Está en la página 1de 1

Cuestionario lectura 3.

Gutiérrez Fuentes Gabriel 2103

1. ¿Qué es la historia?

Es todo aquel conocimiento que se tiene de los hechos en el pasado de la vida del hombre, es la
restricción del pasado del ser en el cuadro de su origen y su desenvolvimiento en una sociedad

2. ¿Cuál es el objeto de estudio de la historia?

El hecho histórico ya que este situado en el pasado y esta datado en documento, ya que tiene
relación con el ser humano

3. ¿Qué argumentos están a favor de considerar la historia cómo ciencia?

Sigue un método en su aplicación, es analística, ayuda a comprender los hechos particulares del
hombre el objetivo de la historia es buscar una explicación lo más objetiva y lógica posible a partir
de los datos conocidos sobre el pasado o un acontecimiento concreto del pasado.

4. ¿Qué argumentos están en contra?

Es inexacta a la ciencia, no es objetiva, carece de la experimentación, no esta respaldada en bases


concretas, las hipótesis de estas no son certeras y no se pueden experimentar por medio de sus
variables.

5. ¿A qué conclusión llegas de esta lectura?

La historia no es una ciencia pues no cuenta con las características estrictas de lo que definen a la
ciencia, la historia estudia los hechos pasados con base en testimonios escritos en documentos, sin
embargo, carece de la experimentación que permite tener las bases verificables sobre los hechos,
aunque busca dar explicación a ciertos sucesos del comportamiento humano no cuenta con el
aspecto objetivo que le da el carácter de ciencia, de igual forma no está respaldada por bases
concretas y no cuenta con un lugar como un laboratorio en donde se lleva a cabo la experimentación
para ser estudiada, cuenta con hipótesis pero no son certeras porque la historia es manipulable, por
otro lado las ciencias van a poseer los mismos resultados si se usa el mismo método lo que la hace
exacta.

También podría gustarte