Está en la página 1de 4

MORDEDOR PINGÜINO A CROCHET, PATRÓN GRATIS

Está hecho con algodón mercerizado y un ganchillo de 2 mm.

He utilizado muy poca cantidad de gris, blanco y naranja.

También necesitamos ojos de seguridad pequeños, un aro de madera (sin barnizar ni tratar) de 70 mm
en su parte externa y algodón artificial para rellenar.

Si necesitáis materiales en este enlace os voy haciendo un listado de las cosas más utilizadas y donde
comprarlas baratas..

cad= cadena

pe= punto enano o deslizado

pb= punto bajo o medio punto


mpa= medio punto alto

pa= punto alto

ptr= punto triple

au= aumento

dism= disminución

CABEZA

Está tejida en rondas unidas, no en espiral (acabamos cada vuelta con 1 pe y empezamos la siguiente
con 1 cad).

Alternamos los aumentos entre las vueltas para que nos quede mejor.

Utilizamos los colores gris y blanco. Para que os sea más sencillo entre corchetes y en color azul está
indicado el color blanco.

1. Anillo mágico con 6 pb (6)

2.- 6 au (1

3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)

4.- 2 pb, 1 au, repetir hasta el final (24)

5.- 3 pb, 1 au, repetir hasta el final (30)

6.- 4 pb, 1 au, repetir hasta el final (36)

7.- 5 pb, 1 au, repetir hasta el final (42)

8.- 1 pb en cada punto (42)

9.- 15 pb, [3 pb], 5 pb, [3 pb], 16 pb (42)

10.- 14 pb, [5 pb], 3 pb, [5 pb], 15 pb (42)

11.- 13 pb, [7 pb], 1 pb, [7 pb], 14 pb (42)

12-14.- 12 pb, [17 pb],13 pb (42)

15.- 13 pb, [15 pb], 14 pb (42)

16.- 5 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dis, [5 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dism], 5 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dism (36)
17.- 4 pb, 1 dism, 4 pb, 1 dism, 1 pb, [3 pb, 1 dism, 5 pb], 1 dism, 3 pb, 1 dism, 4 pb, 1 dism (30)

18.- 3 pb, 1 dism, 3 pb, 1 dism, 3 pb, [1 dism, 3 pb],1 dism, 3 pb, 1 dism, 3 pb, 1 dism (24)

Situamos entre los ojos entre las vueltas 13 y 14 con 6 pb de separación.

19.- 2 pb, 1 dism, repetir hasta el final (18)

20.- 1 pb, 1 dism, repetir hasta el final (12)

21.- 6 dism (6)

Cerramos con 1 pe escondiendo la hebra en el interior de la cabeza.

PICO

Se teje en color naranja, en espiral.

1.- Anillo mágico con 4 pb (4)

2.- 4 au (8)

3.- 3 pb, 1 au, 3 pb, 1 au (10)

Cerramos y cosemos entre los ojos.

CUERPO O PARTE FORRADA DEL ARO

Trabajamos en hileras y no en vueltas.

Lo hacemos en color gris.

1.- 13 cadenas

2-34.- 12 pb en cada hilera

Cosemos con una aguja lanera forrando el aro de madera.

En la parte central cosemos la cabeza asegurándola (por delante y por detrás) para que no se bambolee.

PATITAS
Están formadas por dos piezas, una en gris oscuro y otra en naranja.

Si no lo entendéis muy bien aquí tenéis un vídeo para ayudaros.

Parte gris

Se teje en hileras, no en vueltas.

1. 13 cad

2-4.- 12 pb

Parte naranja

Comenzamos trabajando en vueltas unidas, no en espiral.

1.- Anillo mágico con 6 pb (6)

2.- 6 au (12)12

3.- 1 pb, 1 au, repetir hasta el final (18)

4.- 1 pb en cada punto (18)

Ahora doblamos la patita (mirad la foto) y cerramos la parte abierta cogiendo un punto de delante y
otro de detrás. Como teníamos 18 pb al doblar nos quedarán nueve, y en esos hacemos (lo que está
entre parentesis indica lo que hacemos en cada punto):

5.- (1 mpa, 1 pa), (1 pa, 1 ptr, 1 pa), (1 pa, 1 mpa),(1 pe, 1 mpa, 1 pa),(1 pa, 1 ptr, 1 pa), (1 pa, 1 mpa),(1
pe, 1 mpa, 1 pa), (1 pa, 1 ptr, 1 pa), (1 pa, 1 mpa).

Cosemos la parte gris de la patita sobre el aro. Una vez cerrada cosemos la parte naranja sobre esta
parte gris.

También podría gustarte