Está en la página 1de 14

Nombre del Alumno

Sandra Selene Zaragoza Macias

Nombre del/ de la Asesor(a) organizacional

María Graciela Pahul Robredo

1 Matricula

l
11
17005203

>de<
Reto8
1
1
:~ Reporte final de la práctica prof csionai
,,,1
1
1i:
Fecha
[
11 30/11/2023al25/01/2024
~',,¡
]
11.'
Nombre de la Práctica Profesionai
,,,:j
,,.
' Apoyo al proceso en el Tribunal de C.tlocmadón v Arbitraje del

Estado de Guanajuato

Nombre del Asesor

Lic. Gilberto Carlos Inés Ramírez Hernández

1
f 1 , •

Índice

Antecedentes de la Estadía 3
Objetivos 4
¿Cómo está conformado tu documento? 5
Misión 6
Apoyo al proceso en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado de Guanajuato 7
Planeación de acción y Cronograma 8
Desarrollo 9
1 Reflexión y evaluación 10
li Conclusiones y recomendaciones 11
1
11
Anexos 12
1 Bibliografía

2
Antecedentes de la Estadía

Siempre he tenido como propósito poder servir a la gente, es por eso por lo que
opte por realizar mi estadía aquí en mi centro de trabajo, esto con el fin de tener más
experiencia y contacto con la Ciudadanía, y que mejor que en el tribunal de Conciliación y
Arbitraje del Estado de Guanajuato, donde comparece personas que han sido objeto de
un despido o abuso y solicitan justicia. Apersonándome a la oficina del Tribunal de
Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato, donde expuse mi interés de realizar mi 1

estadía en dicha Institución, por lo que una vez que hable con mi jefe y le presente los l
1

L
documentos que me solicito, me consideró, lugar donde a la fecha he cumplido con las 1
1

encomiendas que se me han encomendado. 1


"

'
1I•
,i'

i'
'P

3
Objetivos

Cumplir con las encomiendas que se me asignen durante el periodo de mi estadía


en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato, obteniendo los
conocimientos suficientes por cuanto hace a la Apoyo al proceso en el Tribunal de
Conciliación y Arbitraje en el Estado de Guanajuato.

4
¿Cómo está conformado tu documento?

El presente documento versa respecto a las actividades desarrolladas durante el


periodo que he realizado mis prácticas profesionales en el Tribunal de Conciliación y
Arbitraje del Estado de Guanajuato, dentro de las cuales destacan la Apoyo al proceso en 1:1

el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Guanajuato.


1
,,,,
1
1
l.,l

i
1.,

··1

.,){tt

¡:~
~------ \\{'
4\\

\~

1
t\l
,..,
..
1
s
11
1
1
l
5
Misión

La Misión por su parte constituye la esencia o razón de ser de la administración, así como la guía de
actuación permanente orientada al cumplimiento de la Visión.

Visión

La Visión del futuro de Guanajuato para el año 2024 está enfocada en pro del mejoramiento y desarrollo de la
sociedad. Esta visión señala las principales características del Estado que se busca construir y en las que se
pretende trascender a través del esfuerzo de todos los integrantes del Gobierno estatal.

El diferenciador de esta visión y la clave de su éxito, se basan en el compromiso estatal por la innovación, el
fortalecimiento del ejercicio de gobierno transversal, el impulso a la participación ciudadana y el incremento
la cobertura digital en la entidad.

6
Apoyo al proceso en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje
en el Estado de Guanajuato
A mi consideración y según lo que percibo en el área en que realizó mis prácticas,
es la falta de personal Administrativo que apoye en las actividades propias del Tribunal de
Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato, así como capacitar co,nstantemente al
personal; de igual manera considero que hace falta más personal, así como Unidades para
que se puedan desplazar, a efecto de realizar las notificaciones.
1

l Importancia del plan de acción: Se debe contar con un plan de acción, con
estrategias, con visión, atendiendo a las necesidades que se van su citando conforme a las
i necesidades del personal o usuario.

li Radicar Demandas Contratar


personal
más Recursos Humanos

1
'
administrativo

1
li Tomar declaraciones, Capacitar al personal Recursos Humanos
1
1
elaborar diversos atendiendo al Nuevo
oficios, solicitar Sistema oral.
informes de
autoridad.

