Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMAL

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES


CURSO: DERECHO CIVIL I. MODULO III.
TERCER SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUÍA CONCEPTUAL No. 51 “MODIFICACION DEL MATRIMONIO: LA SEPARACIÓN”


Regulación legal: del artículo 153 al 172 del Código Civil.

DEFINICIÓN FORMAS EN QUE PODRÁN DECLARARSE EFECTOS CIVILES COMUNES EFECTOS PROPIOS DE
DE LA SEPARACIÓN Y EL LA SEPARACIÓN
DIVORCIO

Según Planiol-Ripert: La separación de personas, así como el divorcio, Artículo 159 C. C.: El Artículo 160 Código
“El estado de dos podrán declararse: Civil: Son efectos
Son efectos civiles comunes de
esposos que han sido propios de la
la separación y del divorcio, los
dispensados por los
1º. Por mutuo acuerdo de los cónyuges; y siguientes: separación, además de
tribunales de la
2º. Por voluntad de uno de ellos mediante causa 1-. La liquidación del patrimonio la subsistencia del
obligación de vivir
juntos”. determinada. conyugal; vínculo conyugal, los
La separación o divorcio por mutuo acuerdo de siguientes:
Es la modificación los cónyuges, no podrá pedirse sino después de 2-. El derecho de alimentos a 1-. El derecho del
del matrimonio. un año, contado desde la fecha en que se favor del cónyuge inculpable, en cónyuge inculpable, a la
Artículo 153 Código celebró el matrimonio. Artículo 154 su caso; y sucesión intestada del
Civil. otro cónyuge; y
Artículo 2º. de la Ley de Tribunales de Familia. 3-. La suspensión o pérdida de la
También conocida
Corresponden a la jurisdicción de los Tribunales patria potestad, cuando la causal 2-. El derecho de la
como separación de
de Familia los asuntos y controversias de separación o divorcio la lleve mujer de continuar usando
cuerpos o separación
cualquiera que sea la cuantía, relacionados con consigo y haya petición expresa el apellido del marido.
de personas.
… divorcio y separación … de parte interesada.
Artículos: 1078 y 1082
Artículos 166, 170, 273 y 274 C.C.
C.C.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMAL
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
CURSO: DERECHO CIVIL I. MODULO III.
TERCER SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUÍA CONCEPTUAL No. 52 “CLASES DE SEPARACIÓN


Regulación legal: del artículo 153 al 172 del Código Civil.

SEPARACIÓN POR SEPARACIÓN POR


SEPARACIÓN DE HECHO SEPARACIÓN LEGAL MUTUO ACUERDO DE VOLUNTAD DE UNO DE
LOS CÓNYUGES o ELLOS MEDIANTE
VOLUNTARIA CAUSA DETERMINADA

“Se tipifica cuando uno “Es declarada Se da cuando ambos En ésta debe invocarse
de los cónyuges judicialmente y es cónyuges están de cualquiera de las
abandona el hogar, por modificativa del acuerdo en separarse. causales contenidas en
voluntad o de común matrimonio, por cuanto el artículo 155 del
acuerdo por el otro, a hace desaparecer el Código Civil, para
efecto que cese la vida ánimo de permanencia promover la separación.
en común, sin mediar en de la unión conyugal y el
todo caso una resolución fin de vivir juntos Artículos 154 y 163 del
judicial” (Alfonso marido y mujer”. Código Civil.
Brañas.) (Alfonso Brañas).
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
CURSO: DERECHO CIVIL I. MODULO III.
TERCER SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUÍA CONCEPTUAL No. 53 “CAUSAS COMUNES PARA OBTENER LA SEPARACIÓN o el DIVORCIO”.


