Está en la página 1de 22
( D> GERENCIA REGIONAL DE OFICINA DE PROGRAMACION PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y MULTIANUAL DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL | INVERSIONES DIRECTIVA REGIONAL N°_-2023/GRP-410000-410110 003 “DIRECTIVA REGIONAL PARA LA PRIORIZACION DE INVERSIONES A SER FORMULADAS Y EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL PIURA 0 SER OBJETO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNOS LOCALES” OBJETIVO 14. Objetivo General La presente directiva tiene como objetivo general establecer el procedimiento para la priorizacion de propuestas de inversiones a ser formuladas y ejecutadas por el Pliego 457: Gobierno Regional Piura 0 ser objeto de transferencia financiera a favor de gobiernos locales, 1.2, Objetivo Especifico + Establecer criterios de seleccién de las inversiones que se van a formular y ejecutar mediante las UE! del GRP 0 que seran objeto de transferencia financiera, + Orientar a los responsables de las distintas fases del ciclo de inversion en ol rocedimiento de priorizacién de las inversiones a ser formuladas y ejecutadas por el Gobierno Regional Piura, + Garantizar que los recursos disponibies se asignen de manera eficiente y efectiva en funcién de las necesidades priortarias para el desarrollo regional + Alinear las inversiones a los objetivos estratégicos e insttucionales del pliego. FINALIDAD Garantizar que las inversiones que ejecute el Gobierno Regional Piura y las que sean objeto do transferencia financiera a gobiernos locales, cumplan con los criterios de seleccién segin ‘competencias, alcance e impacto, de tal manera que contribuyan de manera efectiva al Gierre de brechas de infraestructura y acceso a servicios para el desarrollo sostenible e Integral de la poblacién del departamento de Piura. BASE LEGAL + Ley N° 27867 Ley Organica de Gobiernos Regionales y sus modificatorias. + Ley 27783 Ley de Bases de Descentralizacién y sus modificatorias. + Deoreto Legislative N° 1262, que crea el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones y deroga la Ley N‘ 27293 Ley del Sistema Nacional de inversién Publica, publicado el 01 de diciembre 2016 y sus modificatorias. * Decreto Supremo N° 284-2018-EF que aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1252 que crea el Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestién de Inversiones, publicado el 09 diciembre 2018 y sus modificatorias. * Resolucién Directoral N° 001-2019-EF/63.01 que aprueba la Directiva N° 001-2019- EFI63.01, Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones, Publicado e! 23 enero 2019 y sus modificatorias. + Decreto Legislative N° 1486, que establece disposiciones para mejorar y optimizar la ejecucién de las inversiones publicas, Publicado el 10 mayo de 2020. + Decreto Legislative N° 1440, Decreto Legislativo det Sistema Nacional de Presupuesto Piblico, + Ley N’ 31638 Ley de Presupuesto del Sector Publico para el Ao Fiscal 2023, publicado 1 06 diciembre de 2022. * Ley Marco del Presupuesto Participative - Decreto Supremo N° 142-2009-EF. Aprueban el Reglamento de la Ley N° 28056. 1 ( J GERENCIA REGIONAL DE OFICINA DE PROGRAMAGION PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y MULTIANUAL DE AGONDICIONAMIENTO TERRITORIAL | — INVERSIONES DIRECTIVA REGIONAL N°_-2023/GRP-410000-410110 93 “DIRECTIVA REGIONAL PARA LA PRIORIZACION DE INVERSIONES A SER FORMULADAS Y EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL PIURA 0 SER OBJETO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNOS LOCALES” + Decreto Supremo N° 097-2009-EF que precisan criterios para delimitar proyectos de impacto regional, provincial y distrital en el presupuesto partcipativo; y su Reglamento. + Decreto Legislative N° 1276, Decreto Legislative que aprueba el Marco de la Responsabilidad y Transparencia Fiscal del Sector Publico No Financiero. + Decreto Lesislativo N° 1436, Decreto Legislative Marco de la Administracion Financiera del Sector Publico. + Texto Unico Ordenado de la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo N° 082-2019-EF. + Reglamento de la Ley de Contrataciones de! Estado, aprobado mediante Decreto ‘Supremo N° 344-2018-EF. 4. ALCANCE Las disposiciones contenidas en la presente directiva regional son de aplicacién para todos los servidores piblicos de las diferentes unidades orgénicas y demas érganos desconcentrados adscritos al pliego 457: Gobierno Regional Piura, que intervienen en el ciclo de la inversién o forman parte de un Organo del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones (unidades formuladoras, unidades ejecutoras de inversiones y OPMI), segin corresponda. Asimismo, comprende la atencién a solicitudes de formulacién y/o ejecucién de inversiones Por parte del Gobierno Regional Piura, o requieran de transferencia financiera a favor de gobiernos locales. 