Está en la página 1de 6

QUÍMICA EN PROCESOS PRODUCTIVO

SEMANA 8

Hernan Valenzuela
16-01-2023
Técnico Nivel superior en control industrial
DESARROLLO
1.a. Dietiléter:

 Propiedad toxicológica: Según la información recopilada, el dietiléter es una sustancia liquida sin
color y que su mayor peligrosidad es que es muy inflamable al contacto con las altas
temperaturas, chispas o exposición al cigarrillo encendido entre otros

 Efectos en la salud y el medio ambiente: Los efectos que esta sustancia puede causar en la salud
son varias, por ejemplo, las náuseas, cefaleas, perdida de la conciencia, molestias en las pupilas y
enrojecimiento, irritación, picadura y alergia en la piel, además su inhalación constante puede
llegar a ser adictiva.
En el medio ambiente esta sustancia no persiste por mucho tiempo en el ambiente. Se evapora
rápidamente en el aire al reaccionar con otros químicos y la luz solar para descomponerlo.
Además, se neutraliza en el aire por las precipitaciones y se descompone rápidamente.

 Seguridad para su transporte y almacenamiento: Utilizar el envase especificado por el fabricante,


no fumar cerca del producto químico, utilizar la ficha de seguridad adecuada para el transporte.
Trasladar de acuerdo con D.S 298, D.S 777 y DAR 18, según el modo de traslado.

 Distintivos del etiquetado:

1.b. Policlorados:

 Propiedad toxicológica: Los policlorados son una sustancia tóxica, Efectos gravísimos agudos,
Efectos no mortales tras exposición única, Efectos graves tras exposición prolongada o repetida,
Efectos irritantes, Efectos teratogénicos, Efectos cancerígenos.

 Efectos en la salud y el medio ambiente: Los efectos en la salud principalmente son alergias e
irritación en los ojos y la parte cutánea, además pueden causar un daño irreparable en las vías
respiratorias, cefaleas acompañadas de nauseas y dolor corporal. Como común mente pasa en la
exposición a este tipo de sustancia químicas la constante exposición puede llegar a detectar un
cáncer.
En el En medio ambiente también existen consecuencias como por ejemplo no deben ser vertidos
en canales o corrientes de agua por la propagación que esto significa, además que daña a los
seres vivos que se encuentras en esta naturaleza acuática y se prolongan en el tiempo y se
propagan por la ingesta de estos.

 Seguridad para su transporte y almacenamiento: El transporte de este químico al igual otros tan
contaminantes como este se deben transportar de forma segura en los envases adecuados y
totalmente sellados para evitar su derrame, además acompañada de su guía de seguridad y
requisitos de transporte, también deben ser trasladados por personal calificado y debidamente
entrenadas, el traslado o trasporte debe estar regulado por normas tales como la D.S298. El lugar
de bodega o almacenamiento también es tan importante como el traslado o transporte, este
debe ser un sector con temperatura acorde a lo que presenta en su etiquetado del envase,
además deben tener una buena ventilación y nunca verter el químico en otros recipientes no
aptos, y por último evitar exposiciones a calor o fuego.

 Distintivos del etiquetado:

1.c. Propanona:

 Propiedad toxicológica: Es un compuesto con la fórmula química CH₃CH₃ y proviene de las


cetonas y que la podemos hallar de forma natural en el medio ambiente. A temperatura ambiente
se presenta como un líquido incoloro de olor característico.es altamente combustible, además de
fácil disolución en agua.

 Efectos en la salud y el medio ambiente: Este compuesto en la salud puede provocar irritación a
la piel. La inhalación prolongada puede dañar el sistema respiratorio, náuseas, mareos entre
otros. también por sobre contacto a este químico puede provocar bronconeumonía o edema
pulmonar. En el medio ambiente esta sustancia o químico no provoca mayor daño ya que es
biodegradable.

