Está en la página 1de 2

INFORME CLINICO.

1. DATOS PERSONALES.
Apellidos y Nombres: Kalel Elvis Rivero Caballero
País: Bolivia.
Ciudad: Sucre.
Dirección: Barrio Petrolero
Teléfonos: 73406914 E-Mail: Camile_195@hotmail.com
Género: Masculino.
Edad: 5 años y 3 meses Fecha de Nacimiento: 13/06/2016
Grado de Escolaridad: Kinder.
Responsables: Madre del niño, Lesly Caballero Diaz
Fecha de evaluación: 25/09/2021.
Fecha de devolución:
Evaluador: Grupo.

2. MOTIVO DE INFORME Y CONSENTIMIENTO.


Como parte del proceso de práctica clínica realizada en consenso con el Kínder San Lázaro,
y los estudiantes de la asignatura de Psicodiagnóstico e Intervención Clínica, de la carrera
de Psicología de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (USFX).
Se cuenta con el consentimiento informado del proceso diagnostico llevado a cabo.
3. MOTIVO DE CONSULTA.
Determinar el nivel de desarrollo de los niños de Kínder San Lázaro.
4. BIOGRAFIA CLINICA.
- La evolución del niño durante la gestación en su madre, presentó pancreatitis, riñón
dilatado y transfusión de sangre eh hinchazón de los pies no especificado en que
etapa ocurrió.
- El parto de la madre del niño fue por cesárea.
- El niño en su primer año de vida, podemos decir que él bebe; no recibió leche
materna, pero no mostro problemas en su alimentación, ni para conciliar el sueño.
- Empezó a caminar al 1 año y 11 meses no presentó retrasos, mientras que el habla
está en proceso de desarrollo desde la edad de los 2 años hasta el día de hoy, la
madre del niño empezó a enseñarle a sentarse en el inodoro, sin ningún problema, la
madre manifestó que tuvo las mismas dificultades con el hermano menor del niño.
- La madre describe que le enseño a ir al baño a la edad de 1 año y 2 meses.
- La actitud con los miembros de su familia es: con la madre “hay mucho afecto de
madre a hijo”, con el padre “él es completamente ajeno”, y con el hermano “mucha
envidia y ser el centro de atención”
- Los familiares presentan antecedentes de enfermedad por los nervios y alcoholismo.
5. PROCEDIMIENTO DE EVALUACION Y RESULTADO.

- Se realizó una entrevista semi estructurada con la madre del niño.


- Se aplicó el Cuestionario de Edades y Etapas, tercera edición. (ASQ-3).
Autoras: Jane Squires, Ph.D y DianeBricker, Ph. D. (2009). Editorial:
Resultados:
El resultado es inconsistente por la información contradictoria y se recomienda volver a
aplicar un instrumento de desarrollo más completo que será de mayor ayuda al niño y la
familia.

También podría gustarte