Está en la página 1de 4

El caminito de la infancia espiritual (Isabela Murcia)

Es Un camino que consiste en tomar la actitud de los niños


pequeños y dejarse conducir por la vida abandonados en los brazos
de su Padre. Volvernos como niños frente a Dios, confiar
nuestra existencia plenamente a Él

Sta. Teresita del Niño Jesús, "la santa más grande de los tiempos
modernos" al decir de S.S. Pío X, es una humilde Carmelita de Lisieux,
Francia, que murió de tuberculosis a los 24 años de edad, a fines del
siglo pasado. Ella supo encontrar lo que todos buscamos a veces tan
a tientas, y por los más diversos medios: el camino de la felicidad y de
la paz. Ella lo llamó "el caminito", el camino de la infancia espiritual, de
la confianza y del total abandono en los brazos de Dios. Un teólogo
moderno lo comenta: "Se llama caminito, porque es tan corto, que si
realmente se sigue, en todo momento se está en el término" (Von
Balthasar).
Estas páginas no tienen más objeto que el de llevar a todos los
hombres de buena voluntad una invitación de Dios para ir hacia El en
forma directa, simple y profunda, sin Codeos inútiles, falsos temores,
inhibiciones. DIOS ES AMOR. ES NUESTRO PADRE. Mientras más
hondamente nos abramos a la experiencia humilde y gozosa de esta
suprema realidad de nuestra Fe, más felices y plenos seremos, y
"conoceremos a Dios, porque Dios es Amor".
Santa teresita nos enseña la confianza: (Lauren Valderrama )
"Presiento que mi misión va a comenzar, la misión de hacer amar a
Dios como yo le amo, la de enseñar mi caminito a las almas sencillas.
El caminito de la infancia espiritual, de la confianza y del total
abandono. Jesús se complace en 'enseñarme el único camino que
conduce al Amor y este camino es el del abandono del niño que se
duerme sin temor en brazos de su Padre.
La confianza, y sólo la confianza nos puede conducir al Amor. Aún
cuando yo tuviese sobre mi conciencia todos los crímenes que se
pueden cometer, no perdería nada de mi confianza: iría con el corazón
roto por el arrepentimiento, a arrojarme en los brazos de mi Salvador:
Sé qué El ama al hijo pródigo; he oído las palabras que dirige a la
Magdalena, a la mujer adúltera, a la samaritana. ¡no! Nada podría
asustarme.
Ofrenda al amor de Dios ( JUAN CAMILO)
Parte esencial del caminito de Teresita fue el descubrir íntimamente el
Infinito Amor de Dios hacia nosotros. Ella descubrió que el Amor de
Dios es un Amor" lleno de bondad y de misericordia, lento a la cólera,
rico en piedad y fiel".
"Dios quiere que dejemos esta tierra completamente puros, que
después de haber dormido el niño en los brazos de su Padre, al morir,
despierte y se abalance sin demora en el eterno abrazo del Amor
Misericordioso de Dios"
En el caminito, hay que hacer cuanto esté en nosotros, dar sin medida,
renunciarse continuamente. En una palabra, probar nuestro amor por
medio de todas las buenas obras que estén en nuestra mano.
Las flores del sacrificio y del amor. (JUAN JOSE VALLEJO)

Amar a Jesús y complacerle, consolarle y salvarle almas, he aquí el


ideal de las almas cristianas. "Pero ¿cómo demostraré mi amor, ya
que el amor se prueba con obras? Pues bien; la niñita echará flores...
No tengo otro medio para demostraros mi amor que echar flores; es
decir, no escatimar el menor sacrificio, no dejar perder ninguna
palabra, ninguna mirada, aprovechar las menores acciones y
ejecutarlas todas por amor. Quiero sufrir y hasta gozar por amor; así
echaré flores; cuantas encuentre, sin exceptuar una sola, las
deshojaré en vuestro obsequio... Además, cantaré, cantaré
constantemente, aunque tenga que sacar mis rosas de entre las
espinas; cuanto más largas y punzantes sean éstas, más melodioso
será mi canto" . Esta es la parte más típica de la doctrina espiritual de
Santa Teresita: el camino de la santidad más heroica, por las cosas
pequeñas hechas con grande amor.

La vida de Sta. Teresita nos enseña a servir a los demás con amor y
perfección viendo en ellos a Jesús.
Alejandro Beltrán: realizar 3 ángeles en material reciclable
Dylan: realizar 4 flores en material reciclable
Reina: Jesús en material reciclable
Murcia: exposición
Juan camilo: exposición
Juan José: exposición
KAROLL: realizar alcancía en material reciclable
Kevin: realizar a santa teresita del niño Jesús en origami
Laura: realizar 4 corazones en material reciclable
Lauren Valderrama: exposición
María salome: realizar a santa Teresita del niño Jesús en cartón
Miguel ángel: realizar 5 flores grandes en material reciclable
Rafael: realizar flores en material reciclable
Samantha: cartel gran de santa teresita del niño Jesús con la frase
quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra
Samuel: exposición de la alcancía
Saray: realizar 4 pescados en material reciclable
Sebastián: realizar a santa teresita del niño en Jesús en material
reciclable
Yefrey: realizar frase “quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la
tierra”
Karen: realizar 3 ángeles en material reciclable
Hurtado: realizar alcancía en material reciclable
Dylan: realizar 2 flores grandes en material reciclable
Rafael: 2 flores grandes en material reciclable
Miguel ángel: 2 flores grandes en material reciclable
Saray: 2 flores grandes en material reciclable

SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS ( dramatizado)


samantha: teresita
María: karen
Celina: reina
Abuelita: karoll

Narrador:
“Cuando Teresita era una niña, su hermana María le hizo un regalo a
ella y a su hermana Celina; les regaló unas cuentitas en un cordoncito,
con un crucifijo y una medallita. Y esto fue lo que les dijo maría:
María:
“Este es un cordón con cuentitas para contar sus regalos a Dios.
Durante el día, cada vez que hagan algo que le agrada a Dios, jalen
una cuentita.
Narrador:
¡A Teresita y a Celina les encantó su regalo! Ellas hicieron muchas
cosas pequeñas para agradar a Dios y cada vez jalaban una cuentita a
su cordoncito.

Un día, Teresita salió al campo a recoger flores y las dividió en tres


para regalarle un ramo a su papá, otro para su mamá y otro para
María, la madre de Dios. En eso llegó su abuelita y le dijo:
Abuela:
“Teresa, ¡qué bonitas flores!, Me gustaría tenerlas para llevarlas a la
iglesia, me toca llevar flores para el altar”.

Narrador:
De momento, Teresita no quería darle las flores a su abuelita, pero
después se acordó que podía ofrecerle un regalo a Dios y Con una
sonrisa, Teresita le dio todas las flores a su abuela, después metió la
mano en su bolsa y dijo:
Teresita:
¡Otro regalo para Dios!

También podría gustarte