Está en la página 1de 2

TEMA-6-EST.-CREATIVA.

pdf

maariaugeeda

Estrategia Creativa y Conceptualización

3º Grado en Publicidad y Relaciones Públicas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales


Universidad de Alicante

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
TEMA 6: EXTENSIONES DE LA
ESTRATEGIA CREATIVA
La perspectiva estratégica creativa es aplicable en campos distintos al de la
configuración del mensaje (composición icónicotextual). Cuando se tiene en
cuenta en ámbitos como la planificación de medios (comprados, propios y
ganados), la compra de espacios publicitarios o el tipo de formatos/vínculo
marca-contenidos, entre otros, el resultado tiene un valor adicional
inesperado.

Desde que los consumidores, convertidos en prosumers, generan contenidos,


tanto marcas como publicitarios asisten a creaciones espontáneas, a veces
con más impacto que las profesionales basadas en los medios compartidos
donde se conversa. Sin duda, los consumidores son creadores de estrategias
creativas comunicativas que representan un foco de inspiración constante
ineludible. La creación de contenidos es la nueva área de trabajo creativo,
necesaria, siempre refrescante y con un futuro profesional crecientemente
prometedor.

Por otro lado, la aplicación de la inteligencia artificial al campo de la


comunicación supone toda una revolución. ¿Qué opinión tiene la profesión
publicitaria al respecto? ¿Cómo se está aplicando la inteligencia artificial en el
diseño de estrategias creativas?

La mayoría de los autores coinciden en señalar como causas de esta nueva


situación las transformaciones tecnológicas y los cambios que se han
producido en los consumidores. Pero ambas cuestiones están muy
relacionadas ya que gracias a esa tecnología el público está más informado,
puede compartir sus experiencias, accede a más medios de comunicación,
resulta más complejo llegar a ellos, etc. Y el consumidor puede convertirse en
productor de contenidos, positivos o negativos hacia la marca, llegando
incluso a orientar su diseño y producción.

REAL TIME MARKETING


En este afán de dar el salto de la persuasión al engagement, los contenidos,
en ocasiones, se centran en mensajes atractivos relacionados con eventos o
noticias que suceden en ese preciso instante y que se vuelven virales a través
de las redes sociales.

Esta obtención de medios ganados es fruto de la capacidad de reacción y la


inmediatez en la conversación a través de plataformas digitales que las
marcas aplican en su recurso a una de las tendencias de comunicación digital
más populares hoy en día: el Marketing en Tiempo Real.

Acciones de comunicación persuasiva basadas en contenidos de redes


sociales que tienen su origen en las conversaciones en tiempo real de los
usuarios.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-9642449

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

También podría gustarte