Está en la página 1de 1

ESQUEMA DEL PROCESO SUCESORIO INTESTADO JUDICIAL.

Primera Solicitud o Solicitud Inicial, dirigida al Juez de Primera Instancia del Ramo Civil (Se debe observar lo
Preceptuado en los Arts: 1,078 C.C. o en su caso 1,079, 1,080 C.C.; 61, 450, 455, 478 CPCYM, así como el
Art. de la Ley de Timbre Forense y Timbre Notarial).

Llenados los requisitos, el Juez se admite para su trámite la solicitud inicial.


Arts. 456, 1er. Párrafo del Art. 479 CPCYM.

En la misma resolución de trámite, se ordena solicitar los siguientes informes (Art. 455 CPCYM):
1) Registro de Procesos Sucesorios. (Para que se tenga por radicado proceso sucesorio intestado).
2) Registro General de la Propiedad.
3) Segundo Registro de la Propiedad.
En el caso de los dos últimos a efecto de determinar si el causante otorgó testamento o acto de
última voluntad.

Edictos, que se ordenan en la 1era. Resolución, atendiendo al Art. 456 CPCYM, publicándose en el Diario
Oficial, por tres veces durante 15 días.

Celebración de la Audiencia de Junta de Herederos. 1er. Párrafo del Art. 479 CPCYM.

Audiencia a la Procuraduría General de la Nación. Art. 457 CPCYM.

Con el dictamen favorable de la PGN y en observancia del Art. 481 CPCYM, el Juez dictará el Auto
Declaratorio de Herederos.
.
TRAMITE ADMINISTRATIVO.
- Se debe practicar el Avalúo de los inmuebles que forman parte del caudal hereditario.
- Se faccionará el Acta de Inventario.
- Mediante un memorial, deberán los herederos, solicitar a DICABI, que se practique la Liquidación
Fiscal.

También podría gustarte