Está en la página 1de 1

CONTEXTOS

Entorno físico y simbólico en el que transcurre cualquier hecho o


acontecimiento y que nos influye en diferentes ámbitos.

Familiar Escolar
Conjunto de relaciones que se Desarrolla la capacidad de un niño;
establecen entre miembros de la contrarresta factores circundantes, y
familia,cada uno participa de manera elimina los daños de otros contextos.
particular, aunque aun así es el Facilita la aparición de reglas de la vida
ámbito mas influyente en el desarrollo. que van más allá del contexto escolar .

NOVIAZGO
Relación que incluye la interacción entre
dos personas que tienen la intención de
compartir experiencias. Permite aprender a
controlar las emociones y sentimientos
fortaleciéndose la autoestima.

Evolución
A través de los años las opiniones y puntos de vista van
cambiando, por lo tanto estos contextos evolucionan y se
adaptan a como son vistos.

Nuestros abuelos, y padres ven Al igual que al crecer, la importancia que se le da a


diferentemente el concepto y la cada uno va siendo diferente, un claro ejemplo será
influencia de estos conceptos a que a un niño de 6 años no le va a importar una
nosotros, ahí se nota como cambian a relación sentimental, pero en la etapa de la
lo largo de los años. adolescencia y adultez se van interesando en esto.

APRENDIZAJE RELACIONES
INTERPERSONALES
Estos contextos son demasiado importantes, Son la relación recíproca entre 2 o más
y se involucran en el desarrollo de cada uno personas que involucra los aspectos de
de manera diferente. Uno de los más habilidad para comunicarse .
importantes a mi opinión y experiencia
personal son la familia ya que son las
Necesarias para un crecimiento adecuado, para
personas con las que vas a interactuar toda
reafirmar su autoestima, valores, y su propia
tu vida por lo tanto tendrán más peso en tu
identidad.
desarrollo y aprendizaje.

Hecho por: Sayuri Trinidad Gallinar Vázquez. Psicología. Organizador gráfico sobre los contextos. 12/10/21
Zamora C. (n.d). Las relaciones interpersonales en los grupos de pares. Familyfirstblog.com. https://www.familyfirstblog.com/las-relaciones-interpersonales-en-los-grupos-de-pares?classId=0b07fbef-3e83-48c3-b6c8-
4a8b6ebbde0a&assignmentId=2bb1d53f-94a9-4b84-9c1c-000a572240a6&submissionId=9741db36-def7-bf04-bef6-f6182017c1bd.
S.A ( 21 de julio de 2006).Las relaciones interpersonales. Abc.com.py.https://www.abc.com.py/articulos/las-relaciones-interpersonales-918618.html?classId=0b07fbef-3e83-48c3-b6c8-
4a8b6ebbde0a&assignmentId=2bb1d53f-94a9-4b84-9c1c-000a572240a6&submissionId=9741db36-def7-bf04-bef6-f6182017c1bd.
S.A (9 de febrero de 2018). El contexto familiar, un predictor del desarrollo cognitivo en los primeros años. Agenciasinc.es. https://www.agenciasinc.es/Noticias/El-contexto-familiar-un-predictor-del-desarrollo-cognitivo-en-
los-primeros-años.
Lahoz, J.M (Sin fecha). La influencia del ambiente familiar. Solohijos.com. https://www.solohijos.com/web/la-influencia-del-ambiente-familiar-2/.
Narváez R.(Sin fecha)Importancia del noviazgo en la adolescencia. Colegiocentral.edu.mx. https://colegiocentral.edu.mx/importancia-del-noviazgo-en-la-adolescencia/.
Márquez, A., Lara, M.C., Torriente, C., Patricia K., (2020). Uadec.mx.http://www.investigacionyposgrado.uadec.mx/publicacion/que-significa-ser-novios-una-mirada-psicosocial-del-noviazgo-en-adolescentes-mexicanos.

También podría gustarte