Está en la página 1de 2

1.

En una cámara de climatización en la que se investiga el crecimiento de una


variedad de plantas, la temperatura es regulada mediante una función f(t) que
depende del tiempo t en horas :

f (t) = – (t– 5)²+ 11

Considerando que las temperaturas deben ser mayores a 0°C, se necesita definir el
intervalo de tiempo en el cual se alcanza la temperatura más alta para la toma de
mediciones, por lo que se determina que para el dominio de _____, la función tiene
una monotonía _____,

2. Los ingresos de la sucursal de una empresa son dirigidos, en su totalidad, para


pagar toda la materia prima adquirida para su apertura, como se muestra en la
figura.

Determine el dominio de la función que muestra el crecimiento en los ingresos de la


empresa, para tener un control presupuestario.

3. El vértice de la parábola que corresponde a la función y=(x-3)^2+5 es:


l
4. La parábola está abierta hacia:
f(x) = x^2 + 2x + 4
5. Hallar el vértice y = -3(x - 4)^2 +6

6. Una cocina solar de forma parabólica se fabrica siguiendo la ecuación y = x^2 - 8x +


12, y está montada sobre un mesón cuyo borde coincide con el eje de las abscisas.
Si todas las medidas están dadas en metros, determine la profundidad que deberá
tener el mesón para que la cocina quepa perfectamente.

7. Un jugador realiza un pase de tal forma que el balón se aleja describiendo un


movimiento parabólico dado por la ecuación: y = -x^2 + 30x - 120. Determina la
distancia a la que caerá la pelota respecto del jugador. Considere que el campo de
juego se encuentra sobre el eje de las abscisas.

8. En un juego de vóley, la trayectoria de una pelota se expresa por y= 3+6x -x2; donde
"y" es la altura y "x" el desplazamiento. Determina la gráfica que corresponde a esta
trayectoria.

9. Se lanza una pelota hacia arriba, si la altura máxima que alcanza después de t
segundos representa la función h= -7t^2 + 140t, y sin considerar la resistencia del
aire ¿Cuál es la altura máxima y el tiempo en ese punto?

10. Un ingeniero eléctrico está instalando lámparas de iluminación externa en un salón.


Para hacerlo correctamente debe colocar la lámpara más potente en el punto más
alto de la pared frontal, cuya parte superior tiene una forma parabólica. Con la ayuda
de un topógrafo se ha determinado la función que describe el perfil de la parte
superior de la pared:

h(x)=-x^2+4x-12

Donde h es la altura de la pared desde el piso y x es la distancia horizontal medida


desde el lado izquierdo de la pared, todo en metros. Si la curvatura parabólica de la
pared empieza a 3,5 metros de altura, ¿a qué altura, desde el piso, en metros, se
debe instalar la lámpara más potente?

11. Hallar el vértice de: f(x) = x^2+5x-10

12. Hallar los ceros de la función: f(x) = x^2 - 6x + 8

13. Representar gráficamente la siguiente función: g(x) = x^2-6x

14. Graficar la función: f(x) = (x-4)^2+6

15. Encontrar el vértice, dominio, monotonía de la siguiente función: f(x) = x^2 -4x - 12

También podría gustarte