5.1 Acrénimos GL: Gobierno Local GR: Gobierno Regional GN: Gobierno Nacional IOARR: Inversiones de optimizacién, de ampliacién marginal, de rehabilitacion y de reposicion, COREPI: Comité Regional de Priorizacién de Inversiones OPMI: Oficina de Programacién Multianual de Inversiones. MPMI; Médulo de Programacién Muttianual de Inversiones del Banco de Inversiones. ‘OR: Organo Resolutivo. Pl: Proyecto de Inversi6n PM: Programa Multianual de Inversiones. UEI: Unidad ejecutora de inversiones. UF: Unidades Formuladoras ET: Expediente Técnico, DE: Documento equivalente. ( J GERENCIA REGIONAL DE | OFICINA DE PROGRAMACION PLANEAMIENTO, PRESUPUESTOY | MULTIANUAL DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL | INVERSIONES DIRECTIVA REGIONAL N° 093 “DIRECTIVA REGIONAL PARA LA PRIORIZACION DE INVERSIONES A SER FORMULADAS Y EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL PIURA O SER OBJETO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNOS LOCALES” 5.2. Priorizaclén de Ideas de tnversion: Las UF/UEI, los gobiernos Locales, sociedad civil, EPS u otras entidades alcanzaran sus solicitudes de elaboracién de inversiones al Gobierno Regional Piura anexando la propuesta de Formato N° 05-A y Formato N° 05-8, la misma que sera canalizada a la OPMI para su consolidacién y remisién al Comité Regional de Priorizacién de Inversiones. 023/GRP-410000-410110 5.3. Priorizacién de proyectos de inversién (Pl) ¢ IOARR: Las solicitudes corresponden a inversiones que se clasifican en: a) Proyectos de inversién (PI) y ) Inversiones de optimizacion, de ampliacin marginal, de rehabiltacién y de reposicién (IOARR). la misma que sera canalizada a la OPMI para su consolidacién y remisién al Comité Regional de Priorizacion de Inversiones. 5.4, Programa de inversién del Gobierno Regional Piur Conjunto de inversiones e ideas de inversién priorizadas para el desarrollo del ciclo de inversién por parte del gobierno regional Piura. 5.5. Un PI puede tener entre sus acciones: Infraestructura (obras) ylo equipamiento (bienes) y/o capacitaciéniasistoncia técnica (servicios) ylu otros documentos equivalentes. Una IOARR puede tener entre sus acciones: infraestructura (obras) y/o equipamiento (bienes). 5.6. La fase de ejecucién: ‘Comprende la elaboracién del expediente técnico 0 documento equivalente y la ‘ejecucién fisica de las inversiones. En la etapa de elaboracién del expediente técnico, ‘© documento equivalente, para obras se desarrolla el expediente técnico, y, para bienes y servicios se desarrollan documentos equivalentes. 5.7. Las inversiones que ingresan al programa de inversiones del Gobierno Regional Phura! Deben pasar por un proceso de priorizacién orientado el cierre de brechas de infraestructura y acceso a servicios para el desarrollo sostenible e integral de la Poblacion del departamento de Piura, de acuerdo a sus competencias. 5.8, Los criterios de seleccién: Para la formulacién y/o ejecucién de inversiones por parte del Gobierno Regional Piura, transferencia financiera a favor de gobiernos locales, se encuentran ‘amparados en el marco legal vigente, los cuales coadyuvan al cierre de _brechas de infraestructura y acceso a servicios. = 1/9. Las caracteristicas que deben tener las inversiones a: SMe. Formulary ejecutar el Gobierno Regional Piura, 0 sean objeto de transferencia Jere financiera a favor de gobiernos locales estan definidas seguin: + Su Alcance, esta referido al nivel de extension geografica que cubre el proyecto. + Su Cobertura, esta referida al impacto que de manera directa o indirecta debe tener el proyecto en la poblacién objetivo, + El Monto de Inversién, de acuerdo a la estimacién del costo total del proyecto. 3 ( D GERENCIA REGIONAL DE OFICINA DE PROGRAMACION PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y MULTIANUAL DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL | INVERSIONES 1023/GRP-410000-41011 DIRECTIVA REGIONAL N' ON3 “DIRECTIVA REGIONAL PARA LA PRIORIZACION DE INVERSIONES A SER FORMULADAS Y EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL PIURA O SER OBJETO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNOS LOCALES” 5.10. Las inversiones del Gobierno Regional Piura se generan: Por procesos de concertacion provenientes de la planificacién regional, nacional y local, or iniciativa del Gobierno Regional y sus unidades ejecutoras, y en base a solicitudes. de otras entidades piblicas como los Gobiernos Locales, Gobierno Nacional y la Sociedad Civil u otras entidades. 