Está en la página 1de 3

año 1707 cuando fue fundada como hacienda, y tras

su riqueza natural en tierras nació una empresa


productora de caña de azúcar y cacao fundada por
su primer dueño Don Domingo Hernández Bello
En 1918 la hacienda ya bautizada como la Beatriz su
dueño Don Miguel Terán, emprende la construcción
de la una gran casona que utilizaría para el habita
de sus familiares convirtiéndose esta en la primero
casa de la Beatriz cuya estructura aun se ha
permanecido al pasar de los años.
Para el año 1.962 comienza la ciudad a sentir los
pasos agigantados del progreso y se proyecta la
construcción de edificios, de apartamentos
unifamiliares como política de gobierno hacia la
población sin viviendas. Varios sectores de la
ciudad son comprados y la hacienda La Beatriz
también está en miras como ciudad satélite en el
programa.
En el año 1.972, diez años más tarde, Don Eulises
Terán, dueño de esos terrenos para entonces, vende
el fundo al Banco Obrero para construir edificios de
condominio
Para el año 1.975, se comienza la preparación de las
terrazas para la construcción de las edificaciones y
es un año más tarde donde comienzan las
construcciones. Ya para entonces se estaban
poblando los sectores San Martín del Humo, la
Chimenea, con casas particulares y arquitecturas
muy personales.
el 1981 cuando monseñor Vicente Hernández Peña
cuando esta recién comenzado su gobernado
eclesial como obispo de Trujillo vio la oportunidad
de crear su primera parroquia como obispo a
bautizo a la naciente Beatriz como parroquia
dándole nombre Nuestra Señora de la candelaria
que se celebran todos los 2 de febrero.

la obra de ingeniería que impulsada por el gobierno


de ese tiempo emprendieron la construcción del
viaducto de la Beatriz que la daba una entrada más
céntrica a la a dicha urbanización el viaducto José
Antonio Páez cuyo nombre fue bautizado el 14de
octubre de 1990 quien fue obra de el ingeniero
Rosales, junto con el arquitecto Guido Uzcátegui,
fueron los padres de la ‘criatura’ del viaducto.

También podría gustarte