Está en la página 1de 10
secnevania De poaoih GOBIERNO AYISO DE CONVOCATORIA LICITACION PUBLICA FDLSLP-5-2025 (89077) El Fondo de Desarrollo local de Suba, en observancia de lo establecido en Ios articulos 2.2.1.1.1.3.1, 2214.41.71, 22.1.1.2.1.2 del Decteto 1082 de 2015, convoca pablicamente a todos los intezesados en patticipar en el proceso de seleccién conforme con la siguiente informacién: OBJETO “EJECUTAR A PRECIOS UNITARIOS FIJOS Y A MONTO AGOTABLE LAS OBRAS DE REPARACIONES LOCATIVAS Y/O MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FISICA PARA LAS SEDES ADMINISTRATIVAS ¥ OPERATIVAS DE PROPIEDAD O TENENCIA DEL FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE SUBA”. MODALIDAD DE SELECCION ‘La modalidad de scleccidn y el contrato a suscribir como resultado del mismo, estarén sometidos ala legislacion. y jussdiccin colombiana y se tigen por las normas de la Ley 80 de 1993, el Titulo Tarticulo 2 numeral 2 de la Ley 1150 de 2007, Ley 1474 de 2011, Decrero 019 de 2012, Decreto 1082 de 2015, Decreto 1882 de 2018 ‘manuales, guins y circulares emitidas por Colombia Compra Eficiente, las demés normas que la complementen, ‘modifiquen o reglamenten y por las normas civiles y comerciales que regulen el objeto de Ia presente modalidad de seleccidn, El articulo 2° de la Ley 1150 de 2007, consagra las modalidades de seleccién que se puecien emplear para realizar la escogencia de un contratista de la administracién, estableciendo pasa este efecto cinco (3) modalidades principales, como son; Licitacin Pablica, como regia general, y a su tumno, como excepcion a ésta, tenemos a la Seleccién Abreviads; e! Concurso de Méritos, la Conteatacin Directa y la Minima Cuantia, ‘Teniendo en cuenta la naturaleza y cuanta a contratar, la modaldad de seleccién que adelantaré la ALCALDIA corresponde a una LICTACION PUBLICA de obra de conformidad ef numeral 1 articalo 32 de la Ley 80 {de 1993 en concordancia con Ley 1882 de 2018 y demés normas que las modifiquen, adicionen o deroguen y «en las materias no reguladas en dichas leyes a las disposiciones eiviles y comecials. PLAZO ESTIMADO DEL CONTRATO El contrato que se derive del presente proceso de seleccién tendra un tétmino de ejecucién de cinco (5) reves, que se contaran a partir de a suscripcién del acta de inicio de actividades, previo roquisitos de perfeccionamiento y cjecucién del contrat. Este plazo se estima, tenienco en cuenta la ejecucién de procesos anteriores realizados por el FDL con aleances de intervencién similares. Se presenta Anexo programacién general por sedes 2 intervenit. FECHA LIMITE PARA PRESENTAR OFERTAS, LUGAR Y FORMA DE PRESENTACION BI Proponente debe presentar su Oferta en el término indicado en el conograma del proceso, una vez Alcala focal de Sub Geta 16 CBS Nov 8t 67 w Ségo ronal 111156 Te enz0zz2-cazis47 bromecisn Linea 195 euakoe ‘war suba.g0v-co DK | screws BOGOT/\ | Gosienno vencido el plazo antes indicado, el SECOP I arroja un informe con la lista de los Proponentes que presentaron Oferta indieando la hora y fecha de presentacién de las mistmas, El proponente deberi tener en cuenta que con la presentacién de su propuesta se entiende que acepta y ‘cumple con las condiciones minimas establecidas en el Anexo Técnico. EL Proponente debers elaborar su propuesta de acuerdo con Io establecido en el pliego de condiciones, estudio previo y anexar la documentacin exigida. El Proponente debe presentar su Oferta y a carta de presentacién de la Oferta en el SECOP II, de acuerdo con lo establecido en el pliego para lo cual debe estar previamente registrado en esta plataforma. Las instrucciones para el registro y la presentacidn de Ofestas en el SECOP II estén en el manual de uso del SECOP 1 para Proveedores, disponible en hups.