5.11. El Comité Regional de Priorizaci6n de Inversiones (COREP!) EI Comité Regional de Priorizacién de Inversiones, estar conformado por el Gobernador Regional, quien lo preside, el Gerente General Regional y el Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, como miembros; el Jefe de la Oficina de Programacién Multianual de Inversiones participa en el COREPI en calidad de secretario técnico. Quedando a potestad del Comité de Priorizacion de Inversiones determinar las Inversiones que se incorporaran al Programa de Inversiones del Gobierno Regional Piura en el marco de sus objetivos estratégicos institucionales que conforman su Plan Estratégico institucional (PEI), y sujeténdose a la normatividad vigente. EI COREPI se reunira como minimo una vez al mes. ; @ oa _.6) DISPOSICIONES ESPECIFICAS Las solicitudes de formulacién y/o elecucién de inversiones en el Gobierno Regional Piura, © transferencia financiera a favor de gobieros locales deben pasar por un proceso de priorizacién a cargo un Comité de Priorizacién de Inversiones. ‘Se han establecido seis (06) procedimientos de priorizacién segiin el estado de la inversién © la entidad encargada de su ejecucion: > Priorizacién de ideas de Inversién requeridas por las UF/UE! del Gobierno Regional Piura. > Priorizacién di civil, EPS u otras, » Priorizacion de inversiones en fase de ejecucién, que se encuentran viables 0 ‘aprobadas por los gobiernos locales, (Cambio de Unidad Ejecutora: Sustitucién y/o agregacién de UE! segin corresponda). » Priorizacion de inversiones en fase de ejecucién, que tienen expediente técnico 0 documento equivalente aprobado por los gobiernos locales. (Cambio de Unidad Ejecutora: Sustitucién yio agregacién de UEI segin corresponda) > Priorizacién de inversiones en fase de ejecucién para transferencia financiera a favor de gobiernos locales para la elaboracién del Expediente Técnico 0 Documento equivalente. » Priorizacion de inversiones en fase de ejecucién, pera transferencia financiera a favor de gobiernos locales para la ejecucién fisica leas de Inversi6n requeridas por los Gobiernos locales, sociedad (2 GERENCIA REGIONAL DE OFICINA DE PROGRAMACION PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y MULTIANUAL De ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL | INVERSIONES 023/GRP-410000-410110 DIRECTIVA REGIONAL N° 0n3 “DIRECTIVA REGIONAL PARA LA PRIORIZACION DE INVERSIONES A SER FORMULADAS Y EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL PIURA O SER OBJETO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNOS LOCALES” Procedimiento para Priorizacién de ideas de inversiGn requeridas por las UF/UEI del Gobierno Regional Piura. 6.1.4. Ui lad Formuladora/Unidades Ejecutoras de Inversiones La UFIUEI solicita la priorizacién de la idea, adjuntando los siguientes documentos: a) Propuesta de Formato 5A “Registro de idea de Proyecto o Programa de InversiGn’ 6 5B “Registro agregado de ideas de IOARR” segtin corresponda; incluyendo el test para determinar el nivel de complejidad. (Informacién en {isico y digital editable). 6.1.2. Comité Regional de Priorizacién de Inversiones E| COREP! realiza la priorizacién de las ideas de inversién conforme al resultado de los criterios evaluados y capacidad financiera (Anexo N° 01), para lo cual elabora un Acta de priorizacién de las ideas de inversi6n admitidas, la misma que es remitida por la OPMI a la UF/UEI a cargo de la inversién. a) Acta de Priorizacién de ideas de inversion admitidas para su formulacién Unidad Formuladora / Unidad Ejecutora de inversiones Recepciona Acta de Priorizacién de Ideas de Inversién admitidas y desarrolla su formulacién conforme a la normatividad vigente. 6.2, _Procedimiento para Priorizacién de ideas de Inversién requeridas por los Gobiernos locales, sociedad civil, u otras entidades. 6.2.1. Gobiernos locales, sociedad civil, u otras entidades Las entidades realizan la solicitud para la formulacién de ideas de inversion, adjuntando los siguientes documentos @) Propuesta de Formato 5A “Registro de idea de Proyecto 0 Programa de Inversion" 6 8B “Registro agregado de ideas de IOARR" segin correspond; incluyendo el test para determinar el nivel de complejidad. (|nformacién en fisico y digital editable). 