La integración de Contratar más Recursos Humanos


expedientes para personal
audiencias administrativo para la
realizar la integración
de expedientes

7
,
Realizar los acuerdos Contratar mas Recursos Humanos
de cierre de personal
instrucción. administrativo para la
realización de
acuerdos

Realizar los acuerdos Contratar más Recursos Humanos


de laudos. personal
administrativo para la
realización de
acuerdos
1

1 La integración de Capacitar al personal Recursos Humanos


expedientes. para el archivo.
1
i
11 Realizar las Capacitar y contratar Recursos Humanos
1 notificaciones. a personal
1 administrativo.
1
1

"
1
li

'I 1
í
"I Planeación de acción y Cronograma
1:
1
1
lit
-,-'---1
!.,
1
111
• Recibir promoción y seguimiento a pendientes.
11
...
:1 • Integrar expedientes pendientes de audiencia del día.

}I • Integrar Expedientes Pendientes del día.

\j • Integrar expedientes de emisión de acuerdo.


• Entregar expedientes a actuaria
)j'
!I • Entregar los expedientes a archivo.
• Realizar diversos acuerdos .
t' j¡
• Levantar comparecencias diversas.
.rl 1
l·~ • Supervisar la integración de expedientes a diversas áreas \
1
l
¡
1: • Apoyo en diversas actividades a los compañeros de áreas
!
1

1
8
Desarrollo

Las prácticas se llevarán a cabo conforme a las necesidades del servicio del
Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato, el Lic. Gilberto Carlos Inés
Ramírez Hernández, que es la persona que me asigna las tareas a realizar y bajo la
supervisión de él mismo. En el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de
Guanajuato en la cual realizó mis prácticas profesionales, se encuentra adscrita a la i.,

Subsecretaria del Trabaja y Previsión Social, estando conformada la distribución del )


JI
trabajo conforme al puesto del personal, es decir existe un Auxiliar Profesional, quien es ~I
'};
quien atiende al público, lleva el control de la Agenda de audiencias, control de
la
correspondencia, etc.,
Se cuenta con un Actuario Notificador quien se encarga de llevar y traer
correspondencia, así como notificar a personas que se requiere su asistencia en el Tribunal
de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato, y personal técnico quienes son los
que se encargan de elaborar diversos oficios, tomar declaraciones, fotocopiado de
documentos, etc.
En cuanto a la experiencia que adquirir al realizar mis prácticas profesionales, fue
de mucho aprendizaje, se adquieren muchos conocimientos, entre los cuales, destacan
los siguientes:

lil Se conoce desde que entra la promoción, y así poder desahogar el acuerdo en el
expediente.
lil De igual manera se aprende a diferenciar los tipos de acuerdos para la audiencia, que
es lo que se debe de solicitar.
lil Alcanza uno a percibir la manera, forma y requisitos que debe de contener una
declaración testimonial, informativa o de imputado, su fundamento legal, así como
se estructura la misma, la cual debe de ser de manera coherente y comprensible.

9
111 Se aprende a conocer que existen organismos que están al pendiente de las
actividades que se realizan en las diversas dependencias, generando solicitudes de
información pública, a las cuales se tiene que dar respuesta.

111 Así mismo se alcanza a conocer con esta actividad, las contestaciones que realizan las
diversas Autoridades, se toma nota de las mismas y va conociendo uno la integración
del expediente.

El trabajo en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Guanajuato es


muy sensible, toda vez que acuden los usuarios con problemas diversos y solicitan se les
auxilie a hacer justicia y se les repare el daño que se les causa, es por ello que, en lo
personal, me gusta apoyar en lo que pueda a los usuarios, darles un buen trato y procurar
darle solución a su asunto.

Las mejoras a la práctica profesional, considero que están adecuadas las prácticas
profesionales en cuanto a los alcances que se tienen al llevarlas a la práctica, con las cuales
nos motivan a querer aprender más, a relacionarnos con el medio de la Abogacía, y a
superarnos día con día.

