Está en la página 1de 4

Licenciatura en Pedagogía Alternativa.

Sub Área: Educación Especial


Nombre de la Asignatura TRAYECTO
Introducción a las Dificultades del Trayecto al que pertenece la asignatura
Aprendizaje

CRÉDITOS HORAS FRENTE A DOCENTE HORAS INDEPENDIENTES


10 0 160

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA


Al finalizar la asignatura el alumno estará en capacidad de:
Analizar reflexiva y conscientemente los elementos que conforman la problemática educativa de
los educandos con dificultades de aprendizaje, tomando en cuenta la definición, características de
los sujetos con esta condición, clasificación, enfoques teóricos y modelos de intervención de las
dificultades de aprendizaje.

CONOCIMIENTOS PREVIOS DE LA ASIGNATURA


Saberes:
● Gramática
● Ortografía
● Pensamiento Critico
● Resolución practica de problemas
Técnicos:
● Manejo de herramientas informáticas.
● Uso de Internet y navegadores.
● Herramientas tecnológicas para la formación virtual.
● Uso de paquetería de oficina.
● Manejo de herramientas organizativas

INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA

Presentación de la asignatura
La dificultad de aprendizaje ha sido un concepto con muchos años de discusión por la cual diversos autores han

1
dado diferentes teorías, pero todas muy interesantes acerca de su significado. En esta materia
“Introducción a las dificultades de aprendizaje”, nos basaremos en conocer desde el comienzo, es decir; las
historias del campo de las dificultades de aprendizajes, sus diferentes fases, su evolución en Venezuela,
sus variadas definiciones, las características de las personas que tienen esta condición, su clasificación
y las diferentes teorías que explican las dificultades de aprendizaje; todo esto con el fin de profundizar más acerca de la
carrera que estamos estudiando. En ciertas formas no todas las personas tenemos las mismas
capacidades para aprender, existe individuos que les cuesta más que a otros comprender, ya que
de alguna manera se ha presentado una alteración o bloque en el desarrollo de sus áreas. Cuando esto sucede
interviene el maestro especialista el cual debe tener un amplio conocimiento para poder canalizar lo que interfiere en el
individuo o niño y lograr compensar todo aquello que no ha logrado en su aprendizaje. Para Helmut Mulchi “Las
dificultades de aprendizaje una dificultad de definición”. Ya que es un concepto muy polémico. El cual cada uno de ellos
debemos tenerlo en cuenta ya que unos incluyen y otros excluyen, pero todos llegan a la misma realidad es un
trastorno, alteración, o bloqueo que interfieren en el aprendizaje de los niños o jóvenes.

CONTENIDO UNIDAD 1

Unidad 1.
HISTORIA DEL CAMPO DE LAS DIFICULTADES DE APRENDIZAJE

1.1 Historia del Campo de las Dificultades de Aprendizaje a nivel mundial y nacional. Fase inicial,
fase de transición, fase de integración, fase contemporánea o de consolidación.

1.2 Evolución del campo de las Dificultades de Aprendizaje a nivel mundial y nacional

2
CONTENIDOS UNIDAD 2

Unidad 2.
DEFINICIÓN DEL TÉRMINO DIFICULTADES DE APRENDIZAJE, CARACTERIZACIÓN Y CLASIFICACIÓN
DE LAS DA.

2.1 Definición del Término Dificultades de Aprendizaje desde una perspectiva histórica. La cuestión
de la terminología a emplear.

2.2 Características de los sujetos con Dificultades de Aprendizaje

2.3 Clasificación de las Dificultades de Aprendizaje

CONTENIDOS UNIDAD 3

Unidad 3.
NOCIONES SOBRE LOS PRINCIPALES ENFOQUES TEÓRICOS QUE EXPLICAN LAS DIFICULTADES DE
APRENDIZAJE

3.1 Nociones sobre los principales enfoques teóricos que explican las Dificultades de Aprendizaje

3.2 Caracterización de los enfoques teóricos de las DA y su relación con la evaluación y la atención
educativa de los educandos con esta condición.

CONTENIDOS UNIDAD 4

Unidad 4.
ROL DEL MAESTRO ESPECIALISTA EN DIFICULTADES DE APRENDIZAJE EN LA ACTUALIDAD

4.1 Rol del docente especialista en Dificultades de Aprendizaje en la integración de alumnos con
necesidades especiales en la escuela regular.

4.2 Rol del docente especialista en Dificultades de Aprendizaje en relación al equipo

3
interdisciplinario con el que debe trabajar.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO LA CONDUCCIÓN DEL DOCENTE


● Proyecto (Exposición)
● Aplicación, calificación e interpretación de pruebas
● Asesorías
● Resolución de problemas
● Autoevaluación

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES


● Mapa Conceptual
● Esquemas
● Ensayos
● Foros
● Resumen
● Resumen Ilustrado

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN


25% Unidad 1
25% Unidad 2
25% Unidad 3
25% Unidad 4
100% Total

También podría gustarte