6.2.2. Comité Regional de Priorizacién de Inversiones EI COREPI realiza la priorizacién de las ideas de inversi6n conforme al resultado de los criterios evaluados (Anexo N° 01) y capacidad financiera, para lo cual labora un Acta de priorizacién de las ideas de inversion admitidas, la misma que es remitida por la OPMI a la UFIUE! a cargo de la inversion. 6.2.3. Unidad Formuladora / Unidad Ejecutora de Inversiones Recepciona Acta de Priorizacién de Ideas de Inversion admitidas y desarrolla su formulacién conforme a la normatividad vigente. 6.3. Procedimiento para priorizacién de inversiones en fase de ejecucién, que se encuentran viables o aprobadas por los gobiernos locales, (Cambio de Unidad Ejecutora: Sustitucién y/o agregacién de UEI segiin corresponda). ( > GERENCIA REGIONAL DE OFICINA DE PROGRAMACION PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y MULTIANUAL DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL | INVERSIONES DIRECTIVA REGIONAL N°_-2023/GRP-410000-410110 CA3 “DIRECTIVA REGIONAL PARA LA PRIORIZACION DE INVERSIONES A SER FORMULADAS Y EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL PIURA 0 SER OBJETO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNOS LOCALES” 6.3.1. Goblemos Locales- GL EI GL solicita al Gobierno Regional que asuma la ejecucién de la inversion en estado viable y/o aprobado, adjuntando los siguientes documentos: a) Solicitud de ejecucién (Cambio de Unidad Ejecutora: Sustitucién ylo agregacién de UEI segiin corresponda). 6.3.2. Comité Regional de Priorizacién de Inversiones EI COREPI realiza la priorizacién de las inversiones viables y/o aprobadas ‘conforme al resultado de los criterios evaluados (Anexo N° 02) y capacidad financiera, para lo cual elabora un Acta de priorizacién de las inversiones admiticas, la misma que es remitida por la OPMI a la UEl a cargo de la inversién. a) Acta de Priorizacién de inversiones viables y/o aprobadas admitidas, 6.3.3. Unidad Ejecutora de Inversiones. Recepciona el Acta de Priorizacién de Inversiones viables ylo aprobadas admitidas y desarrolla su ejecucién (elaboracién del expediente técnico) conforme a la normatividad vigente. 6.4. Procedimiento para priorizacién de inversiones en fase de ejecucién, que tienen expediente técnico o documento equivalente aprobado por los gobiernos locales, (Cambio de Unidad Ejecutora: Sustitucién y/o agregacién de UEI segin corresponda). 6.4.1. Gobiernos Locales- GL EI GL solicita al Gobierno Regional Piura que asuma la ejecucién fisica de la Inversién, adjuntando los siguientes documentos: a) Solicitud de ejecucién (Cambio de Unidad Ejecutora: Sustitucién y/o agregacion de UEI segin correspond). b) Acto Resolutivo de aprobacién del ETIDE. 6.4.2, Comité Regional de Priorizacién de Inversiones El COREP! realiza la priorizacion de las inversiones que cuentan con expediente técnico o documento equivalente conforme al resultado de los criterios evaluados (Anexo N° 03) y capacidad financiera, para lo cual elabora un Acta de priorizacién de las inversiones admitidas, la misma que es remitida por la OPM a la UEl @ cargo de la inversién a) Acta de Priorizacion de las inversiones admitidas que cuentan con expediente técnico 0 documento equivalente aprabado. 6.4.3. Unidad Ejecutora de Inversiones Recepciona Acta de Priorizacién de Inversiones admitidas que cuentan con ‘expediente técnico 0 documento equivalente aprobado y desarrolla su ejecucion conforme a la normatividad vigente. 6 ( J GERENCIA REGIONAL DE OFICINA DE PROGRAMACION PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y MULTIANUAL DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL INVERSIONES DIRECTIVA REGIONAL. 023/GRP-410000-410110 7 “DIRECTIVA REGIONAL PARA LA PRIORIZACION DE INVERSIONES A SER FORMULADAS Y EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL PIURA 0 SER OBJETO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNOS LOCALES” Procedimiento de priorizacién de inversions en fase de ejecucién para transferencia financiera a favor de gobiernos locales para la elaboracién del Expediente Técnico o Documento equivalente. Gobiernos Locales- GL. EI GL solicita al Gobierno Regional Piura la transferencia financiera para la elaboracién del Expediente técnico 0 documento equivalentes, adjuntando los siguientes documentos: a) Solicitud de transferencia financiera. b) Estructura de costos para la elaboracién del Expediente técnico. 