Está en la página 1de 25
NORMAS COMPLEMENTARIAS PARA LA IMPLEMENTACION DEL REGISTRO NACIONAL DE EQUIPOS TERMINALES MOVILES PARA LA SEGURIDAD TITULOI CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1. Objeto La presente norma tiene por objeto complementar las disposiciones establecidas en el Reglamento del Decreto Legisiativo N° 1388, Decreto Legislativo que crea el Registro Nacional de Equipos Terminales Méviles para la Seguridad (RENTESEG), orientado a la prevencién y el combate del comercio ilegal de equipos terminales méviles y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, aprobado mediante Decreto Supremo N° 007- 2019-IN, Articulo 2.-_Alcance La presente norma es aplicable a Concesionarios Méviles, Importadores, Ensambladores, Fabricantes de equipos en el pais, abonados, usuarios, al Ministerio del Interior y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Articulo 3.-__Definiciones Para efectos de la presente norma se tendran en cuenta las siguientes definiciones: 3.1, Abonado corporativo: Persona juridica que ha celebrado un contrato de prestacién del servicio puiblico mévil, en la modelidad postpago, que tiene registrado ‘a su nombre un numero minimo de lineas del servicio publico mévil definido en el instructive Técnico. 3.2. Activacién: Proceso por el cual el Concesionario Movil habilta efectivamente el servicio contratado, Es decir, implica ia habilitacién del servicio con el IMEI del equipo terminal mévil autorizado por el RENTESEG. 3.3. Base de Datos de la GSMA (GSMA IMEI Data Base): Es el sistema de la GSMA que facilita compartir los IMEI por listas (negra, blanca u otra) entre los Concesionarios Méviles que contribuyen con dicha informacion. 3.4 Bloqueo de equipo terminal mévil: Accién mediante la cual el Concesionario Mévil incluye en su EIR el IMEI de un equipo terminal mévil, para impedir que este acceda u opere en su red del servicio publico movil 3.5 Bloqueo por equipo terminal mévil inoperative: Accién mediante la cual el Concesionario Movil incluye en su EIR el IMEI de un equipo terminal mévil que se encuentra inoperativo, para impedir que este acceda u opere en su red del servicio. piiblico mévil, 3.6 Bloqueo por IMEI duplicado o clonado: Accién mediante la cual el Concesionario Movil incluye en su EIR el [MEI de un equipo terminal mévil que ha sido detectado ‘operando en la red con un IMEI duplicado 0 clonado, para impedir que este acceda Uopere en su red del servicio publico movil 3.7 Bloqueo por IME! invalido: Accién mediante la cual el Concesionario MOvilincluye_¢T\ en su EIR el [MEI de un equipo terminal mévil que ha sido detectado operando en é i 6 ‘8 oe! 3.8 3.9 3.10 att 3.12 3.13 314 3.15 3.16 347 la red con un IME! invalido, para impedir que este acceda u opere en su red del servicio piiblico movil. Bloqueo por incumplimiento del intercambio seguro: Accién meciante la cual e! Concesionario Movil incluye en su EIR el IMEI de un equipo terminal movil que ha sido detectado con incumplimiento del intercambio seguro, para impedir que este accede u opere en su red del servicio publico mévil. Bloqueo por no estar registrado en la Lista Blanca: Accién mediante la cual el Concesionario Mévilncluye en su EIR el IMEI de un equipo terminal mévil que ha sido detectado operando en la ted sin estar registrado en la Lista Blanca, para impedir que este acceda u opere en su red del servicio puiblico mévil, Bloqueo por sustraccién 0 pérdida: Aocién mediante la cual el Concesionario Movil inoluye en su EIR el IMEI de un equipo terminal mévil que ha sido reportado como sustraido 0 perdido, para impedir que este acceda u opere en su red del servicio puiblico mévil CDR: De las siglas en inglés Charging Data Records. Es un formato de recoleccién de informacién acerca de eventos relacionados al uso de una linea tales como tiempo de establecimiento de una llamada, duracién de la llamada, cantidad de dalos transferidos, identificacién del abonado llamante, entre otros. Concesionario Mévil: Empresa opetadora que cuenta con concesién del servicio pitblico mévil. Condiciones de Uso: Texto Unico Ordenado de las Condiciones de Uso de los Servicios Publicos de Telecomunicaciones (TUO de las Condiciones de Uso), aprobado mediante Resolucién de Consejo Directivo N° 138-2012-CD-OSIPTEL y ‘sus modificatorias o la norma que lo sustituya. Desbloqueo de equipo terminal mévil: Accién mediante la cual el Concesionario Mévil exciuye el IMEI de su EIR para permitir que este acceda a su red del servicio pilblico mévil, Desbloqueo por motivo justificado: Accién mediante la cual el Concesionario Movil excluye de su EIR el IMEI del equipo terminal mévil que ha sicio reportado por incumplir el intercambio seguro, no estar registrado en la Lista Blanca, por ser IMEI invalido, © por otra causal. Desbloqueo por recuperacién: Accién mediante la cual el Concesionario Mévil excluye de su EIR el IMEI del equipo terminal mévil que ha sido reportado como recuperado, con el fin de habilitar su uso en las redes del servicio publico movil EIR: De las siglas en inglés Equipment Identity Register (Registro de Identificacin de Equipo). Es una entidad funcional que contiene una o varias bases de datos que almacenan los IMEI, los IMSI u otros datos usados en las redes del servicio publico mévil,y tiene la capacidad para permitir 0 impedir que los IMEI y/o los IMSI que se encuentren registrados en dichas bases utilicen la red de los Concesionarios Meviles, 3.18 3.19 3.20 3.21 3.22 3.23 3.24 3.25 3.26 3.27 