 Seguridad para su transporte y almacenamiento: Para transportar este producto, al igual como
muchos, deben ser en depósitos o envases resistentes y debidamente tapados para evitar su
derrame, evitar contacto con fuego y evitar fumar. El almacenamiento debe ser es su envase por
defecto en lugares frescos y no pasar los 25 ºC y con buena ventilación.
 Distintivos del etiquetado:

2.a.

Producto Químico Clasificación Simbología


Peligrosidad

- Toxico
- Corrosivo
Amoniaco
- Inflamable

Peróxido de - Irritante
benzoílo

- Irritante
- Inflamable
Éter etílico
-

- Corrosivo
- Toxico
Ácido sulfúrico
- Irritante

- Inflamable
- Toxico
Tolueno

- Inflamable
- Toxico
Plaguicidas
- Venenoso
3. hoja de seguridad del oxicloruro de fósforo y calificar la siguiente información:

3.a. Es un líquido incoloro y su fórmula molecular se compone de POCl3. La hidrólisis en el ambiente


húmedo del ácido fosfórico emana vapor de cloruro de hidrógeno asfixiante. Se produce industria a gran
cantidad a partir de tricloruro de fósforo y oxígeno o pentóxido de fósforo.

3.b. En el caso que ocurre algún accidente, contactar a personal autorizado y capacitado para acudir a
esta eventualidad. Y en caso de accidente tomar las siguientes recomendaciones:
Si se inhala por tiempo prolongado, poner al accidentado al aire libre y lugar fresco.
Si existe contacto con la piel, dejar caer abundante agua en la zona afectada y retirar toda la prenda de
vestir que tubo contacto con la sustancia.
Si existe contacto con la zona ocular, aplicar mucha agua por un tiempo prolongado.
Si se ingiere, Darle de tomar a agua o leche y no producir el vómito al afectado.

3.c. Los daños al medio ambiente son específicamente a la vegetación y animales porque este químico
cuando entra en contacto con el agua da origen a ácidos clorhídricos y fosfórico que también causan daño
la flora y fauna acuática.

A su vez en la salud también causa daño por la inhalación de este químico y si se inhala puede llegar a
causar daño en las vías respiratorio y problemas severos en los pulmones como bien dijimos en el detalle
anterior, cuando toma contacto con el agua forma ácido clorhídrico y fosfórico letales para la salud.

3.d. Las fuentes de información son:


- Pontificie Universidad Javeriana Bogotá, Cloruro de fosforo No.CAS:10025-87-3
https://www.javeriana.edu.co/documents/4486808/5015296/Oxicloruro+de+f%C3%B3sforo.pdf/#:~:text
=Lave%20los%20residuos%20con%20agua,con%20filtro%20para%20gases%20%C3%A1cidos.

- XIQUIM S.A. Seguridad del producto.


https://www.javeriana.edu.co/documents/4486808/5015300/OXICLORURO+DE+FOSFORO_OXIQUIM.pdf
/
Bibliografía

 Química procesos productivos semana 8 año 2023.


https://online.iacc.cl/pluginfile.php/1676914/mod_resource/content/4/S8%20Contenido%20QUI
PP1201.pdf?redirect=1

 Ficha de datos de seguridad. https://www.carlroth.com/medias/SDB-9907-ES-


ES.pdf?context=bWFzdGVyfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0c3wyMTUxODR8YXBwbGljYXRpb24vcG
RmfHNlY3VyaXR5RGF0YXNoZWV0cy9oMGIvaDVkLzg5NTA5NTkxNDQ5OTAucGRmfGRmZDk0OGU
1MDRlODFmYjVmZTA0MTQ5NzlkMWQxZWMyMWRiYjkwYzYxNTM5OTQxYjIyYzA4MTUxODQzMG
EwMjk

 Acetona o propanona. https://es.wikipedia.org/wiki/Acetona

 - Pontificie Universidad Javeriana Bogotá, Cloruro de fosforo No.CAS:10025-87-3


https://www.javeriana.edu.co/documents/4486808/5015296/Oxicloruro+de+f%C3%B3sforo.pdf/
#:~:text=Lave%20los%20residuos%20con%20agua,con%20filtro%20para%20gases%20%C3%A1cid
os.

También podría gustarte