6.5.2. Comité Regional de Priorizacién de Inversiones. EI COREP! realiza la priorizacion de las inversiones en fase de ejecucién para transferencia financiera a favor de gobiernos locales para la elaboracién de! Expediente Técnico 0 Documento equivalente conforme al resultado de los criterios evaluados (Anexo N° 04) y capacidad financiera, para lo cual elabora un ‘Acta de priorizacién de las inversiones admitidas, la misma que es remitida por la OPMI a la GRPPyAT. a) Acta de Priorizacion de las inversiones admitidas en fase de ejecucién para transferencia financiera a favor de gobiernos locales para la elaboracién del Expediente Técnico o Documento equivalente admitidas. 6.5.3. Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. Recepciona las solicitudes admitidas para Iniciar el proceso de trémite de transferencia conforme a la normatividad vigente. Procedimiento de priorizacién de inversiones en fase de ojecucién, para transferencia financiera a favor de gobiernos locales para la ejecucién fisica. 6.6.1. Gobiernos Locales- GL El GL solicita al Gobierno Regional Piura la transferencia financiera para la ejecucion fisica, adjuntando los siguientes documentos: a) Solicitud de transferencia financiera b) Acto Resolutivo de aprobacién del ET/DE. 6.6.2. Comité Regional de Priorizacién de Inversiones. El COREPI realiza la priorizacién de las inversiones en fase de ejecucién para transferencia financiera a favor de gobiernos locales para su ejecucién fisica ‘conforme al resultado de los criterios evaluados (Anexo N° 05) y capacidad financiera, para lo cual elabora un Acta de priorizacién de las inversiones admitidas, la misma que es remitida por la OPMI a la GRPPYAT. 7 ( D GERENCIA REGIONAL DE OFICINA DE PROGRAMACION PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y MULTIANUAL DE AGONDICIONAMIENTO TERRITORIAL | INVERSIONES DIRECTIVA REGIONAL N°_ -2023/GRP-410000-410110 “DIRECTIVA REGIONAL PARA LA PRIORIZACION DE INVERSIONES A SER FORMULADAS Y EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL PIURA 0 SER OBJETO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNOS LOCALES” a) Acta de Priorizacién de jas inversiones admilidas en fase de ejecucién para transferencia financiera a favor de gobiernos locales. para su ejecucion fisica, 6.6.3. Gerencia Regional de_~——Planeamiento, Presupuesto ‘Acondiclonamiento Territorial. Recepciona las solicitudes admitidas para iniciar el proceso de trémite de transferencia conforme a la normatividad vigente. 7. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. UNICA.- La presente Directiva, sera evaluada periédicamente por la Oficina de Programacién Multianul de Inversiones ylo Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, la misma que de corresponder debera ser actualizada de acuerdo a las modificaciones normativas que emitan los sectores en el marco del Sistema Nacional de Presupuesto Publico y el Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones. 8, RESPONSABILIDAD Son responsables del cumplimiento de la presente directiva todos los servidores piblicos de las diferentes unidades orgénicas y demas érganos desconcentrados adscritos al pliego 457: Gobierno Regional Piura, que intervienen en el ciclo de la inversién o forman parte de tun Organo del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. El incumplimiento de lo establecido constituye una conducta que se configura en faltas de carécter disciplinario previstas en los incisos a), b) y d) del articulo 28 del Decreto Legislativo N° 276 y la Ley del Servicio Civil. Los casos no contemplados en la presente Directiva serén resueltos por la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial en coordinacién con la Oficina Regional de Asesoria Juridica. La Oficina de Tecnologias de la Informacién o quien haga sus veces en cada érgano desconcentrado adscritos al pliego 457: Gobierno Regional Piura es responsable de publicar la directiva en el Portal Institucional del Gobierno Regional Piura o sus portales respectivos, segun corresponda 9. GLOSARIO DE TERMINOS Para una mejor comprensién de la presente Directva se utlizaran las siguientes definiciones: Expediente Técnico.- El conjunto de documentos que comprende: memoria descriptiva, espectficaciones técnicas, planos de ejecucién de obra, metrados, presupuesto de obra, fecha de determinacion del presupuesto de obra, analisis de precios, calendario de avance 8 J GERENCIA REGIONAL DE OFICINA DE PROGRAMACION PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y MULTIANUAL DE AGONDICIONAMIENTO TERRITORIAL | INVERSIONES DIRECTIVA REGIONAL N° _-2023/GRP-410000-410110 cng “DIRECTIVA REGIONAL PARA LA PRIORIZACION DE INVERSIONES A SER FORMULADAS Y EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL PIURA 0 SER OBJETO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNOS LOCALES” de obra valorizado, formulas polindmicas y, si el caso lo requiere, estudio de sueios, estudio geolégico, de impacto ambiental u otros complementarios. Documento Equivalente.