Artículo 155 del Código Civil: Son causas comunes para obtener la separación o el divorcio:

1-. La infidelidad de 2. Los malos tratamientos 3-. El atentado de uno 4-. La separación o
cualquiera de los de obra, las riñas y de los cónyuges contra abandono voluntario de
cónyuges; disputas continuas, las la vida del otro o de la casa conyugal o la
injurias graves y ofensas al los hijos; ausencia inmotivada,
honor y, en general, la por más de un año;
conducta que haga
insoportable la vida en
común;
5-. El hecho de que la 6-. La incitación del 7-. La negativa 8-. La disipación de la
mujer dé a luz durante marido para prostituir infundada de uno de hacienda doméstica;
el matrimonio, a un a la mujer o corromper los cónyuges a cumplir
hijo concebido antes a los hijos; con el otro o con los
de su celebración, hijos comunes, los
siempre que el marido deberes de asistencia
no haya tenido y alimentación a que
conocimiento del está legalmente
embarazo, antes del obligado;
matrimonio;
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
CURSO: DERECHO CIVIL I. MODULO III.
TERCER SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUÍA CONCEPTUAL No. 54 “CAUSAS COMUNES PARA OBTENER LA SEPARACIÓN o el DIVORCIO”


Artículo 155 del Código Civil: Son causas comunes para obtener la separación o el divorcio:

9-. Los hábitos de 10-. La denuncia de 11-. La condena 12-. La enfermedad grave,
juego o embriaguez, o delito o acusación de uno de los incurable y contagiosa,
el uso indebido y calumniosa hecha cónyuges, en perjudicial al otro cónyuge o a
constante de por un cónyuge sentencia firme, la descendencia;
estupefacientes, contra el otro. por delito contra
cuando amenazaren la propiedad o
causar la ruina de la por cualquier
familia o constituyan otro delito común
un continuo motivo de que merezca pena
desavenencia mayor de cinco
conyugal; años de prisión;

13-. La impotencia 14-. La enfermedad 15-. Asimismo, es Leyes que se relacionan con las causales
contenidas en el artículo 155 del C.C.
absoluta o relativa mental incurable de causa para obtener el -Ley para prevenir, sancionar y erradicar la
para la procreación, uno de los cónyuges, divorcio, la separación violencia intrafamiliar.
- Ley contra el Femicidio y otras formas de
siempre que por su que sea suficiente de personas violencia contra la mujer.
naturaleza sea para declarar la declarada en -Ley contra la violencia sexual, explotación y
trata de personas.
incurable y posterior interdicción; y sentencia firme. -Código Penal
al matrimonio;
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
CURSO: DERECHO CIVIL I. MODULO III.
TERCER SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUÍA CONCEPTUAL No. 55 “DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO EL DIVORCIO”


Regulación legal: del artículo 153 al 172 del Código Civil.

DEFINICIÓN FORMAS EN QUE PODRÁN EFECTOS CIVILES COMUNES DE EFECTOS PROPIOS DEL
DECLARARSE LA SEPARACIÓN Y EL DIVORCIO DIVORCIO

Según Planiol y La separación de personas, así Artículo 159 del Código Civil: Artículo 161 Código Civil:
Ripert: “El como el divorcio, podrán Son efectos civiles comunes de la
divorcio es la declararse: separación y del divorcio, los Es efecto propio del divorcio
siguientes: la disolución del vínculo
disolución en vida
1º. Por mutuo acuerdo de los 1-. La liquidación del conyugal, que deja a los
de los esposos, de
cónyuges; y patrimonio conyugal; cónyuges en libertad para
un matrimonio 2-. El derecho de alimentos a contraer nuevo matrimonio.
válido.” 2º. Por voluntad de uno de ellos favor del cónyuge inculpable,
mediante causa determinada. en su caso; y Artículo 1083 C,C, El cónyuge
Disolución del 3-. La suspensión o pérdida de la divorciado no tendrá parte
matrimonio. Art. La separación o divorcio por patria potestad, cuando la causal de alguna en la herencia
153 del C.C. mutuo acuerdo de los separación o divorcio la lleve consigo intestada de su ex cónyuge.
cónyuges, no podrá pedirse y haya petición expresa de parte
sino después de un año, interesada.
contado desde la fecha en que
se celebró el matrimonio. Artículos 166 y 170
Artículo 154
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
CURSO: DERECHO CIVIL I. MODULO III.
TERCER SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUÍA CONCEPTUAL No. 56 “CLASES DE DIVORCIO”


Regulación legal: del artículo 153 al 172 del Código Civil.

