Está en la página 1de 3

Taller Dos

Realizado por:

Matemáticas operativas
17. Sobre un terreno llano se construye un edificio. Desde un punto A a
nivel del suelo se ve un reflector empotrado en la pared a 8 metros del
piso, según un. Angulo de elevación de 50◦. Desde el mismo punto, la
visual a la cumbre del edificio forma un. Angulo de elevación de 65◦.
Calcule la altura del edificio.

Explicación

Atura del reflector= 8m

Angulo desde A hasta el reflector = 50°

Angulo desde A hasta cumbre del edificio= 65°

 Tangente 50° = 8 m/x


o Se despeja X.

X = 8 m/Tg 50° = 8 m/1,1917 = 6,7128 m

X = 6,7128 metros

Para hallar la altura del edificio se procede de similar forma:


o Tg 65° = h/x
o Se despeja h.

h = (X)(tg 65°) = (6,7128 m)(2,1445) = 14,3956 m

h = 14,4 metros
3. E.Y 2= x 2−1

= x 2−1=Y 2
= x 2=Y 2+ 1
= x√ y 2+ 1

=x√ y 2+ 1

Justificación
Se intercambian los lados para que los términos estén en el lado izquierdo
Se agrega uno a ambos lados
Se despejo Y 2
2 2
x −1=Y

x =Y + 1
2 2

= y √ x 2−1

= y−√ x 2−1

Se pasa el ejercicio igual


Se agrega uno ambos lados
Se despejo x 2

También podría gustarte