- Comprende las especificaciones técnicas (incluye los estudios ‘de mercado para los costos referenciales) para el caso de equipamiento y los términos de referencia para servicios, u otro documento equivalente conforme a la normativa vigente. Inversiones.- Son intervenciones temporales y comprenden a los proyectos de inversién y 2 las inversiones de optimizacién, de ampliacién marginal, de rehabiltacién y de reposicién. No comprenden gastos de operacion y mantenimiento, Inversiones de ampliacién marginal.- Comprende las inversiones siguientes: ‘a. Inversiones de ampliacién marginal del servicio: Son inversiones que inorementan la capacidad de una unidad productora hasta un veinte por ciento (20%) en el caso de servicios relacionados a proyectos de inversion estandarizados por el sector. b. Inversiones de ampliaci6n marginal de la edificacién u obra civil: Son inversiones que incrementan el activo no financiero de una entidad o empresa publica, y que no modifican la capacidad de produccién de servicios o bienes. cc. Inversiones de ampliacién marginal para la adquisicién anticipada de terrenos: Son inversiones que se derivan de una planificacién del incremento de la oferta de servicios en el marco del PMI. La adquisicion de terrenos debe Ccumplir con los requisitos establecidos en las normas técnicas aplicables para la construccién y ampliacién de edificaciones u obras civiles publicas, d. Inversiones de ampliacién marginal por liberacién de interferencias: Son inversiones orientadas a la eliminacién ylo reubicacién de redes de servicios publicos (como sistemas de agua, desagile, electricidad, telefonia, internet, entre otros), que facilten la futura ejecucién de un proyecto de inversién en proceso de formulacién y evaluacion o en el marco de lo previsto en un contrato de Asociacién Publico Privada. Inversiones de optimizacién: Son inversiones menores que resultan de un mejor uso ylo aprovechamiento de los factores de produccién disponibles de una unidad productora ‘mejorando e! nivel de calidad o la eficiencia en la prestacién del servicio. Se identifica sobre la base de un diagnéstico de la unidad productora existente y del andlisis de la brecha oferta - demanda del servicio. Inversiones de rehabilitacién: Son inversiones destinadas a la reparacién de infraestructura dafiada 0 equipos mayores que formen parte de una unidad productora, para volverlos al estado o estimacién original. La rehabilitacién no debe tener como objetivo el ineremento de la capacidad de la unidad productora. Inversiones de reposicién: Son inversiones destinadas al reemplazo de equipos, equipamiento, mobiliario y vehiculos cuya vida util ha culminado, y que formen parte de una unidad productora, La seleccién de estos activos equipo ylo equipamiento de reemplazo no debe tener como objetivo el incremento de la capacidad de la unidad productora. Estas inversiones no se aplican para el reemplazo de infraestructura. 9 ( D GERENCIA REGIONAL DE | OFICINA DE PROGRAMAGION PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y MULTIANUAL DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL | INVERSIONES DIRECTIVA REGIONAL N* 003 “DIRECTIVA REGIONAL PARA LA PRIORIZACION DE INVERSIONES A SER FORMULADAS Y EJECUTADAS POR EL GOBIERNO REGIONAL PIURA O SER OBJETO DE TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE GOBIERNOS LOCALES” Programa de inversi6n: Conjunto de inversiones ¢ ideas de inversion priorizadas para el desarrollo del ciclo de inversién por parte del gobierno regional Piura, 1023/GRP-410000-410110 Proyecto de inversién: Corresponde a intervenciones temporales que se financian, total © parcialmente, con recursos pablicos, destinadas a la formacién de capital fisico, humano, institucional, intelectual y/o natural, que tenga como propésito crear, ampliar, mejorar 0 recuperar la capacidad de produccién de bienes y/o servicios. Asimismo, se debe tener en cuenta lo siguiente: a, Su ejecucién puede realizarse en més de un afo fiscal, conforme lo establezca su cronograma de ejecucién tentativo previsto en la formulacién y evaluacion b. No son proyectos de inversién las IOARR asi como las intervenciones que constituyen gastos de operacién y mantenimiento.. Brecha