//worw.colombiacompra.gox.co/sites/cce_px- blic/fles/ece_documentos/20161223 manvalproveedoses v7.pd El Proponente debe presentar su ‘Oferta en la fecha establecida en el Cronogeama en el SECOP IL EI Proponente registrado debe ingresar con su usuario y contraseita al SECOP II y seleccionar el Proceso de Contratacién para consultar el Proceso de Contratacién y crear su Oferta. aca presentar Ofertas en el SECOP Il por parce de uniones temporales, consorcios © promesas de socie- dad futura, los integeantes del Proponente plural deben estar previamente registrados como proveedor individual ca el SECOP IL, Una vez hecho esto, uno de los integrantes del Proponente plural debe crear en el SECOP I el proveedor plural (Proponents plural) y emplear este usuario para cl envio de su Oferta como Proponent plural. Los pasos para inseribirse como proveedor plural (Proponente plusal) se encuen- tran en la seccidn [XC del manval de proveedores para el uso del SECOP It htzps://warw.colombiacom- Para presentar una Oferta como Proponents plural, ¢! integrante que registsé el proveedor plural debe ingresar al SECOP IL con su usuario y contrasefa, hacer clic en el botdn de identificacién de la parte Superior detecha y luego seleccionar el nombre del proveedor plural al que pertenece. El SECOP I Geapliega una ventana emergente para jnformar que va a cambiar de cuenta al proveedor plural, el usuario debe hacer clic en aceptar. Desde ese momento ¢! integrante del proveedor plural puede presentar la Oferta como Proponente plural Para presentar la Oferta como Proponente plural debe seguir los pasos de la seccién IX.C del manual de proveedores para el uso del SECOP Il. El uso de los mecanismos de autenticacién del SECOP II definen la persona natural o juridiea que presenta la Oferta y desarrolla las actividades relacionadas en el Proceso de Contzatacién, de acuerdo con lo previsto cen los articulos 7, 10 ¥ 11 de la Ley $27 de 1999, En consecuencia, Ia Oferta seri rechazada cuando el ‘usuario mediante el cual es ptesentada la Oferta en el SECOP IT sea distinto del Proponente que aparece en los documentos soporte o anexos de la Oferta. EISECOP II despliega el apartado — Cuestionario ~ y el aparcado— Documentos de Ia Oferta del enlace det Proceso de Contratacién en el SECOP TI para que et Proponente cargue su Oferta y presente en PDP los doeumentos solicitacios en dichos apartados. Suis w worn sub gov.co a : secnetania ve BOGOT/\ | cosierno El Proponente debe tener en cuenta que debe diligenciar en el apartado — Cuestionatio — la Oferta econd- mica, completande a totalidad de los items requeridos por la entidad. Las Ofertas deben estar vigentes por el término de 90 dias calendario contados a partir de la fecha de cietse, establecida en el Cronogeama, Elpliego de condiciones del Proceso de Contratacién esti conformado por los requerimientos contenidos en el presente documento, en el pliego electrdnico, el estudio previo, el anexo técnico, anexos, formatos ya informacién solicitada en los formularios o requerimientos de informacién incluidos en SECOP Tl Los interesados deben aportat la informacion requerida para presentar sus Ofertas en el Proceso de Con- tratacion, PRESUPUESTO OFICIAL ESTIMADO El valor del contrato se estima cn la suma de TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO MILLONES DOSCIENTOS TRECE MIL SETECIENTOS SESENTA ¥ OCHO PESOS ($ 345.213.768) M/CTE, ‘moneda corriente, incluido AU, costos directos ¢ indirectos, gastos y demés erogaciones en que deba incuttir el contratista para