Está en la página 1de 8

TRASTORNOS

HEMODINÁMICOS

EDEMA TROMBOSIS SHOCK DESHIDRATACION INFLAMACION HEMORRAGIA


DEFINICION DEFINICION DEFINICION DEFINICION DEFINICION DEFINICION
Un edema, hidropesía Es la formación de un El shock es un El agua es necesaria Proceso activo por el Una hemorragia es la salida
(Acumulación anormal de coágulo en el interior de una síndrome que se para mantener las aumento del volumen de sangre provocada por la
líquido en alguna cavidad o vena, normalmente en una caracteriza por la funciones normales del sanguíneo dentro de ruptura de vasos
tejido del organismo). o vena de miembros inferiores, incapacidad del organismo, tanto dentro los tejidos, se da por sanguíneos como venas,
retención de líquido es un ósea la trombosis es la corazón y/o de la de las células como aumento de la arterias o capilares. Puede
síntoma asociado a varias formación de un coágulo de circulación periférica fuera de ellas. La dilatación arteriolar, consistir en un simple
enfermedades, como sangre en un vaso de mantener la
deshidratación es la También denominada sangrado de poca cantidad,
insuficiencia cardíaca sanguíneo. El vaso puede ser perfusión adecuada de excesiva pérdida de hiperemia activa, La como el caso de una
congestiva, enfermedad cualquier vena o arteria órganos vitales.
líquidos del organismo, cual la inflamación es pequeña herida en la piel,
renal, insuficiencia venosa o como, por ejemplo, en una Provoca hipoxia tisular que se produce cuando un síntoma y un signo o de una gran pérdida de
cirrosis hepática. Los trombosis venosa profunda y fallo metabólico el cuerpo pierde más clínico que se sangre que amenace la
medicamentos y el (venosa) o una arteria celular, bien por bajo agua de la que ingiere o manifiesta en las vida. Es una lesión que
embarazo pueden provocar coronaria (arterial). El flujo sanguíneo, o por cuando disminuye la personas, como desencadena una pérdida
edemas, bueno en coágulo en sí se denomina una distribución
ingesta de agua. Esta consecuencia de una de sangre, de carácter
conclusión es la acumulación trombo. irregular de éste. pérdida de líquido lesión que se puede interno o externo, y
de líquido en el puede ir acompañada o generar en cualquier dependiendo de su
compartimento o espacio no de la pérdida de tejido. Así mismo, esta volumen puede originar
extracelular o intersticial de electrolitos que son respuesta tiene diversas complicaciones
los tejidos y también en las unos minerales que funciones protectoras, (anemia, choque
cavidades del organismo. nuestro cuerpo necesita, ya que sirve como hipovolémico, etc.).
Suele afectar más a mujeres sobre todo, de sodio y barrera para agentes
y suele observarse con más de potasio. Si no dañinos.
frecuencia en manos, brazos, repones los fluidos que
piernas, tobillos y pies. perdiste, te
deshidratarás.
Cualquier persona
puede deshidratarse,
pero esta afección es
especialmente peligrosa
para los niños y los
adultos mayores.
PROCESO PROCESO PROCESO PROCESO PROCESO PROCESO
La hinchazón se va Cuando una persona está en Es UN ESTADO O una La deshidratación es un El trabajo del sistema Usualmente, cuando tiene
generando a medida que la reposo demasiado tiempo, afección proceso paulatino que inmunitario es una herida y comienza a
piel y las estructuras locales sea por el trabajo, embarazo potencialmente mortal comienza con una combatir gérmenes y sangrar, se forma un
no son capaces de eliminar o luego de una cirugía, el que se presenta de esta sensación de sed, que enfermedades. coágulo sanguíneo para
el líquido, por lo que se va reposo indefinido hace que forma, cuando el urge a que se ingieran Cuando una infección, detener la hemorragia
acumulando y se va la circulación de las venas cuerpo no está más líquidos. En caso de lesión u otras rápidamente. Luego, el
afectando la capacidad del sea más lenta, entonces los recibiendo un flujo de que no se beba el agua afecciones médicas coágulo se disuelve
sistema linfático y vascular, factores de coagulación sangre suficiente. La suficiente para dañan el cuerpo, el naturalmente. Para poder
de eliminar las sustancias pueden provocar una falta de flujo de sangre compensar la que se sistema inmunitario formar un coágulo, su
nocivas. coagulación o trombo en las significa que las células pierde, se agrava el transporta células sangre necesita proteínas
