Está en la página 1de 5

ESCUELA SUPERIOR DE CAPACITACIÓN Y

CERTIFICACIÓN DE

RESUMEN

La historia de la computadora:
Generaciones desde los 40 hasta los superordenadores

Alecxis Ramon Sandoval Valdez

WORD Y EXCEL

Mtro. Gonzalo Rosas

10 de enero de 2024
La historia de la computadora
Generaciones desde los 40 hasta los superordenadores

Desde el comienzo de uso hasta la actualidad las generaciones de


computadoras son seis, las generaciones están dadas principalmente por
cambios significativos inicialmente software aun que actualmente también
son considerados las actualizaciones en hardware. La historia de las
computadoras inicio en los años 40s, y en la actualidad continúan los
desarrollos de nuevas tecnologías que se puedan aplicar a la computadora
como la informática cuántica.
La primera generación de este tipo de maquinas ocupaban casi una
habitación entera y no tenían sistema operativo, todas sus operaciones y
procesos se ejecutaban sobre el lenguaje máquina. Inicialmente las
computadoras estaban destinadas a la industria armamentística,
posteriormente se busco integrarlas a la iniciativa privada. Así las
investigaciones dieron como resultado las próximas generaciones. Las
primeras computadoras utilizaban tubos de circuitos, los equipos eran
enormes. Así como requerían una enorme cantidad de energía, lo que
representaba un gran reto para la época.
Segunda generación se caracterizó por la integración de transistores en
sustitución de las válvulas de vacío. Con esto las computadoras redujeron su
tamaño y su consumo eléctrico. La invención del transistor fue esencial para
el cambio de generación en las computadoras, con este elemento las
maquinas pudieron hacerse mas pequeñas. Los transistores ofrecían un
rendimiento superior de los tubos de vacío algo que también influía en el
rendimiento. En esta época también apareció la programación, apareció un
lenguaje informativo. IBM presento el primer disco magnético. Las nuevas
computadoras también incorporaron redes de núcleos magnéticos para el
almacenamiento.
Tercera generación, la invención del chip inició esta generación. La invención
de los circuitos cerrados fue una verdadera revolución en el campo de las
computadoras, la capacidad de procesamiento aumento. También significo el
primer paso a la miniaturización de las computadoras.
Cuarta generación estuvo protagonizada por las computadoras personales,
los microprocesadores fueron los principales protagonistas de esta
generación. La miniaturización de los componentes permitió agregar muchos
más.
La quinta generación tubo su origen en Japón, esta generación integra los
dispositivos la inteligencia artificial, así como la interacción con los seres
humanos. En esta generación se da la portabilidad de los dispositivos y todos
tenemos uno o varios con nosotros. La computación cuántica, la
investigación sobre tecnología se ha mantenido imparable en los últimos
años no se tiene muy claro si esta marca ya una nueva generación pero ya
existe una computadora que utiliza esta tecnología a la venta.
Las Computadoras Superpoderosas de las que Nunca te Contaron

Existe evidencia de que existió una computadora analógica desde antes de


cristo. Se denomina ordenador analógico al tipo de ordenador que utiliza
dispositivos mecánicos para modelar el problema que se resuelve, utilizando
un tipo de representación de cantidad física para expresar los valores que
conforman el resultado.

También podría gustarte