la adecuada ejecuciéa del objeto contractual, distribuidos asf: el valor total (incluido IVA si splica) de la propuesta seleecionada o del valor del presupuesto oficial GRUPODESEDES | PROYECTO | CONCEPTO VALOR Sedes Administrativas | 1978 Fortalecimiento Local $345.213.708 TOTAL F3S.213 768 Nota: Para la presente contratacién no se especifica la cantidad exacta de las actividades a contratar por com Ponente, sino que se establece como referencia el precio unitario de cada uno de los items requeridos; por lo tanto, cl presupueste para la presente contratacién seri a MONTO AGOTABLE, por canto el Valor final del conttato seri BN TODOS LOS CASOS, igual al valor total del Presupuesto Oficial, con el fin de cubrie la ‘mayor cantidad de necesidades del Fondo de Desarrollo Local, hasta agotar el presupucsto oficial asignado. CERTIFICADO DE DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL, Para respaldar este proceso, se cuenta con lo deserito a continuacién: INo. de Pro- ecto | Cédigo Presupuestal Concepto Valor CDP No. CDP ‘alia oes de Suna Cale 140 OBIS No 31 57 Coxigo Pose 111158 é eh 0820272. 6324547 Inormactn Linea 196: ‘neaaun ‘war uba.gov.c0 poaoin GOBIERNO 828 1978 | 02301160557000000197 ‘Suba con una gestién publica traspa- TRESCENTOS CUARENTA Y CINCO VATIONS DOSCHNTOS TRE | STECIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS @ 45213758 [aa Nova: (Silo aplia para réginen comin) De conformidad con el artculo 4° la Ley 2010 de 2019 que adiciona el jneiso 3 y el inciso 4 al parigrafo 2 y adiciona los parigrafos 3, 4 y 5 al artculo 437 del Estatuto Tributaro, testablece que: ‘Pardgrao 3, (..) Para la elebracin de contra: de venta de bees y/1 de preacnde servicios gravado por ‘enti ndividaly superior a 3.500 UVT, eas persmas debein insoibirsprviaments come responsable delinpueso sobre las ents (TVA), formalidad que debe exigrae po el contatita paral procedeca de cote 9 edie, Lo anterior tambon tert eplcable cuando un mis contrat eh varios coratos que sxperen la sma de 3.500 UVT, (.)" Nota 1: El valor adjudicado NO debera superar el presupuesto oficial CRONOGRAMA DEL PROCESO ‘ACTIVIDAD FECHA PUBLICACION AVISO DE CONVOCATORIA PUBLICA (DE- CRETO 1082 DE 2015) ‘BT marzo 2023 PUBLICACION ESTUDIOS PREVIOS Y PROYECTO DE PLIEGO DE CONDICIONES BH marzo 2025 ‘OBSERVACIONES AL PROYECTO DE. PLIEGO DE CONDICIONES 3 absil 2023, 18 abeil 2023, | -PLAZO PARA LIMITACION 4 MIPY- MES 19 abel 2023 RESPUESTA OBSERVACIONES AL. PROYECTO DE PLIEGO DE CONDI- CIONES 19 abuil 2025 ‘ACTO ADMINISTRATIVO DE APER- TURA DEL PROCESO Pi abail 2025 PUBLICACION PLIEGO DE CONDICIONES DFFINITIVO “21 abril 2023 ‘AUDIENCIA ASIGNACION DE RIES- GOS Y ACLARACION PLIEGO 24 abril 2023 10:00 AM PLATAFORMA TEAMS. ‘OBSERVACIONES AL PLIEGO DE CONDICIONES DEFINITIVO 24 absil 2023, 25 abril 2023 Alcalaia local de Suba Calle 140 BIS No. 9957 CCicigo Postak 111956. Tel, 6620222 - 6824547 Informacié Linea 185 wor suba.gov.co poacth, GOBIERNO RESPUESTA OBSERVACIONES AL] 8 aba 2005 ] PLIEGO DE CONDICIONES | TIEMPO LIMITE DE EXPEDICION DE Fade mayo 2023 ADENDAS | = ACTIVIDAD A FECHA DILIGENCIA DE CIERRE B mayo 2025 HORA: 09:00 AM SECOP II VERIFICACION DE REQUISITOS HABE Dal 8 de mayo al 10 mayo 2025 LITANTES, EVALUAGION Y CALIFICACION DE PROPUESTAS PUBLICACION INFORMEDE Tr mmayo 2023 EVALUACION PRELIMINAR | TRASLADO DEL INFORME DE VERI- | 12. mayo 2023] 18 mayo 2005 FICACION PRELIMINAR Y PLAZO PARA SUBSANAR LA AUSENCIA DE REQUISITOS O LA FALTA DE DOCU MENTOS HABILITANTES REQUERIDOS POR LA ENTIDAD. RESPUFSTA A OBSERVACIONES RE: 19 mayo 2023 CIBIDAS CON RESPECTO AL IN- |FORME DE EVALUACION ~LISTADE | HABILITADOS ‘ADUDIENCIA