Está en la página 1de 2

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN


DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO -ADMINISTRATIVAS
CARRERA: CONTADOR PÚBLICO
ASIGNATURA: TALLER DE INVESTIGACIÓN I
PERIODO: FEBRERO –JUNIO DE 2024

LA TREGUA

Ledesma Mauleon AnaKaren N.C.22360085

Profesor: Lic. Octavio A. Rodríguez Yelmi

Tehuacán, Pue., a de febrero de 2024


LA TREGUA
Libro del escritor uruguayo Mario Benedetti, quien nos cuenta la historia de Martín
Santomé, un hombre de 49 años que esta por jubilarse. Esta historia se desarrolla
en Montevideo, Uruguay, y abarcando desde el 11 de febrero de 1958 hasta el 28
de febrero de 1959. Martín es un viudo que tiene tres hijos mayores, Blanca,
Jaime y Esteban, pero no se lleva muy bien con ellos, debido a que esta muy
ocupado en su trabajo.
Martín vive una vida muy solitaria y monótona, dedicada completamente a su
trabajo como jefe contable dentro de una empresa. Un día, todo cambia cuando
una chica de 24 años, Laura Avellaneda, empieza a trabajar en la empresa,
aunque al principio Martín se muestra muy reservado con su vida personal,
termina enamorándose de Laura y su vida da un gran giro inesperado. La relación
que empiezan a formar Martín y Laura se intensifica, se vuelven más cercanos,
comienzan a experimentar sentimientos y emociones, que llevan su relación
amorosa a otro nivel, al punto de llegar a vivir juntos en un apartamento que
Martín renta, exclusivamente solo para sus encuentros amorosos. Sin embargo,
Laura se enferma de gripe y todo se complica, justo cuando estaban planeando
casarse.
Los escritos en el diario de Martín, herramienta que utilizaba para plasmar lo que
sentía, adentrarse a sus sentimientos y pensamientos, para comprender mejor lo
que le sucedía, comenzaron a sonar confusos hasta que finalmente llega la triste
noticia de que Laura ha muerto. Después de la muerte de Laura, Martín vuelve a
la
La última reflexión de Martín es que su vida estaba destinada a la monotonía y la
soledad, y que la aparición de Laura fue una tregua que le permitió sentirse vivo
por un momento.

También podría gustarte