Está en la página 1de 2

TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO

I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O DE C D. G U Z M Á N
Código: ITCG-AC-PO-004-01
Nombre del documento: Planeación del Curso
Revisión: 9
Referencia de la norma: ISO 9001:2015 7.1.5, 8.1, 8.2.2, 8.5.1, 8.6, 9.1.1
Pág. 1 de 2

(1)
MATERIA Instalaciones Eléctricas Industriales GRUPO ELF1014/G6A CARRERA Ing. Eléctrica

DOCENTE Ing. Isidro Ramos García PERIODO Enero – Junio 2019

Evaluación de primera
Periodo Índice de reprobación en primera
oportunidad
Tema Nombre del Tema oportunidad *
Programada Real Programada Real (8)
28 enero 15 febrero
1 Planeación de Sistemas Eléctricos Industriales 13 febr.
18 feb 8 marzo
2 Subestaciones de Potencia Industriales 06 marzo
11 marzo. 29 marzo
3 Tableros de distribución de Fuerza. 27 marzo
1 abril 10 mayo
4 Estudio de Corto Circuito. 8 mayo
13 mayo 29 mayo
5 Protección y su coordinación. 27 mayo

Firmas de Seguimiento: Entrega de programación 1er Reporte 2do Reporte 3er Reporte Reporte final
25 enero 2019 14 junio 2019
22 febrero 22 marzo 3 mayo
Ing. Isidro Ramos Ing. Isidro Ramos Ing. Isidro Ramos Ing. Isidro Ramos García
Firma del docente
Ing. Isidro Ramos García García García García

Ing. Marco Antonio Ing. Marco Antonio Ing. Marco Antonio Ing. Marco Antonio Sosa
Jefe(a) de Proyectos de Docencia o
Ing. Marco Antonio Sosa López Sosa López Sosa López Sosa López López
Jefe(a) de Departamento Académico

* Será obligatorio reportar cuando el grupo presente un índice de reprobación o de competencias no alcanzadas mayor del 38% con el fin de determinar
y aplicar, conjuntamente con la academia, acciones de mejora que permitan disminuir este índice

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.


TECNOLOGICO NACIONAL DE MÉXICO
I N S T I T U T O T E C N O L Ó G I C O DE C D. G U Z M Á N
Código: ITCG-AC-PO-004-01
Nombre del documento: Planeación del Curso
Revisión: 9
Referencia de la norma: ISO 9001:2015 7.1.5, 8.1, 8.2.2, 8.5.1, 8.6, 9.1.1
Pág. 2 de 2

INSTRUCTIVO

(1) Anotar el nombre de la asignatura, grupo, carrera, nombre del docente y periodo.
(2) Anotar el número del tema.
(3) Anotar el nombre del tema.
(4) Anotar el periodo programado en que se impartirán los temas.
(5) Anotar el periodo real en que se impartieron las unidades temáticas.
(6) Anotar las fechas programadas para las evaluaciones de primera oportunidad
(7) Anotar las fechas reales de la evaluación de primera oportunidad.
(8) Anotar cuando el grupo presente un índice de reprobación o de competencias no alcanzadas mayor del 38% con el fin de determinar y
aplicar acciones de mejora que permitan disminuir este índice.
(9) Fecha en que entrega el/la Profesor(a) la Planeación del Curso al/la Jefe(a) de Proyectos de Docencia o al/la Jefe(a) del
Departamento Académico correspondiente.
(10) Periodo programado para el Primer seguimiento al avance programático.
(11) Periodo programado para el Segundo seguimiento al avance programático.
(12) Periodo programado para el Tercer seguimiento al avance programático.
(13) Periodo programado para la entrega del reporte final.
(14) Firma del/de la Profesor(a) y registro de las fechas al momento de cumplir con el seguimiento correspondiente.
(15) Firma del/de la Jefe(a) de Proyecto de Docencia o del/de la Jefe(a) del Departamento Académico al momento de recibir el
seguimiento conforme a lo planeado, de lo contrario registrar las observaciones correspondientes.

Toda copia en PAPEL es un “Documento No Controlado” a excepción del original.

También podría gustarte