DE ADJUDICA- 23 mayo 2003 CION(APERTURA SOBRE ECONO- 2:00 pm ‘MICO- PUNTAJE ECONOMICO) PLATAFORMA TEAMS | PUBLICACION DE RESOLUCION Ba mayo 2023 ADJUDICACION Elaboracign y Perfeccionamiento del__)Dentro de los dos @) dias habiles siguicntes a la no- Contrato fificacin del acto administrative de adjudicacién, ACUERDOS COMERCIALES De acuerdo con Ia definicidn contenida en el artfeulo 2.2.1.1.1.3.1 del Deereto 1082 de 2015, los Acuerdos Comerciales son tratados internacionales vigentes celebrados por el Estado colombiano, que contienen derechos y obligaciones en materia de compras piblicas, en los cuales existe como ininimo el compromiso de ‘rato nacional para: () los bienes y setvicios de origen colombiano y (i) las proveedores colombianos Las Entidacles Estatales deben cumplir las obligaciones del Estado colombiano consagradas en los Aeuerdos Comerciales. Los proponentes nacionales y extranjeros tienen el derecho a exigir que en los Procesos de Contratacién sean tenidos en cuenta los Acuerdos Comerciales aplicables. Este es un derecho de los nacionales colombianos frente a los Procesos de Contratacién que adelantan los Estados con los cuales Colombia ha ‘Alealdfa local da Suba Calle 146 © GIS No. 91 ~ 57 Cédigo Post 111158 “el. 6520222 6824547 Infermacién Linea 195 ‘ww suba.c0¥.c0 ‘SECRETARIA DE BOGOT/\ | cosierno suserito Acuerdos Comerciales y de los proponentes extranjetos frente a los Procesos de Contratacién que adelantan las Entidades Estatales colombianas, Adicionalmente, cualquier persona puede cxigir el cumplimicnto dde los Acuerdos Comerciales pues estos son leyes de la Repiiblica. El contenido de cada Acuerdo Comercial es tinico. Sin embargo, genetalmente estos contienen un capfealo que sefala los derechos y obligaciones en materia de compras y contratacin pablica y anexos pata determinar siun ‘Acuerdo Comercial es aplicable alos diferentes Procesos de Contratacién. Los Aeueedos Comerciales son negociados y suscritos por el Gobierno Nacional eincorporados a la normativa colombiana por medio de una Ley de la Reptblica. En consecuencia, las Entidades Estatales deben camplir con Io previsto en ellos, al igual que deben cumplir con las leyes y decretos aplicables al sistema de compras y contratacidn pablica, Realizado e! andlisis de a aplicabilidad de los acuerdos comerciales en los estudios previos que hacen parte del presente proceso de seleccién el cual se hace aplicando el manual expedido por Colombia Compra Eficiente, se concluye lo siguiente: Dando aplicacién a lo dispuesto en el acticalo 221.1.211 numeral 8 del Decreto 1082 de 2.015, en concordancia con lo dispuesto en Colombia Compra Eficiente, no todas las contrataciones de las Entidades Patblicas sujetas al Fstatuto General de Contratacién estin sometidas también a las obligeciones de earicter internacional derivadas de los acuetdos o tratados de libre comercio, Para que Ia contratacién publica esté cubierta bajo las obligaciones internacionales es necesario () que la entidad piblica que realice la contratacién, se encuentre en los listados de entidades cubiertas, Gi) que se supeten los montos minimos para que las normas Ge contratacién piblica del capitulo sean aplicables (los "umbrales") y (ji) que la contratacién no se encuentre cubierta bajo alguna exclusién de aplicabilidad o exencién, ‘Ast las cosas, los acuerdos comerciales vigeates part Colombia aplicables a las Entidades Estatales del nivel ‘municipal y departamental, se caracterizan dela siguiente manera: APLICABILIDAD ALA PRESENTE CONTRATACION DE LOS ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES PARA COLOMBIA. Para el Manejo de los Acuerdos