DIVORCIO POR MUTUO ACUERDO DIVORCIO POR CAUSA DETERMINADA

“Es cuando los dos cónyuges están de acuerdo “Llamado también divorcio absoluto o vincular, la disolución del
y no existe causa determinada” (Alfonso vínculo matrimonial no queda al acuerdo de los cónyuges, es
Brañas.) necesario que uno de estos invoque alguna o algunas de las
Arts.: 154 y 163 C.C. causas que la ley ha fijado previamente como únicas razones
para demandar la disolución del matrimonio. (Alfonso Brañas.)
Del Artículo 426 al 434 del Código Procesal Civil Artículos 154 y 155 del Código Civil.
y Mercantil. (Proceso especial de jurisdicción
voluntaria de divorcio) Juzgado de Primera Instancia de Familia
Juicio ordinario de divorcio por causal determinada
Juzgado Pluripersonal de Primera Instancia de Artículo 96 del Código Procesal Civil y Mercantil
Familia con Competencia específica para
procesos de divorcio por mutuo consentimiento. Artículo 2º. de la Ley de Tribunales de Familia. Corresponden a la jurisdicción
de los Tribunales de Familia los asuntos y controversias cualquiera que sea la
(Guatemala)
cuantía, relacionados con … divorcio y separación …
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
CURSO: DERECHO CIVIL I. MODULO III.
TERCER SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUÍA CONCEPTUAL No. 57 “DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO: EL DIVORCIO”


Regulación legal: del artículo 153 al 172 del Código Civil.

PROYECTO DE CONVENIO POR CAUSA DETERMINADA INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO


(MUTUO ACUERDO) CIVIL DE LAS PERSONAS

Si la separación o el divorcio se solicitaren por mutuo Si la separación o el divorcio se Artículo 70. Inscripciones en el
acuerdo, los cónyuges deberán presentar un proyecto de demandaran por causa determinada, Registro Civil de las Personas. Se
convenio sobre los puntos siguientes: deberá el juez resolver las inscriben en el Registro Civil de las
1º. A quién quedan confiados los hijos habidos en el cuestiones a que se refiere el Personas:
matrimonio; artículo 163; pero, tanto en este a) ... , f) Las resoluciones que
2º. Por cuenta de quién de los cónyuges deberán ser caso como en el de mutuo acuerdo, no declaren la nulidad e
alimentados y educados los hijos, y cuando esta podrá declararse la separación o el insubsistencia del matrimonio,
obligación pese sobre ambos cónyuges, en qué proporción divorcio mientras no estén la unión de hecho, el divorcio,
contribuirá cada uno de ellos; suficientemente garantizadas la la separación y la
3º. Qué pensión deberá pagar el marido a la mujer si alimentación y educación de los hijos. reconciliación posterior. …
ésta no tiene rentas propias que basten para cubrir sus Artículo 165 Todas las inscripciones
necesidades; y anteriores se anotarán en el
4º. Garantía que se preste para el cumplimiento de las Artículo 155 regula las causas registro individual que se
obligaciones que por el convenio contraigan los cónyuges. comunes para obtener la separación creará a cada ciudadano
Artículos 163 y 164. o el divorcio. registrado.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES
CURSO: DERECHO CIVIL I. MODULO III.
TERCER SEMESTRE.
PROFESORA: MARISOL MORALES CHEW

GUÍA CONCEPTUAL No. 58 PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE LA SEPARACIÓN Y EL DIVORCIO


Regulación legal: del artículo 153 al 172 del Código Civil.

SEPARACIÓN DIVORCIO

1. Solo modifica el matrimonio. 1. El matrimonio se disuelve.


2. El matrimonio todavía existe. 2. El vínculo matrimonial ya no existe.
3. No se puede contraer nuevo matrimonio 3. En el divorcio existe amplia libertad para
4. Existe la separación de hecho, es decir sin contraer un nuevo matrimonio;
resolución judicial. 4. El divorcio se obtiene únicamente con sentencia
5. La mujer puede continuar utilizando el apellido de dictada por un órgano jurisdiccional competente.
su cónyuge 5. La mujer no puede continuar utilizando el apellido
6. El cónyuge inculpable, tiene derecho a la sucesión de su ex cónyuge.
intestada del otro cónyuge 6. Ya no existe el derecho a la sucesión intestada
7. Existe el parentesco por afinidad para el ex cónyuge.
7. Ya no existe el parentesco por afinidad.

También podría gustarte