Está en la página 1de 15

Carrera de Pedagogía de

las Ciencias
Experimentales –
Informática
MODALIDAD HÍBRIDA
Docente:
Ing. Roberto Bernardo
Usca Veloz, Mg

Asignatura:
Redes de Computadoras II

Módulo 1
Protocolos y
estándares de red
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

PROTOCOLOS Y ESTÁNDARES DE
RED
Módulo 1
Protocolos y
estándares de red
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

Facilitar y brindar los conocimientos


teórico - práctico sobre los conceptos y
fundamentos de la estructura del modelo
OSI y protocolos de red..
Módulo 1
Protocolos y
estándares de red
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

PROCEDIMIENTOS Y NORMAS DEL


PROCESO DE COMUNICACIÓN
• En el mundo de las redes informáticas sucede exactamente lo mismo. Para que dos
dispositivos distintos puedan comunicarse entre sí deberán conocer y utilizar una
serie de procedimientos y normas que les permitan ponerse de acuerdo en
aspectos tan importantes como:
• La forma en que se identifican los dispositivos en la red.
• Cómo se indica que se desea iniciar una transmisión.
• Cómo se determina quién puede transmitir en cada momento para que las señales Módulo 1
no se mezclen en el canal. Protocolos y
• Cómo identifica el receptor cuándo empieza y cuándo termina una transmisión. estándares de red
• Qué código se utiliza para representar los datos en bits y cómo se transforman
estos en señales apropiadas para la naturaleza del canal.
• Qué información adicional se tiene que añadir a los datos para poder regular el
proceso de comunicación – Cómo determinan los dispositivos intermedios de la
red el camino que debe seguir un mensaje para llegar a su destino
• Si hay o no control de errores y cómo se lleva a cabo en caso de que lo haya.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

PROTOCOLOS Y ESTÁNDARES

En la década de los setenta Un protocolo de


los ordenadores empezaron a comunicaciones es un
disminuir considerablemente conjunto de normas y
de precio y de tamaño. Ya no procedimientos que los
Módulo 1
se disponía de un solo diseñadores de una red
Protocolos y
ordenador para toda una eligen o establecen estándares de red
organización, sino que para que los distintos
empezaban a coexistir varios
componentes de esa
red los utilicen.
en una misma sala.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

Protocolos de red
Conjunto de normas standard En su forma más simple, un
que especifican el método para protocolo puede ser definido como
enviar y recibir datos entre las reglas que dominan la sintaxis,
varios ordenadores. Es una semántica y sincronización de la
convención que controla o comunicación. Los protocolos Módulo 1
permite la conexión, pueden ser implementados por Protocolos y
comunicación, y transferencia estándares de red
hardware, software, o una
de datos entre dos puntos
finales. combinación de ambos.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

ESTÁNDARES DE RED

Un estándar es un modelo o
patrón que se propone para
que distintos fabricantes lo
sigan y fabriquen componentes Módulo 1
compatibles entre sí. Los
estándares pueden proceder Protocolos y
estándares de red
de una iniciativa propia de las
empresas, estándares de facto,
o de un organismo oficial,
están- dares de iure.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

ORGANISMOS REGULADORES EN MATERIA


DE REDES
ORGANISMOS REGULADORES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL
– La Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU): organismo
regulador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
especializado en materia de telecomunicaciones. La agencia tiene un
sector especializado en la elaboración de estándares, el ITU-T.
– La Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y la Co-
misión Eléctrica Internacional (IEC): son dos organizaciones no Módulo 1
gubernamentales que, conjuntamente, se encargan de desarrollar Protocolos y
estándares a nivel internacional que han acabado incorporándose en estándares de red
la legislación de muchos países.
– El Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE):
organización profesional sin ánimo de lucro que elabora estándares y
recomendaciones a nivel internacional para el desarrollo e innovación
en el campo eléctrico, electrónico y de las telecomunicaciones.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

ORGANISMOS REGULADORES EN ESTADOS UNIDOS

– El Instituto Americano de Normas Nacionales (ANSI):


organización sin ánimo de lucro encargada de supervisar el
desarrollo de estándares que se aplica en los Estados Unidos de
América.
– La Asociación de la Industria de las Telecomunicaciones (TIA): Módulo 1
organización formada por representantes de las industrias más Protocolos y
importantes del sector de las telecomunicaciones y que ha estándares de red
desarrollado también numerosos estándares a nivel internacional
relacionados con el mundo de las redes en colaboración con ANSI
y la antigua EIA.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

ORGANISMOS REGULADORES EN EUROPA

El Comité Europeo de Normalización (CEN), el Comité Europeo


de Norma- lización Electrotécnica (CENELEC) y el Instituto
Europeo de Estándares de Telecomunicaciones (ETSI) forman el
sistema europeo de normalizaciones técnicas reconocido por la
Unión Europea. Estos organismos desarrollan los llamados Módulo 1
estándares europeos (EN), algunos de los cuales son Protocolos y
estándares de red
incorporados en la legislación europea y pasan a ser de
obligatorio cumplimiento por las empresas que operan en
Europa.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

ORGANISMOS REGULADORES EN ESPAÑA

Los encargados de adaptar y elaborar los estándares en


España son los Comités Técnicos de Normalización (CTN)
junto con la Asociación Española de Normalización y
Módulo 1
Certificación (AENOR). Las normas resultantes reciben el Protocolos y
nombre de normas UNE (una norma española). AENOR es estándares de red
miembro de ISO/IEC y CEN/CENELEC.
.
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

PROTOCOLOS DE RED MÁS UTILIZADOS

Módulo 1
Protocolos y
estándares de red
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS OTROS

Módulo 1
Protocolos y
estándares de red
AGENDA OBJETIVO CONCEPTOS PREVIOS DESARROLLO CONCLUSIONES PREGUNTAS Bibliografía

• Castaño Ribes, R. J. (2013). Redes locales. Madrid, Spain: Macmillan Iberia, S.A. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/bibliotecaueb/43257?page=31.
• https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/know-how/los-protocolos-de-red-en-la-transmision-de-
datos/https://openwebinars.net/blog/protocolo-de-red-que-es-tipos-y-caracteristicas/
• https://autmix.com/blog/que-es-protocolo-red
• https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/22653 Módulo 1
• https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/2739/11/UPS-CT002287.pdf Protocolos y
estándares de red
GRACIAS

También podría gustarte