Comerciales en los Procesos de Contratacién Version CCE-BICP-MA-03 VI 24/11/2021 expedido por Colombia Compra Eficiente, la Alcaldia Local de Suba efectué el andlisis ‘correspondiente al respectivo proceso de contrataeidn aplicando las siguientes reglas en orden consccutvo: Regla 1. Si la Entidad Fstatal no hace patte de las Entidades Estatales incluidas en el Acuerdo Comercial, ol Proceso de Contratacién no esta cubierto por este y, en consecuencia, no es necesatio hacer anilisis adicional alguno. Regla 2. Si la Entidad Estatal esté incluida en el Acuerdo Comercial y el presupuesto oficial del Proceso de Contratacién es inferior al valor a pattir del cual el Acuerdo Comercial es aplicable, el Proceso de Contratacisn, no esti cubietto y, en consecuentcia, no es necesario hacer anilisis adicional alguno. Regia 3, Si la Envidad Estatal esté incluida en el Acuerdo Comercial y el presupuesto oficial del Proceso de Contratacion es superior al valor a partic del cual el Acnerdo Comercial es aplicable, la Entidad Estatal debe 1 unksmsomse man aris sma wt ps tcotnbacospa oe cvtenee pity sooo meal amo. cts cost 2 ‘Alcala local de Suba Calle 149 C BIS No. 97 ~ 57 (Cocige Postal 111756 Tel, 0620222 6824547 Informaci Linea 195 sworn ba gow.co act tpt BOGOT/\ | cosierno determinar si hay excepciones aplicables al Proceso de Contratacién, Si no hay excepciones, el Acuerdo ‘Comercial es aplicable al Proceso de Contratacién, El resultado del citado anilisis es el siguiente ESTO DL smn | commas | BSE | Cerra sauna [someon [SUCRE AL) Co pon ratios |Yaton pa, |POCBO DEY cao weno coven scrapes cous, jenn = 7 wm 70 fuuscarerco (EX a % % Ta 3 7 % 6 SH =o w 7 or : 7 = re HE a] = % ca B % co em ‘ESTADOS AELC aa 7 No NO NO Sw ws 30 0 EIT | % 30 | TRANGULO NORTE. GUATEMAL w oe NO eee HONDURAS Xo, NO, NO wn | SiR TRORE ENO TRO ERO DELNGRTE | % =] TBRAEL it wT NO) NO NO) COMUNIDAD ANDINA coe NO NO a Una vez efectuada la verificacibn de los requsits para determinas sila entdad se encuentra cobijada por un Acuerdo Comercial, sefialados principalmente en el Anexo 1, iteales A. yC. del Manual para el mancjo de los ‘Acuerdos Comerciies en Procesos de Contratacion Version CCE-BICP-MA-0G V1, 24/11/2001, el preseate proceso de seleccin esta cobijado por los acuerdos con FL TRIANGULO DEI. NORTE (UNICAMENTE CON GUATEMALA y la COMUNIDAD ANDINA, por lo cual se sjustaré el cronograma contractual snes w ees =. ‘ww.sub0.90¥.00 seonerania ne BOGOTA | cosierno -especto a los plazos correspondientes segin lo que indica el Manval para el manejo los Acuerdos Comerciales establecidos por Colombia Compra Eficiente. Sin embargo, el Fondo de Desarrollo Local de Suba concederé trato nacional a: (@) los oferentes, bienes servicios provenientes de los demés Estados con los cuales Colombie tiene Acuerdos Comerciales vigentes y aplicables; (b) a los bienes y servicios provenientes de Estados con los cuales no exista ua Acuerdo Comercial pero sespecto de los cuales el Gobierno Nacional haya certifiado que los oferentes de bienes y servicios fcionales gozan de trato nacional, con base en [x revisiin y comparacién de la nocmativa en materia de ‘compras y contratacién piblica de dicho Estado; y (¢) 4 los servicios prestados por oferentes miembros de la Comunidad Andina de Naciones. 