de infraestructura y acceso a servicios: Es la diferencia entre la oferta disponibie optimizada de infraestructura (la cual incluye la infraestructura natural) 0 acceso a servicios y la demanda, a una fecha determinada y émbito geografico determinado. Puede ser expresada en términos de cantidad, en lo que respecta a cobertura de un servicio, y/o calidad, en lo que respecta a las condiciones en las cuales se dispone del acceso a los servicios. Servicios: Se refiere a los servicios que el Estado tiene la responsabilidad de brindar o de )» tin CHE spate | poral | Gobierno Local Unidad Ejecutora de Inversiones Recepccna el Aca | y desaroia la ‘gecucion Consclida es soictudes de OPM! ¥ | Neri seain cteros de valacin a Irversin con ETI De i Comité Regional de Priorizacién de Inversiones Flujograma 5: Procedimiento de priorizacién de inversiones en fase de ejecuci6n para transferencia financiera a favor de goblernos locales para la elaboracién del Expediente Técnico o Documento equivalente. 56 Gobierno Local veansforncia nance de la versin en stato viableloprobado| (o3r la eaboraion de TIE) Soltaal GRP) = z > ’ pcm } 22 leet tal sé | no proceso do ze = é& * a B a = anita = z en o ‘inversiones. Comité Regional de Priorizacién de Inversiones | ‘vabacién a | loversin elapa ¥ | etcasegin cities de | vabelapotado ies Flujograma 6: Procedimiento de priorizacién de inversiones en fase de efecuci6n, para transferencia financiera a favor de goblernos locales para la ejecucién fisica 66 3 penensnaeaeene 3 Soka al GRP 2 vansiorenca 5 tricia fransrapaala 2 siecuein (Con ET 6 DE aprotao) Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y AT | Recepsona el Acta enna el proceso detente Roy Consol sociudes de Inversiones. OPM pee erica segin cos do evalua a Inversion en etapa TIDE aprobado de Inversiones [eta de Pronzacion Comité Regional de Priorizacion 2 easy he | ANEXO 01: CRITERIOS PARA EVALUAR Y SELECCIONAR IDEAS DE IDEAS DE INVERSION REQUERIDAS POR LAS UF/UEI DEL GOBIERNO | REGIONAL PIURA. “abla de valores ACEPTAQLE 7OABOPUNTOS. REGULAR S0.A69PUNTOS. RESULTADO EVALUACION Mato [MENOS0€ 50 PUNTOS st] no. | Punta PUNTAIE ume | cumpur |asienano | COMENTAROS | | proputsto [ScRRa BREOTOS = No cireea naccnns | exctayente [se ENCUENTRAEN EL PET rs IconcenrAao0. i renrinencin [EN CONCORDANCIA PLANES T secronimues [Gosteeno [SecToR PRORZABO POR GR fsawvo EDUCATION, [covtura roePORTE [AGRoPECUARIO [TRANSPORTES fruRsMo IpRODUCCION, secronaLcue |COMEROO DeRTENECE EL [TRARAI. provicro [COMUNICACIONES SaNEAWIENTO ENERGIA pRoTECCONSOCAL [awoienTe [onoen pOaico SEGURIDAD LINEAMIENTO GESTION RESERVA loe covrncencia forno secroR jaEGIONAL IMumcipaL PROMEDIO NACIONAL cnrrenios canacrenisricas ‘BRECHAS excuyerte Ccompetencia INSTITUCONAL PoBREZA(*) ron pean DEL INDICE PROMEDIO [MAS DE 1 MILLON. MENOS DE MILLOW fans soo an poptacion [eNOS DESO Mi [ENO De 200 na [Mase som. IMENOS DESO REGIONAL provnant israrat hoa, Maron aay on UT acwuo oes [MAYORAIS MALU inversion uavOR A7S0UTT [WENO A720 UT imacro(* [PUNTAIE TOTAL al Nota: () Sear mapa de pobrezs del INE mas actualzade e near ink para aeceder (77 local esta refrido aun centopoblade un czera un anexo, un pueblo joven o und urbanzaci, un dst esto referde a mos de und localidog; Provincia esta refer ams de un dstritoy regional a mas de dos prowncas ANEXO 02: CRITERIOS PARA EVALUAR Y SELECCIONAR INVERSIONES VIABLES ¥/0 APROBADAS PARA CONTINUAR CON FASE DE EJECUCION (ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO). abide valores BUEN PROYECTO ‘0A 100PUNTOS PUNTaie osTeRI0o ACEPTARLE 70A89 PUNTOS REGULAR 50A69 PuNTOS RESULTADO EVAWUACION Mato 'MENOS DF 50 PUNTOS WO | PUNTA PONTAIE carreni0s CCARACTERISTICAS srcumre| cote | sana, | comenranios ee ESTUDIO Oe PAE NVEASIONO ART a vicencin(*) —_JestUbIODE PRE IWVERSION 0 1OARR 7 IsecTon PRIORZADO PORGR fsawuo [zoucacion [nsROPECUARIO 7 [reansPoRTES lrunsiwo secToracaue [COMERCIO enrenece el [reBWO provecto [coMUNIEACIONES IsaNEAMIENTO ENERsia proTeCciON Soca foRoen poBLICO Y SEGURIDAD. JPLANEANIENTOGESTION ¥ RESERVA le conmnsencia Ise ENCUENTRAEN ELPA fen CONCORDANCIA CON POR Iconcerraoo. PERTINENCIA._ | CONCORDANCIA PLANES ecrontes Is encuewTRAen ta PouTiCA [conten NACIONAL COMPETENCIA LEGAL [REGIONAL unica [icra be oSNACION [ceamricab0 DF POSESION [e316 En USO (neseos mstUCIOMALES [no cuenta [iemea saecHAs [no cenRa BRECHAS [MAYOR INDICE DE POBREZA [PROMEDIO NACIONAL, ecloyente sancaraeno risico aay, fiat adem, Cemae sreoHNS PosReza(*) ror o¢0A10 DELINOICE PROMEDIO MAS DE 1 