Está en la página 1de 2

REPRESENTACIÓN DE LEWIS

¿Qué es la regla del octeto?

En química, se conoce como la regla del octeto o teoría del octeto a la explicación sobre
la forma en que los átomos de los elementos químicos se combinan.

Esta teoría fue enunciada en 1917 por el físico químico estadounidense Gilbert N. Lewis
(1875-1946) y explica que los átomos de los distintos elementos suelen mantener siempre
una configuración electrónica estable mediante la ubicación de ocho electrones en sus
últimos niveles de energía.

Estructura de Lewis

El químico estadounidense Gilbert Newton Lewis introdujo la llamada notación de Lewis para
representar los átomos y sus enlaces. Para representar un átomo, se escribe el símbolo del
elemento y se rodea de tantos puntos como electrones de valencia tenga.

Para representar una molécula, se colocan los electrones del enlace entre los símbolos de los
átomos que lo forman:

Es frecuente sustituir los pares electrónicos por guiones. Así, se tiene:


Excepciones a la Regla del Octeto

Las excepciones a la regla del octeto las podemos clasificar en dos grupos:

1. Octeto incompleto: cuando los átomos no completan sus 8 electrones de valencia.

2. Octeto expandido: cuando los átomos sobrepasan los 8 electrones de valencia.

También podría gustarte