Está en la página 1de 2

Colegio: Técnico Industrial Luis Cardoza y Aragón

Catedrático: Hugo René López Herrera

Asignatura: Sociales

Transformaciones de

la revolución

industrial

Alumno: Josué Daniel Catalán Pixtun

Grado: 5to bachillerato / informática

Guatemala de la asunción, 23 de febrero de 2024


Transformaciones de la revolución industrial
Cambio en los métodos de producción: Durante la Revolución Industrial fue
fundamental para impulsar el crecimiento económico y transformar la forma en que
se fabricaban los bienes. La introducción de maquinaria, la producción en masa y
la especialización del trabajo. Desde una perspectiva económica, el cambio en los
métodos de producción puede evaluarse en términos de eficiencia y productividad
puede ser evaluado en términos de sus impactos en los trabajadores y en la
estructura social en general.
Urbanización: fenómeno complejo que tuvo importantes consecuencias sociales,
económicas y ambientales. La transformación de las ciudades y el surgimiento de
problemas relacionados con la vivienda, la infraestructura, la salud pública y la
vida urbana fueron temas ampliamente analizados y debatidos durante este
período histórico. Nos permitiría explorar cómo la urbanización durante la
Revolución Industrial no solo transformó el paisaje urbano, sino que también
desempeñó un papel crucial en el desarrollo económico y en la configuración de
las estructuras económicas y sociales de la época.
Crecimiento económico: Fue el resultado de la combinación de factores como la
industrialización, la productividad mejorada, el desarrollo de nuevos sectores
económicos y el aumento del comercio. Este crecimiento económico transformó
profundamente la sociedad y sentó las bases para la economía moderna. De una
perspectiva se pueden comprender mejor las complejas interacciones entre el
desarrollo económico, la vida cotidiana y el bienestar humano a lo largo de la
historia.

Karl Marx
Adam Smith
Eric Hobsbawm
David Ricardo

También podría gustarte