Está en la página 1de 5

PLAN ANUAL

TRIMESTRALIZADO
SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA

DISTRITO EDUCATIVO : Tacopaya


NUCLEO : Cona Cona
DIRECTOR (A) : Lic. Pamela Choque Escobar
MAESTRO : Lic. Edgar Berrios López
CAMPO : Ciencia tecnología y producción
AREA : Textiles y confecciones
AÑO DE ESCOLARIDAD : 6to
GESTIÓN : 2.024

PLAN ANUAL TRIMESTRALIZADO (PAT)


DATOS REFERENCIALES:
Distrito Educativo: Tacopaya
Gestión: 2.024
Unidad educativa: Gualberto Villarroel
Director(a): Lic. Pamela Choque Escobar
Docente: Lic. Edgar Berrios López
Curso: 6to de secundaria
Campos: Ciencia Tecnología y producción
Carrera: Textiles y confecciones
Título del PSP: Plantemos un árbol como esperanza de vida.
OBJETIVO DEL AÑO DE ESCOLARIDAD: Realizamos con responsabilidad y solidaridad
emprendimientos productivos empleando maquinaria, equipos, herramientas e instrumentos
necesarios para asegurar la calidad de la confección en complementariedad con los saberes de
cuidado de la madre tierra y el cosmos.
PRIMER TRIMESTRE:
PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO CONTENIDO CURRICULAR
DEL PROYECTO HOLISTICO
SOCIOPRODUCTIVO
 Talleres de Fortalecemos la PRE TRATAMIENTO TEXTIL
orientación responsabilidad,  Introducción al pre tratamiento
disertado por solidaridad y  Pre tratamiento para algodón
personal complementariedad,  Pre tratamiento de la lana
capacitado por a través de la  Cálculos generales para el proceso de
GAMT para el introducción a la pre tratamiento
trasplante de especialidad de  Descruce y blanqueo químico
árboles según textiles y  Productos químicos y auxiliares
su especie confecciones, empleados
 Distribución de elaboración de  Variables a controlar durante el proceso
terreno, prenda, elaborando (temperatura, tiempo y pH)
medición de moldes en tela, para  Lavado de fibras proteicas
distancias y vivir bien en  Productos químicos y auxiliares
preparación comunidad empleados
del terreno  Variables a controlar durante el proceso
(cavar los  (temperatura, tiempo y pH)
pozos) para el
trasplante de
platines, por
cursos
 Cuidado de
plantas y
plantines que
tiene la unidad
educativa,
limpieza,
podado, riego,
colocado
muros y
alambrados
por cursos.
 Compra de 20
bolsas de
abono
 Recolección de
plantines de
árboles que
nos
proporcionan
sombra
ornamentales y
frutales.
 Trasplante de
plantines
 Evaluación de
la aplicación
de las
actividades del
PSP
 Elaboración y
presentación
de informes de
las actividades
realizadas en
el trimestre por
cursos y
asesor de
grado.

SEGUNDO TRIMESTRE

PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO CONTENIDO CURRICULAR


DEL PROYECTO HOLISTICO
SOCIOPRODUCTIVO
 Protección Desarrollamos PATRONAJE ESCALONADO Y SOFTWARE
perimetral de proyectos TEXTIL
los plantines. socioproductivos de  Patronaje escalonado de prendas
 Riego de manera participativa  Transformación de patrones de acuerdo,
plantines por tomando en cuenta el al
curso pretratamiento textil,  diseño basado a las tendencias,
 Limpieza del patronaje escalonado temporadas y
terreno y software textil, para  estilos
arborizado fortalecer el sistema  Software textil
 Evaluación de productivo de la - Corel Draw
la aplicación comunidad y la - Wilcom
de las región - Virtual Fashion
actividades del - Ilustrator
PSP CONFECCIÓN DE PRENDAS DE ACUERDO
 Elaboración y AL CONTEXTO
presentación  Toma de medidas y revisión de tallas
de informes de  Aplicación de patrones
las actividades  Cortado y unión de las piezas
realizadas en  Proceso de acabado de la prenda.
el trimestre,  Control de calidad
por cursos y
asesor de
grado.

TERCER TRIMESTRE
PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO TEJIDO DE PUNTO
DEL PROYECTO HOLISTICO  Tipos de punto
SOCIOPRODUCTIVO  Puntos calados
⮚ Riego de Recuperamos las  Puntos tusch
plantines por curso formas de confección  Puntos con diseños
 Fertilización del de prendas, tejido de  Tipos de guardas
terreno punto con la finalidad  Guardas simples
arborizado de los diferentes  Tipos de cuellos y sisas
tipos de empresas,  Cuello V, redondo, cuadrado y de
asumiendo la fantasía,
complementariedad y  Sisa recta, ranglan, curva y fantasía
reciprocidad como  Elaboración de diferentes prendas tejidas
factor potencial para de acuerdo al contexto
el fortalecimiento de DEFENSA DE GRADO
las condiciones  Ejecución de las modalidades de
socioeconómicas de graduación
la comunidad y  Defensa de grado
región
BIBLIOGRAFÍA:
CARTILLAS EDUCATIVAS, MINISTERIO DE EDUCACIÓN, SEXTO DE SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA, 2.024, La Paz,
Bolivia.
- MINISTERIO DE EDUCACIÒN, (2.024). Currículum Base, Educación Secundaria Comunitaria Productiva, La Paz, Bolivia.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN, (2.024). Plan Anual Trimestralizado, Educación Secundaria Comunitaria Productiva, La Paz,
Bolivia.
.

También podría gustarte