MiLLON. IMENOS DE 1 MLLOW JaAS DE soo Mi pootacion | MENOS.E soo Ni BeNEFIGARIA [ns DE 200 mH ENDS De 200 WL MAS DE SoMa ENDS DE SOW REGIONAL PROVINCIAL roca [MarOR Ray ANU aguiTun oF us [avOR 1S omLUTT Inversion [MAYORATSOUT IMENORA7s0UNT napacro (1 [PONTE TOTAL a ‘Nota: (*) Sein mapa de pobreza de INE mas atualzado ("ca eta ceferido aun cantropobado, un caer, un anet, un pueblo joven a una urbarlaain, un dsr ast eerie a ‘ae de unalocaliad; Provinces reeridia ms de un ditt yregona amas de das provinias La vgenla del expedient térice © documento equivalent sd acuerdo ae sett ans Orectva N01 2019 €F/69.01 |ANEXO 03 CRITERIOS PARA EVALUAR SELECCIONAR INVERSIONES EN FASE DF EJECUCION QUE CUENTAN CON EXPEDIENTE TECNICO 0 DOCUMENTO EQUIVALENTE APROBADO PARA CONTINUAR CON FASE DE EICUCION EIECUCION SCA), ‘abla de valores {BUEN PROYECTO ‘90. 00 PuNTOs steNioo ACEPTAGLE OA B9PUNTOS REGULAR SOA 69PUNTOS VALUACION Mato MENOS De 50 PLNTOS [nO] PUNTA PONTAIE carteRios caRACTERISTICAS cunne | gts | eA [comenramios| | Puna ISP TECMCO ESTA GENTE 4 [ERPTECRICOSIN IGEN 7 [SECTOR PRIORZADO POR GH [sawvo a EDUCATION FA [CULTURA V DEPORTE a [asropecuAnio 20 [raaNsponTes 20 frunswo 20 lexoouccion 20 secroraLaue [eoMeRco. 20 penreneceet —fTRABAIO 20 proyecto. [COMUNICAGONES 30 Saneara NTO 29 eNeRcia 6 pRoriceiON SSCA as faweNTe ar Joebew puBtico SEGURIDAD 36 JPLANEAMIENTO GESTION RESERVA beconmncencin forRosecron 0 [se ENCUENTRA EN ELE 3 EN CONCORDANCIA CONTOR Iconcenrano penrinencia [Ew CONCORDANGIA PLANES secroniaues fe ENCUENTRAEH TA POLTICA [conieRNo COMPETENCIA LEGAL [REGIONAL MUNICIPAL icvenra Incra De OONAGION [ceiFcAbO DE POSESION sESION ENUSO [ARREGLOS NSTITUCIONALES INocuENra [ceRRA oRccnas INO CIERRA BRrOTAS MAYOR INDICE DF POBREZA oeReza(*) _[PROMEDIO NACIONAL FOR DEBAO DEL INDICE PROMEDIO [MAS 1 waLON [MENS DE 1 MILOW Iwas be soo ML rosuacon — |eNes be soo Mi penericinain [tans DE 200 [Mens b€ 200 a [Mase soma [REGIONAL prow fosraraL Loca, IMaroRA cor MCU MAGNITUD De LA, [MAYOR As ML UIT iwveRsion — [MAYORA 750 UTT Menon A750 Ur VIGENCIA Brcvente |saneatento ris xcluyente peo fsclayente intpacro(*) [PURTAIE TOTAL d Nota: (| Sefalar maps de pobrrs del NEI as actualadee inccarik para acceder (++ local esa referca aun certo poblade, un casei, un anexo, un pueblo oven o una urbanizaci, un dstitoesta refer 8 ‘at de na locale; Provincial esta releris amis deun astro y reporal amas de 6s provinas ANcxO Ot CRITERIOS PARA EVALUAR Y SELECCIONAR INVERSIONES EN FASE DE EIECUCION PARA TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR OE ‘GOBIERNOS LOCALES PARA LA ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO © OOCUMENTO EQUIVALENTE. ‘abla de valores BUEN proyecto 944 100 9uNTOS ACEPTABLE T7A93 PUNTOS rcuLan 204 76PUNTOS malo IMENOS DE 70PUNTOS PuNTALE copreNIoo RESULTAO EVALUAGION crrrenios S| NO] PONTAE ccanncrenisricas Jcumpte| cunts | asianAdo COMENTARIOS vicena +) [STUDIO DEPRE INVERSION OTOARR lucene STUDIO DEPREINVERSION OTONARNO lvcene SECTOR AL QUE PERTENECE EL EOI novecro erent oe ISECTOR PRORTADO PORGR isaluD [cpucadion [cuLtua o=PORTE [achovecuawio frRansponres| fproouccon [comencio [rexauo, [comuicacrones IsaneawienTo fener JprorecciOWSOcra [awaienTe [oRbeN PUBUCO Y SEGURIGAD IPLANEAMIENTO GESTION Y RESERVA DE lconnivaencia [oraosecron conPeTENcia cat INAConat fRzciona unica RECHAS [cieRea BRECHAS INO GERRA BRECHTS [puNTAIE TOTAL q PONTE PROPUESTO. 2 0 | exctyente fxcluyente Encluyene Excluyente (+) La vgenca de un estucio de pre inverain es de acuerdo alo seflado en la irectvaN* 002-2019 £F/63.01 [ANNO 0: CRITERIOS PARA EVALUAR SELECCIONAR INVERSIONES EN FASE DE EJECUCION PARA TRANSFERENCIA FINANCIERA A FAVOR DE (GORIERNOS LOCALES PARA SU EJECUCION FISICA, Table de valores {BUEN PROYECTO ‘324 100 PUNTO ‘osteo ACEPTABLE TTA 9 PUNTOS. ESULTADO ecuLar Toa rePuNTOs EvALUACION mato 'MENOS DE 70 PLNTOS Sno] PUNTA fe | cote ‘COMENTARIOS ‘craTeRios CCARACTERISTIAS [peTécwicosm Gena IsscTon prionzAD0 POR Gi fsacuo fenucaGn [cuvruea voemowre [acnoPecuan [TRANSPORTES. fruaso Iprouccion secroravaue |CoMERGIO PERTENECE EL [TRABAD, provecro _ [COMUNICRCIONES IsaNEAIIENTO ENERGIA pRoTECCIONSOOAL [awoienre [onoen POBUCO Y SEGURIDAD [PLANEAMIENTO GESTION RESERVA DE Iconmincencia fornosecron [yaconat COMPETENCIA LEGAL [REGIONAL IMuMCIPAL [lea BRECTAS fro cara aac WiGENCIA rctuyente eluent xclyente BRECHAS lune [puNTAE TOTAL 7 Nota: (*) a vigencia del expedient técnco o documento eouvalente es de acuerdo le sealedo en iectivaN* CO 2019 EF/63.02

También podría gustarte