2 Los proponentesindividuales o miembros de proponentes plurales con nacionalidad de cualquiera de dichos paises seein cobijados conforme a las directrices emanadas det Acuerdo Comercial vigente celebrado con Colombia. El presente proceso de contratacién sujcto a los Aeuerdos Comercales vigentes celcbrados por Colombia genera como consecuencia que las ofertas de los bienes ¥ servicios de ofetentes con nacionalidad cextcanjera sexin tatados como ofertas de bicnes y secvicios colombianos y tendrin derecho al puntaje paca ‘estimular la industria nacional. CONVOCATORIA LIMITADA A MIPYMES Dando aplicacién a lo dispuesto en el articulo 2.2.1.2.4.22. del Decteto 1860 de 2021, se deberin limitar las convocatorias de los Procesos de Contratacién con pluralidad de oferentes a las Mipyme colombianas con mi: nimo.un (1) aio de existencia, eando concurran los siguientes requisitos 1 Ei valot del Proceso de Coniratacion sea menor a cento veinticinco mil dolares de Tos Bitados Unidos de América (US8125.000),liquidados con la tasa de cambio que pare el efecto determina cada dos aos el Ministerio de Comercio, Industria y Turisino, 2, Se hayan recbido solicitudes de por lo menos dos @ Mipyme cotombianas para limtar la convocatoria a Mipyme colombianas, por lo menos un (1) dia habil antes de la expedicién del acto adiministativa de aper: tara, o el. que aga sus veces. Nota: En el caso de personas juridicss, las solicitudes solo las podran realizar Mipyme, cuyo objeto sociat les permita gjecuter el contrato relacionado con el proceso contractual. Nota 2: Las cooperativas y demés entidades de economia solidaria, siempre que tengan Ia calidad de Mipyme, podtin solicitar y participar en las eonvocatorias limitadas en las misinas condiciones dispuestas en el presente articuo. > een eosin suc en qu Ena et vr conn pena at 2212422 ee rn e625 60 2 revives cn npn een foo enantio ones ‘Alealaia local de Suba Gale 145 CIS Ne. 91 ~57 (Gédigo Post: 111186 “To. 0820222 - 24547 Informacién Linea 195 Acupamnce ‘woven suba.gov.co ceuoectke a i sxcrcinoe BOGOTA | cosierNo Acteditacién de requisitos para participar en convocatorias limitadas. La Mipyme colombianas deben acteditar que tiene el tamafio empresatial establecido por la ley de la siguiente manera: 1 Personas naturales Certificacion expedida por la persona natural y up contador pablico, adjuntando copia del registro mercanti 2, Personas juridicas Certificacion expedia por el representante legal y el contador o revisor fiscal, si estin obligados a tenerlo, adjuntando copia del certificado de existencia y re- presentacién legal expedido por la Camara de Co- mercio o por la autoridad competente para expedir dicha certificacién. Rangos Los establecidos de conformidad con la Ley S90de 2000 y el Decreto 1074 de 2015, o las normas que Io modifiquen, sustituyan 0 complementen. RUP Tas Mipyme también podrén acteditar esta condi cién con la copia del ceutifieado del Registro Unico de Proponentes, el cual deberd encontrarse vigente y en firme al momento de su presentacién. Vigencia copia del registro mercantil, del certi- | Maximo sesenta (60) dias calendaria anteriores « ficado de existencia y representaci6n legal o del | la prevista en el cronograma del Proceso de Contra Registro Unico de Proponentes: taciSn para el inicio del plazo para solcita la convo catoria limitada Hie En las convocatoras limitadas, el FDIS solo aceptaré las ofertas de Mipyme o de proponentes plurals integra- dos tinicamente por Mipyme. Nota: Segtin el Ministerio de Comercio Industria y Turismo ~MINCTT el valor de los umbrales tendeé vigencia del 1 de enero del 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023, excepto respecto de los Acuerdos Comerciales suscritos con la Unién Eusopea y los Estados AELC cuyos umbrales tendran vigencia del 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2022. Umbral PYMES GOLS 457.297.264 CONDICIONES PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO Bajo los parimetros establecidos en las Leyes 80 de 