Está en la página 1de 2

Anderson Brandon Vargas García IND06

Carnet: 115322 1

Teorías motivacionales.
En un mundo muy diverso todos intentan satisfacer sus necesidades, desde las más
básicas como la alimentación hasta las de niveles más altos. Para comprender cómo se
clasifican estas necesidades y motivan a las personas, es necesario comprender los
motivos de su comportamiento.

La teoría de Maslow

Según podemos ver en el gráfico, en primer


lugar estarían las necesites fisiológicas,
seguidas de las de seguridad, las sociales o
de afiliación, las relativas reconocimiento y,
por ultimo pero no menos importante las
necesidades de auto realización que son las
necesidad que todas las personas buscamos suplir y siendo su mayor motivación el
cumplir con todas etas.

Primeramente me pareció muy interesante el grafico ya que es una forma de ver bastante
apegada a la realidad o a lo que común mente se conoce como una montaña y como en
todo lo que se busca es llegar a la cima y lograr nuestros objetivos que en este caso sería
lograr suplir con todas nuestras necesidades.

La teoría X, Y
McGregor describió dos formas de campo laboral a los cuales denominó teoría X y teoría
Y. Los jefe o personas que están en puestos altos de la empresa consideran a sus
subordinados X a los que hay que estar buscándolos o vigilándolos para poder trabajar
ya que ellos no trabajan por su propia cuenta sin ser presionados, mientras que los de la
segunda que los denomina Y son los que trabajan participan y se esfuerzan para poder
hacer un buen trabajo siendo puntales y responsable sin tener la presión de su jefes
teniendo mejor beneficio en la vida laboral.

Es bastante interesante el cómo surgió esta teoría desarrollada por McGregor, ya que él
se preguntó qué tipo de liderazgo era el mejor para liderar a un grupo de ‘personas o a
sus subordinados.
Anderson Brandon Vargas García IND06
Carnet: 115322 2
McGregor planteaba que para la teoría X el tipo de liderazgo es el autoritario ya que esta
clase de líder se plantea la autoridad total sin pedir opiniones ni consultarlo con sus
subordinados ya que estos están dentro en la clase X que son los del tipo que solo les
interesa recibir las ordenes y que les digan que hacer, como y donde sin importar que no
estén de acuerdo o no se sientan cómodos con ello lo que les interesa es trabajar y
recibir una recompensa monetaria ya sea su sueldo o comisiones o bonos por
productividad.

Lo contrario de los clasificados como clase Y que según su teoría creía que el tipo de
liderazgo que más se apega a este tipo de personas es el liderazgo democrático ya que
este si le importa la opinión y satisfacción de sus subordinado.

LA TEORIA DUAL DE HERZBERG


Frederick Herzberg; formuló la teoría de los dos factores para explicar mejor el
comportamiento de las personas en el trabajo y plantea la existencia de dos factores que
orientan el comportamiento de las personas. Factores higiénicos o factores extrínsecos,
es el ambiente que rodea a las personas y como desempeñar su trabajo. Estos están
fuera del control de las personas.

Estos factores se tratan más de factores ajenos a el mismo y más orientados a su


satisfacción personal, ya que estos tienen que ver con factores como tener un mejor
sueldo o mejores beneficios o ya sea sentir que tiene un trabajo estable y se apegue a su
persona y que le genere un crecimiento personal que es lo que todos buscamos y por lo
tanto esta teoría me parece muy interesante.

Por otro lado también está la teoría motivacionales que es un factor bastante importante
para cada persona independientemente en el ámbito que sea que este. Los factores
materiales involucran sentimientos relacionados con el crecimiento individual, el
reconocimiento profesional y las necesidades de autorrealización que desempeña en su
trabajo. Las tareas y cargos son diseñados para atender a los principios de eficiencia y de
economía, suspendiendo oportunidades de creatividad de las personas. Esto hace perder
el significado psicológico del individuo, el desinterés provoca la “desmotivación” ya que la
empresa sólo ofrece un lugar decente para trabajar.

También podría gustarte