venas. Una vez formado, un y órganos no reciben cuadro y disminuye la curativas a la zona sanguíneas llamadas
coágulo puede ralentizar o suficiente oxígeno y cantidad de sudoración afectada. Estas células factores de coagulación y
bloquear el flujo sanguíneo nutrientes para y orina. En este caso, el generan sustancias un tipo de glóbulo llamado
normal e incluso liberarse y funcionar agua pasa del interior de químicas que hacen plaqueta.
viajar a un órgano. Un apropiadamente Y por las células al torrente que los vasos
coágulo que viaja a la lo tanto, no llega el sanguíneo para evitar sanguíneos se dilaten
circulación se llama embolia. oxígeno necesario a los que decrezca la cantidad (se agranden). Esto
La trombosis es la patología órganos para que éstos de sangre y compensar permite la llegada de
subyacente a menudo realicen sus funciones. la concentración de los más sangre a la zona
prevenible de ataque Como resultado se electrolitos, así como la afectada. Esta sangre
cardíaco, accidente produce un fallo presión de las arterias. traerá consigo más
cerebrovascular multiorgánico. en caso En el caso de que la células curativas. El
tromboembólico y de no recibir deshidratación siga aumento del flujo
tromboembolismo venoso tratamiento urgente los avanzando, los tejidos sanguíneo también
(TEV), los tres principales daños pueden ser corporales empiezan a causa enrojecimiento
asesinos cardiovasculares. irreparables, pudiendo deshidratarse más y calor. Algunas células
llegar incluso a la rápidamente, las células curativas y fluidos
muerte del se contraen y el pasan por las áreas
accidentado. organismo empieza a lesionadas, lo cual
funcionar provoca inflamación.
incorrectamente.
Las sustancias
químicas también
activan los nervios
para que envíen
mensajes de dolor al
cerebro. Este dolor le
permite a la persona
saber que debe
proteger esa área del
cuerpo para que se
pueda curar.
SINTOMAS SINTOMAS SINTOMAS SINTOMAS SINTOMAS SINTOMAS
*Aspecto liso y tenso de la *Cambios en el color de la Una persona un Mientras más tiempo Entre los síntomas los *Confusión o disminución
piel. piel (enrojecimiento). en shock tiene su pase sin tomar siguientes: de la lucidez mental.
*Palidez fría. presión arterial suficiente líquido, más *Piel fría y húmeda.
*Dolor de pierna. extremadamente baja. se deshidratará. La sed *enrojecimiento. *Mareo o desmayo tras
*Si se produce en un órgano, Dependiendo de la es una manera en que el *hinchazón. sufrir una lesión.
este aumenta de tamaño y *Inflamación de la pierna causa específica y el cuerpo le advierte que *dolor.
Peso. (edema). tipo de shock, los debe beber más calor(temperatura).
*Inflamación, hinchazón o síntomas pueden líquidos. Sin embargo, a *problemas para usar
sensación de pesadez. incluir uno o más de los veces puede estar el área afectada.
*Piel que se siente caliente al siguientes: deshidratado sin sentir La inflamación crónica
*Sentir que la ropa, los tacto. *Ansiedad o sed. puede provocar otros
zapatos o las joyas le quedan agitación/inquietud. Otros posibles síntomas síntomas, como:
muy apretados. *Labios y uñas de deshidratación *cansancio y fiebre.
morados. incluyen los siguientes:
*Menor flexibilidad en las *Dolor torácico. *Boca seca o pegajosa o
articulaciones de los brazos y *Confusión. lengua hinchada.
las piernas, como los *Mareos, vértigo *Fatiga o debilidad.
tobillos, las muñecas y los o desmayos. *Irritabilidad.
dedos *Piel pálida, fría y *Mareos o vahídos.
pegajosa. *Náuseas y vómitos.
*Piel brillante, tensa o rígida. *Disminución o *Dolores de cabeza.
ausencia del gasto *Estreñimiento.
*Formación de una urinario *Sequedad de la piel.
abolladura (Signo de la *Sudoración profusa, *Pérdida de peso.
fovea) cuando presiona la piel húmeda *Orina de color
piel. (a menos que el edema *Pulso rápido pero amarillo. oscuro o
sea grave) débil disminución de la
*Respiración superficial micción.
*Aumento de peso Estar inconsciente (falta La deshidratación grave
repentino o rápido. de respuesta). puede representar
riesgo para la vida y
*Menor cantidad de orina necesita tratamiento
que lo habitual. médico inmediato.
Puede ocasionar los
siguientes síntomas:
*Sed extrema.
*Presión arterial baja.
*Fiebre.
*Latidos cardíacos
rápidos.
*Falta de micción por
más de 8 horas.
*Ojos hundidos.
*Incapacidad para sudar.
*Incapacidad para
producir lágrimas.
*Desorientación o
confusión.

TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO TRATAMIENTO


*Reposo en cama con *Anticoagulantes. *La primera medida es El plan de tratamiento Los terapeutas de *Ante una hemorragia
elevación de las *Destructores de coágulo. mantener al paciente óptimo para revertir la rehabilitación externa: hay que realizar
extremidades. *Filtros. caliente. deshidratación es la: profesionales tratan el una compresión directa,
*Tomar dieta con poca sal *Medias de comprensión. *Debe controlarse la dolor y la inflamación. aplicando gasas sobre la
que evite la acumulación de Trombolíticos. hemorragia externa. *reposición de fluidos y Este tipo de herida y haciendo presión
agua. *estabilizar la vía aérea electrolitos, aunque la tratamiento fuerte. La presión directa
*Utilizar tratamiento y la ventilación, y dar técnica de reposición contribuye a facilitar el se puede sustituir por un
diurético para eliminar el asistencia respiratoria puede variar movimiento y a vendaje cuando la herida
líquido retenido. en caso necesario. dependiendo del grado capacitar al afectado pare de sangrar, cuando la
*Utilizar medias elásticas *Debe administrarse de deshidratación, los para participar más superficie sea amplia o si
para ayudar a movilizar los oxígeno suplementario síntomas, las causas y la plenamente en la hay más heridos para
edemas y aumentar el con máscara facial. edad del paciente. rehabilitación. Las atender.
retorno venoso. *Si el shock es grave o técnicas utilizadas *Ante una hemorragia
En ocasiones es necesario la ventilación es *Cuando se trata de incluyen interna: si es capilar, basta
instaurar tratamiento inadecuada, se debe bebés y niños, se aplicar frío local sobre la
específico como la intubar la vía aérea recomienda la ingesta Termoterapia piel (protegiéndola con un
extracción de líquido desde para una ventilación de suero oral para Tratamiento mediante paño o una gasa), ya que el
la cavidad peritoneal, mecánica. reponer líquidos y frío frío contrae los vasos
aportar las proteínas que *Deben colocarse 2 electrolitos, Estimulación eléctrica sanguíneos y reduce el
faltan, etc. catéteres IV de gran Tracción hematoma. Si es venosa o
calibre (14 a 16 G) en *mientras que, en los Masajes arterial, tendremos que
venas periféricas adultos, beber Acupuntura vigilar si el abdomen está
separadas. abundante agua suele sensible o rígido, si hay
*Los pacientes en ser suficiente. sensación de mareo o
shock están en desvanecimiento, palidez
situación crítica y Sin embargo, en extrema, pulso débil o
deben ser ingresados deshidrataciones graves, imperceptible, o si
en una unidad de resulta indispensable aparecen hematomas,
cuidados intensivos. El acudir al área de sangre en vómito o sangre
control incluye: Urgencias del Centro por recto o vagina.
*ECG Médico ABC para recibir
*Tensión arterial atención médica
sistólica, diastólica y inmediata y prevenir
media, preferiblemente posibles complicaciones
por catéter severas que pueden
intraarterial. poner en riesgo tu vida y
*Frecuencia y la de tu hijo.
profundidad
respiratoria.
*Oximetría de pulso
*Flujo de orina por
sonda vesical
permanente.
*Temperatura corporal
*Estado clínico,
incluido el sensorio (p.
ej., Escala del Coma de
Glasgow), volumen del
pulso, temperatura y
color de la piel.
*La medición de la PVC,
POAP, el gasto cardíaco
mediante
termodilución
utilizando un catéter de
arteria pulmonar con
balón en la punta
puede ayudar al
diagnóstico y
tratamiento inicial de
pacientes con shock de
etiología incierta o
mixta o shock grave,
sobre todo asociados a
oliguria o edema
pulmonar.
*Otros tratamientos
dependen del tipo y la
causa del shock.

INTEGRANTES DEL GRUPO 3:

 PAUCAR QUISPE KATTY.


 MONTES CORDOVA.
 PALLA PINEDO.
 PLACIDO BLAS

También podría gustarte