Reflexión y evaluación

El trabajo en el tribunal de Conciliación y Arbitraje es muy sensible, toda vez que


acuden los usuarios con problemas diversos y solicitan se les auxilie a hacer justicia y se
les repare el daño que se les causa, es por ello que, en lo personal, me gusta apoyar en lo
que pueda a os usuarios, darles un buen trato y procurar darle solución a su denuncia.

10
Conclusiones y recomendaciones

A mi criterio considero que sí se alcanzó el objetivo al llevar a cabo la estadía


profesional, toda vez puse en práctica los conocimientos adquiridos en el plan de estudios \
de la carrera que curso, ver la forma en que se trabaja como servidor público, así como de
los litigantes.
Considero que favoreció mi estadía en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, la
buena comunicación e interacción que existe entre el Titular y los subordinados, la
disciplina y la disposición de cada uno del personal adscrito al Tribunal.
Los aspectos relevantes, considero que es muy buena el programa de estudios
por parte de la Universidad, en específico el contemplar realizar estadías profesionales,
toda vez que esto nos da una visión más amplia de nuestro ámbito laboral, comenzar a
desenvolvernos y a darnos a conocer como futuros Abogados con las personas de este
medio.
Recomendaciones a la empresa y a la estadía profesional, al Tribunal de
Conciliación y Arbitraje del Estado, se le recomienda continuar con la capacitación del
personal, así como generar nuevas plazas para personal, debido a la falta de recurso
humano para poder brindar un mejor servicio a la sociedad.

https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1NzW36nxU01N4m2MklLbtQucl4jkndpLY

11
Anexos

12
.

·•,
.....
o:;

·--
''f~I

"

1
',Hlll
t
)
¡ ; ;1
1
¡;11
1
t
1
;r :,m1 rn
1 • l
1,•

"~
~,
·'

-fl(~I
••
1··

11

.
[ ,,
J•t1
, '¡ 'l 'l''
• 1

1 \'
"
,,,
1 1
,d.i
'. \{•1•·1
1
11~, ,,,. '

¡,~1 1
\1Í1ti,·n~,~
,t
iw11~lJ
1).
t¡ílJ1 ~~Jt:W.~
• j~.l ,,
1 11 ,(,
r.
1

r~lj,!~.:
~{

i.
I! \~ I•
,. °' ~I
11
\\\\y
\ \\llk
,1
'
11 l ll
1
1 1
'¡l\~ll
~n
13 !
Bibliografía

Ortega, E. L. C. M., de Guanajuato, G. C. D. E. L. E. L. Y. S., & del Mismo Sabed:, A. L.


H. (s/f). CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE
GUANAJUA TO. Gob.mx. Recuperado el 26 de enero de 2024, de
https://idea.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2022/01/C%C3%B3digo-de-
Proced im ientos-Civiles-para-el-Estado-de-Gua najuato. pdf
1
111 CÓDIGO PENAL
1
11 FEDERAL. (2021, 12 diciembre).
111
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. Recuperado 7 de
H enero de 2023,
H
~¡ de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf mov/Codigo Penal Federal.pdf
..¡1',
~!
11

/f
,1 Hicks, J. C. R., de Guanajuato, G. C. D. E. L. E. L. Y. S., & del Mismo Sabed:, A. L. H.
(s/f). CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE GUANAJUATO. Gob.mx. Recuperado el 26 de
'~l
'1
enero de 2024,
gto.gob.mx/pdfs/Codigo%20Penal%20del%20Estado
de https://www.poderjudicial-
%20de%20Guanajuato%2024%20d
.,,jj e%20sep%202018.pdf
J
De Diputados, C., Congreso De, D. H., Unión, L. A., & Congreso, E. (s/f). LEY FEDERAL
DEL TRABAJO. Gob.mx. Recuperado el 26 de enero de 2024, de
https://www.gob.mx/crns/uploads/attachment/file/156203/1044_Ley_Federal_del_Trabajo
1
.pdf

' CÓDIGO NACIONAL DE PROCEDIMIENTOS PENALES. (2021, 19 febrero).


CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN Secretaría
General Secretaría de Servicios Parlamentarios. Recuperado 3 de enero de 2023,
de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CNPP .pdf

14 ,.
!Í1
1
1

También podría gustarte