Está en la página 1de 2

PRUEBAS PSICOLÓGICAS I Test

de Matrices Progresivas de Raven

ESTUDIO DE CASO TEST RAVEN

I. DATOS GENERALES
1.1 Nombre y apellidos: E. D. S. B
1.2 Edad: 10 años
1.3 Fecha de nacimiento: 02/05/2011
1.4 Lugar de nacimiento: Talara
1.5 El lugar que ocupa entre sus hermanos: Segundo
1.6 Grado de Instrucción: 3to. Grado
1.7 Centro Educativo: Jorge Chávez
1.8 Fecha de evaluación: 8/09/2021
1.9 Lugar de evaluación: ----
II. MOTIVO DE EVALUACIÓN:

La docente deriva al evaluado por presentar dificultades para la lectura y concentración.

III. OBSERVACIONES GENERALES

El evaluado se expresa de manera fluida y entusiasta para trabajar. Se mostró pensativo,


atento y poco concentrado, la mayoría de las veces respondía rápido y en muy pocas se
detuvo para pensarlo detenidamente.

IV. PRUEBA APLICADA


● Test de Matrices Progresivas de Raven, Escala Especial

V. RESULTADOS:
5.1 RESULTADOS PSICOMÉTRICOS DEL TEST DE MATRICES PROGRESIVAS DE RAVEN
ESCALA COLOREADA:
SUBTEST PUNTUACIÓN DISCREPANCIA
A 9 -1
AB 10 0
B 8 +1
Total 27 0

PUNTAJE 27
PERCENTIL 75
RANGO II
DIAGNÓSTICO Superior al término
medio

DESARROLLE UD. LOS RESULTADOS PSICOMÉTRICOS, INTERPRETE LOS RESULTADOS Y


ESTABLEZCA UN DIAGNÓSTICO POSIBLE.

1
PRUEBAS PSICOLÓGICAS I Test
de Matrices Progresivas de Raven

5.2 INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

El evaluado posee una inteligencia SUPERIOR AL TÉRMINO MEDIO con rango II


según el Test de Raven, Esto significa que proporciona una capacidad de
educación relacional óptima para comprender material desorganizado, lo que
ayuda a captar estructuras complejas. Del mismo modo, tienden a
comprender las ideas rápidamente, lo que está relacionado con la
alfabetización y la concentración.

VI. CONCLUSIONES:

Se concluye que la evaluada posee una inteligencia SUPERIOR AL TÉRMINO MEDIO


con rango II según el Test de Raven, Esto significa que proporciona una capacidad
de educación relacional óptima

VII. SUGERENCIAS
Se recomienda que el evaluado tenga la estimulación de los juegos mentales,
practique la comunicación, juegos como: búsqueda de palabras, crucigramas y use la
otra mano para establecer nuevas conexiones para el cerebro, aprender cosas nuevas
todos los días para explorar otras áreas del cerebro, más tiempo de lectura y ejercicio.

También podría gustarte