Está en la página 1de 3

T.

P 1 - Números Enteros (Z)


Cursos: 2° A, B, D Profesoras: Balsells- Guzzo
Unidad Nº 1: Números enteros: Reconocimiento del conjunto de los números enteros. El cero como referencia. Recta
numérica y orden. Escalas en la recta. Modulo o valor absoluto. Números opuestos y consecutivos. Adición y sustracción.
Sumas algebraicas. Supresión de paréntesis.
VIDEOS Explicativos Seleccionados: ANTES, Durante y después de REALIZAR los Ejercicios les
recomiendo MIRAR E INTERPRETAR ESTOS VIDEOS EXPLICATIVOS (es como si estuvieran en el aula y su
profesor enfrente del pizarrón. Puede ser de gran AYUDA TOMAR APUNTES ESCRITOS DEL VIDEO Y
COTEJARLOS con la teoría de este módulo)

 Orden en enteros https://www.youtube.com/watch?v=G0o9qedyQU0

 Valor Absoluto o modulo https://www.youtube.com/watch?v=aQN8cn4gzpE


MODULO TEÓRICO PRÁCTICO
Conjunto de los Números Enteros. El cero.Este conjunto se simboliza con la letra Z.

 Los números naturales son los números enteros “positivos”, por lo que podemos escribirlos “sin el
signo +”. Por ejemplo decir +8 es igual que 8 sin el signo.
 Si nombramos un número “entero negativo” no debemos olvidar escribir el “signo - “ delante de él.
Por ejemplo: 16 negativo se escribe “-16”

Ejercitación de fijación

1) En nuestra vida diaria nos encontramos con situaciones en donde es necesario emplear números enteros.
Consigna: Colocar el número entero que represente cada situación.

a) Tengo una deuda de noventa pesos.

b) Estoy a setenta metros sobre el nivel del mar.

c) La temperatura es de siete grados bajo cero.

d) Tengo ahorrados ciento cincuenta y cuatro pesos.

e) El hecho ocurrió cien años antes de Cristo.

f) El ascensor está en el quinto subsuelo.

g) La temperatura es de veinte grados.

h) Un buzo está a doscientos metros de profundidad

i) Estoy en un cerro a novecientos metros de altura .

j) Retrocedí cincuenta metros.

k) Tuve una ganancia de dos mil quinientos pesos.


l) Hice una apuesta y perdí trescientos pesos.

m) Debo al almacenero doscientos catorce pesos.

La recta numérica y Orden

Escalas en la recta
Se elige de manera arbitraria un punto de una línea recta para que represente el cero o punto origen. Se elige
un punto a una distancia adecuada a la derecha del origen para que represente al número 1. Esto establece
la escala de la recta numérica.

Ejercitación de fijación

3) Completa los números que faltan

4) Completar los números faltantes en los recuadros, mirar bien cada cuadradito de la hoja E IDENTIFICAR SU
ESCALA.
a) b)

5) Ordenar de menor a mayor los siguientes grupos de números (Recordar que cuanto más a la izquierda en la recta
numérica se encuentra el número, más pequeño es:

a) +8 ; -9 ; +5 ; 0 ; -1 ; -7 ; +1 ; -6

……………………………………………………………………………………………….

b) -7; +8 ; +3 ; -10 ; +6 ; +4 ; -2

………………………………………………………………………………………………….
Modulo o valor absoluto.- Números opuestos y consecutivos

Ejercitación de fijación

6) Hallar el módulo o valor absoluto de los siguientes incisos. Observa los incisos a y b .

a) |+7| = 7 b) | -1 |= 1 c) |+22| =…………. d) | -41| =………… e) |-58| =………….. f) |-76| =........... g)| 35|=...........

H) |-107|=........... i) | 91|=............. j) |+34|=.............. k) | 8|=........... l) | +15|=............... m) |-2| =...............

7) Indicar el opuesto (contrarios en la recta numérica) de cada número, como en el ejemplo +6 -6

a) -5 ........ b)+9 ......... c) -2 ............ d) 7 ........... e) 34 .......... f) +15 ..........

8) Completa la tabla

9) Para cada número entero, hallar su número opuesto y represéntalo en una recta misma numérica.

10) Indicar el anterior y el posterior de cada número entero


a) ……….. -3 ………… b) ……….. -17 ………… c) ………. 6 …………. d) ……….. -30 …………

e) ……….. 0 ………….. f) ……….. 25 ………… g) ........... -1 ............... h) ........... 100 ...............

i)............ -41 ............... j).............. -8 .............. k) ............. 1 ............. l)............... 30 ................

También podría gustarte