Está en la página 1de 4

Actividad de aprendizaje 1: Definir las bases de datos y sus aplicaciones de

acuerdo a las necesidades del ámbito organizacional

Reconocer las características de la evolución de las bases de datos en cada una


de sus etapas

Presentado por:

JAIDER ENRIQUE LEON DIAZ

Instructor virtual:

RAQUEL SOFIA FLOREZ

El origen de la base de datos se remonta a tiempos antiguos. Las bibliotecas son las
primeras bases de datos que existieron; su organización, almacenamiento y
actualización se desarrollaba de forma manual, lo cual no dificultaba la consulta de
información. La aparición de la primera computadora hizo que la administración de
bases de datos volviera segura la información además de rápidas y eficaces las
consultas.

Las bases de datos han tomado su importancia a través del tiempo, ya que con ellas se
puede procesar grandes volúmenes de información en un espacio reducido, esto
conlleva a que todas las empresas diseñen sus propias bases de datos de acuerdo a
sus necesidades, por lo tanto, se considera que son únicas para cada empresa.

Con base en la anterior información y en la consulta del material de formación


Generalidades y conceptos básicos de bases de datos, correspondiente a esta
actividad de aprendizaje y los materiales complementarios: Historia de las bases de
datos e historia y evolución de las bases de datos, participe en el foro dando respuesta
a los siguientes interrogantes:

1. ¿Cuál considera usted la etapa más importante en la evolución de las bases de


datos? Justifique su respuesta.
Para mí, la fecha más relevante en la evolución de las bases de datos es el año de 1946,
debido a que se crea el primer ordenador digital de uso comercial, el cual permitía
transcribir la información almacenada en tarjetas perforadas a cintas magnéticas, esto da
paso al futuro, pues la información ya recopilada en las tarjetas no se perdía y se puede
tener la información de manera más accesible ya que la maquina se podía comercializar al
público, permitiendo que cualquier empresa manera su información.

2. ¿Cuál cree que fue la necesidad de crear sistemas computarizados para administrar
las bases de datos informáticas?
Debido al gran volumen de datos e información, fue necesario la creación de un nuevo
método para almacenar información. Los sistemas computarizados permitieron a la
empresas una mayor efectividad en sus actividades relacionadas con la información propia,
pues anteriormente la manera de almacenar estos datos era por medio físico en libros y
tarjetas perforadas, lo que limitaba la búsqueda y manejo de la información; con los
avances de la nueva era, se optimizo el tiempo y las labores.

3. ¿Cuál es la importancia de los sistemas computarizados en la gestión de las bases


de datos?
Los sistemas computarizados nos permiten agilizar actividades en la creación, búsqueda y
recopilación de información. Ocupa menos espacio y más practico que almacenar la
información de manera física.

4. Identifique al menos cinco bases de datos que usted podría encontrar en una
biblioteca y defina cada una de ellas.
Guiándonos por la información que maneja una biblioteca pública, se pueden encontrar las
siguientes bases de datos.
Material bibliográfico: en esta base de datos, se puede encontrar información de los
libros, documentos, revistas y tesis, con datos propios de cada uno como autor, titulo
y palabras claves que se pueden encontrar dentro de su contenido.
Personal: aquí se podrá encontrar los horarios de entra y salida de cada funcionario
que labora dentro de la biblioteca, así como información de la persona y datos propios
del contrato.
Prestamos: con esta base de datos, se puede administrar la información relacionada
con el préstamo de libros, documentos, etc. Y la persona que en ese momento tiene el
materia bibliográfica, así como la fecha de préstamo y devolución, la hora y el estado
del material.
Inventario: aquí se puede encontrar la información relacionada a tolos los muebles de
propiedad de la biblioteca, como: libros, mesas, sillas, archivadores, libros,
computadores, lámparas, vehículos, etc. La cantidad de cada bien e información de
las personas que manipulan el inventario.
Compras y ventas: esta base de datos contiene la información de las ventas y compras
de la biblioteca, ya sea libros, suscripciones, donaciones, muebles e inmuebles.

Comente la participación, de al menos dos compañeros, y argumente el porqué está o


no de acuerdo con la opinión dada por ellos.

Ambiente Requerido: Ambiente Virtual de Aprendizaje.

Materiales: computador, internet, material de formación generalidades y conceptos


básicos de bases de datos, material complementario, glosario y biblioteca SENA.

Pasos para participar en el foro:

1. Clic en "Ver Foro".


2. Ubicar el foro a participar y dar clic en “Responder”.
3. Ingresar a la secuencia y participe, editando el contenido con sus respuestas,
después dar clic en “Responder”.
4. Comentar la secuencia de mínimo dos compañeros y expresar sus opiniones.
Criterios de evaluación
Exprese qué es una base de datos e indique sus diferentes aplicaciones.

Base de datos

Una base de datos es un conjunto de datos almacenados en memoria externa que están
organizados mediante una estructura de datos. Cada base de datos ha sido diseñada para
satisfacer los requisitos de información de una empresa u otro tipo de organización, como, por
ejemplo, una universidad o un hospital.

• Bases de datos relacionales. ...


• Bases de datos NoSQL. ...
• Bases de datos de objetos. ...
• Bases de datos de grafos. ...
• Bases de datos en memoria. ...
• Ventajas de optimizar el rendimiento de una base de datos. ...
• Técnicas y prácticas para mejorar el rendimiento y la eficiencia de
cualquier tipo de base de datos.

También podría gustarte