1993, 1150 de 2007 y el Decreto 1082 de 2015, podrin pasticipar en el presente proceso de seleccidn todas las personas naturales o jutidicas, nacionales 0 ex- ‘ranjeras en forma individual o conjunta (consorcio, unién temporal o promesa de sociedad futur), cuyo objeto social o actividad comercial comprenda el objeto de este proceso de seleccién y cumplan con todos, los requisitos cxigidos en el pliego de condiciones. En cualquier caso, el proponente no deberd estar incurso en las prohibiciones, inhabilidades o incompa- tibilidades para contratar, scfaladas por la constitucién y la Ley, manifestacién que se hard en la carta de presentacin de la peopuesta Alcaisia local de Suba Calla 46.C BIS No. 91-57 tego Postal: 111156 Tal 66520222 - 6824547 Informacion Linea 195 enon une we ba. gov 20 ee SecRETARIA DE BOGOT/\ GOBIERNO _Las personas jusidicas extranjeras sin domicilio en Colombia, deberin acteditar un apoderado domiciliado en el pais, debidamente facultado para presentar la propuesta, patticipar y comprometer a su representada cn las diferentes instancias del proceso, suscribie los documentos y declaraciones que se requieran, asi como el contrato, suministrar I infotmacién que le sea solicitada y demés actos necesarios de acuerdo con el Pliego de Condiciones, asi como pata epresentarla judicial o extrajudicialmente hasta la constitucin de la sucursal en Colombia, en caso de resultar adjudicatasio, de conformidad con lo seftalado en el titalo VIII del Libro Il del Cédigo de Comercio Colombiano. Dicho apoderado podri ser el mismo apoderado tinico para el caso de personas extranjeras que participen en. Consorcio o Unién Temporal, y en tal caso, bastaré para todos los efectos, la presentacion del poder comin otorgado por todos los participantes del Consorcio Unién Temporal con los requisitos sefialados en el pliego relacionados con documentos extranjeros; particularmente, con lo exigido en el Cédigo de Comercio de Colombia. El poder a que se refiere este pirrafo podsd otorgarse en el mismo acto de constitucién del Consorcio o Unién Temporal. Para el caso de extranjeros, se aplicari el principio de reciprocidad, de conformidad con lo establecido en la Ley 80 de 1993, PRECLASIFICACION: No Aplica FORMA DE CONSULTA DE LOS DOCUMENTOS DEL PROCESO El pliego de condiciones y demés documentos deberin ser consultados y descargados de Internet en las siguientes dizecciones: htsps:/ /community.secop gov.co/STS/Users/Login /Index?SkinName=CCE a partic de la fecha de apertura del Proceso de Seleccion. Las versiones que alli aparezcan de los documentos del proceso de seleccién, tienen el caricter de oficiales, El FDLS no entregari documentos en medio fisico. I sitio hitps://community.secop gov.co/STS/Usess /Login/Index?SkinName=CCE constituye el me- ccanismo de comunieaci6n electronica entre el FDL DE SUBA y los interesados, y os mensajes de datos por él transmitidos para este proceso tienen caricter oficial para el mismo, Eventualmente se podrin publicar documentos escaneados o Jos archivos magnéticos idénticos sin firma, teniendo en cuenta la isponibilidad del servicio de escéaer y la urgencia de publicacién del documento. Las observaciones y comunicaciones presentadas al proyecto de pliego de condiciones o al pliego de con- podria set enviadas por interesados através: de \ youtan aX) NE BARON Alcalde Local de Suba Proyec Pati Calin Aas ~Abopdo Onn de Conese osUna WF Resist: via Dist Gree Henso ~ Abogado, Coordinadoe de Conesacin FDLSLBA. ‘Alcaldia local de Suba Cate 146.C BIS No. 91~ 57 {Gédigo Postal: 111156 Tel, 6620222 - 6824547 Informacion Linea 195 sww.suba gov.co

También podría gustarte