by: Stephen Atkinson (SWG), Erik W. Born
(SWG), Kristin L. Laidre (SWG), Nicholas J. Lunn (SWG), Øystein Wiig (SWG)
and external experts Todd Arnold, Markus Dyck, Eric V. Regehr, Harry
Stern, and Seth Stapleton 31 July 2016
https://www.gov.nu.ca/sites/default/files/re-
assessment_of_the_baffin_bay_and_kane_basin_polar_bear_subpopulati
ons_ch_1-2.pdf

evea.ucacue.edu.ec
Baffin Bay and Kane Basin polar bears not
‘declining’ concludes new report
Posted on February 15, 2017
https://polarbearscience.com/2017/02/15/baffin-bay-and-kane-basin-polar-bears-not-declining-
concludes-new-
report/?fbclid=IwAR3qOXC3qqg47n2ilgQw5TnZmPJ1Cigz0bF_Xy1RjYxSwO33mrWc_d1IcXo

Demographic and traditional knowledge


perspectives on the current status of
Canadian polar bear subpopulations
Jordan York ,Martha Dowsley ,Adam Cornwell ,Miroslaw Kuc ,Mitchell Taylor

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/ece3.2030?fbclid=IwAR1OfaHguC7U4n6GdI_FaQ
yOX5vfCEHg5Sa9isG7LwwkOHIqP6NYVqeFWrA

NEWS 26 JANUARY, 2018 – 12:00 PM EDT


Baffin Bay polar bears feel impact of shrinking sea ice: new report
https://nunatsiaq.com/stories/article/65674baffin_bay_polar_bears_feel_impact_of_shrinking_sea_ic
e_new_report/

evea.ucacue.edu.ec

También podría gustarte

  • Anatomia Caratula
    Anatomia Caratula
    Documento1 página
    Anatomia Caratula
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Informe de practica sobre extraccion del adn
    Informe de practica sobre extraccion del adn
    Documento7 páginas
    Informe de practica sobre extraccion del adn
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Relacion Medico Paciente
    Relacion Medico Paciente
    Documento23 páginas
    Relacion Medico Paciente
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Asfixia
    Asfixia
    Documento2 páginas
    Asfixia
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Sindrome Intersticial
    Sindrome Intersticial
    Documento5 páginas
    Sindrome Intersticial
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Acidificacion de Los Oceanos
    Acidificacion de Los Oceanos
    Documento4 páginas
    Acidificacion de Los Oceanos
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Historia Clinica
    Historia Clinica
    Documento70 páginas
    Historia Clinica
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Salud Sexcyal y Reproductiva
    Salud Sexcyal y Reproductiva
    Documento2 páginas
    Salud Sexcyal y Reproductiva
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Interrogatorio Dolor
    Interrogatorio Dolor
    Documento17 páginas
    Interrogatorio Dolor
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Hiperemia y Congestion
    Hiperemia y Congestion
    Documento29 páginas
    Hiperemia y Congestion
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Realidad Final
    Realidad Final
    Documento23 páginas
    Realidad Final
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Anexos XD
    Anexos XD
    Documento1 página
    Anexos XD
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • RCP Practica
    RCP Practica
    Documento17 páginas
    RCP Practica
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Tto Farmacologico
    Tto Farmacologico
    Documento17 páginas
    Tto Farmacologico
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • Percepcion Etxrasensorial
    Percepcion Etxrasensorial
    Documento3 páginas
    Percepcion Etxrasensorial
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones
  • La Historia de o
    La Historia de o
    Documento1 página
    La Historia de o
    John Steve Auquilla Alao
    Aún no hay calificaciones