Está en la página 1de 1

Alternativas de solución

1. Incentivar la economía agraria

Incentivar esta economía desempeña un papel crucial en la mitigación y adaptación del cambio
climático de varias formas, la economía agraria puede fomentar prácticas agrícolas sostenibles que
ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y aumentar la captura de carbono
en el suelo, también puede conducir a una mejor gestión de recursos naturales.

2. Conservar bosques y ecosistemas

Conservar bosques y ecosistemas ayuda a alternar el cambio climático al capturar carbono y actuar
como sumideros de CO2, al igual que regulan el clima a nivel regional, al conservarlos también
conservamos la biodiversidad de especies de plantas y animales las cuales algunas desempeñan
papeles importantes en la estabilidad de los ecosistemas.

3. Dejar de depender de combustibles fósiles

Dejar de ocupar estos combustibles y cambiarnos a energías más limpias y renovables como
energía solar, hidroeléctrica, geotérmica o eólica nos trae impactos positivos en el cambio
climático. Como reducir las emisiones de gases de efecto invernadero que ayudaría a limitar el
calentamiento global también hubiera una mejora en la calidad de aire al reducir los
contaminantes atmosféricos.

4. Educar y concientizar sobre el medio ambiente

Esto es crucial para incentivar acciones personales que ayuden a mitigar efectos negativos para el
cambio climático, al educar podemos capacitar a las personas para que comprendan actúen y
promuevan soluciones.

5. Evitar la agricultura y ganadería intensiva

Al reducirlas nos ayuda a disminuir los gases de efecto invernadero, al igual que preservar
ecosistemas naturales ya que la agricultura y la ganadería conduce a deforestación y degradación
de habitad, al igual que conservamos recursos hídricos y suelo, también se reduce el uso de
agroquímicos, la agricultura tiende a ocupar fertilizantes y pesticidas cuyo uso excesivo puede
tener efectos en la calidad del suelo.

También podría gustarte