3.28 Equipo terminal mévil: Dispositivo que posee un IMEI por medio del cual se accede a las redes de los Concesionarios Méviles, para prestar servicios de telecomunicaciones de voz y/o datos. Equipo terminal mévil de préstamo: Equipo terminal mévil de propiedad del Concesionario Mévil, para uso de los abonados que internen sus equipos terminales méuiles en su servicio técnico. EI nlimero maximo de estos equipos terminales méviles es definido en el Insiructivo Técnico. Equipo terminal mévil inoperativo: Equipo terminal mévil que ha perdido de manera permanente alguna funcionalidad que no le permite operar en la red del servicio publica mévil Equipo terminal mévil para pruebas, demostraciones u otros similares: Equipo terminal mévil registrade por el Concesionario Movil, destinado a pruebas, exhibiciones, muestras, ferias, y otras demostraciones de operatividad técnica. El ntimero maximo de estos equipos terminales méviles es definido en el Instructivo Tecnico. Equipo terminal mévil reportado por fraude: Equipo terminal mévil que ha sido adquirido al Concesionario Mévil a través de una contratacién no solicitada 0 portabilidad sin consentimiento. Equipo terminal mévil sustraido: Equipo terminal mévil que ha sido hurtado 0 robado. Forma inmediata 0 en linea: Accién que debe realizarse a la mayor brevedad posible como maximo en un (1) minuto. IMEI: De fas siglas en inglés International Mobile Station Equipment Identity (identidad internacional del equipo terminal mévil). Es el cédigo 0 numero de serie de quince digites Unico que identitica al equipo terminal mévil de manera exclu: a nivel mundial, Est4 compuesto por cuatro partes: TAC (Type Allocation Coda), FAC (Final Assembly Code), el ntimero de serie del teléfono y el décimo quinto digito es el digito verificador. La numeracién del IMEI fisico es aquella grabada en luna 0 mas partes fisicas del equipo terminal mévil y la del IMEI légico es aquella grabada en el sistema de dicho equipo. Ambas numeraciones son coincidentes. IMEI Alterado: IMEI que no corresponde a un cédigo numérico vélido y/o en el que no existe coincidencia con el otiginalmente establecido por su Fabricante; es decir, €l IME fisico no coincide con el IMEI légico. Se considera IMEI alterado al cédigo IMEI duplicado, ctonado o invalido. IMEI Invalido: IMEI cuya numeracion no figura en la lista de la GSMA. El IMEI ausente o incomplete se considera también invalido, Importador: Toda persona natural o juridica que importa al pals equipos terminales méviles para su comercializacién dentro del pais. Se encuentran comprendidos dentro de esta definicién los Concesionarios Méviles que importan equips terminales méviles. IMSI: De las siglas en inglés International Mobile Subscriber Identity (Identificador Internacional de Suscriptor Mévil). Es el o6digo de identificacién internacional tinico 3.30 3.31 3.32 3.33, 3.34 3.35 3.36 3.37 3.38 3.39 para cada abonado del servicio piblico mévil, el cual se encuentra integrado al SIM card, Chip u otro equivalente, que permite su identiticacién a través de las redes de servicios méviles. Intercambio seguro: Libertad del abonado de acceder a los servicios publicos méviles contratados a través de los IMSI registrados a su nombre en los diferentes equipos terminales méviles en los que el abonado del servicio publico mévil figure ‘como usuario registrado en el RENTESEG. Lista Blanca: Base de datos dinémica y de permanente actualizacién que contiene informacién del Registro de Abonados del servicio publica mévil, incluyendo el registro de los equipos terminales méviles utiizados en la prestacion de dicho servicio y 108 equipos terminales méviles importados legalmente, ensamblados y fabricados en el pais, asi como aquellos que de acuerdo con el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1338 deban ser incluidos. Lista de Excepcién: Base de datos dindmica y de permanente actualizacion para los casos de deteccién de equipos terminales méviles con IMEI duplicados 0 clonados, y que contiene la informacién del IME! acreditado como pregrabado por el Fabricante vinculado al IMSI y/o MSISDN activo en dicho IMEI, a fin de evitar el bloqueo del equipo terminal mévil. Lista Negra: Base de datos dindmica y de permanente actualizacién, que contiene formacién de los equipos terminales méviles que son reportados como sustraidos, erdidos, inoperativos y que hayan incumplido el intercambio seguro, asi como los equipos terminales méviles con IME alterados que sean detectados operando en la red del servicio piblico mévil sin encontrarse registrados en la Lista Blanca. También se incluye os equipos terminales méviles que exceden la cantidad maxima permitida para su adquisicién en el extranjero por la persona natural en el plazo de un (1) afio; asf como, aquellos que de acuerdo con el Regiamento del Decreto Legislative N° 1838 deban ser incluidos. MININTER: Ministerio del interior. MSISDN: De las sigias en inglés Mobile Station Integrated Services Digital Network. Es el niimero que identifica de forma tinica la suscripcién en una red GSM 0 una fed mévil UMTS (Mobile Station Integrated Services Digital Network). MTC: Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Registro de Abonados: Registro actualizado de los abonados del servicio publico mévil que hubieran contratado servicios bajo la modalidad prepago, control y/o postpago. Servicio Publico Mévil: Servicio pubiico de telecomunicaciones que incluye al servicio de telefonia mévil, el servicio de comunicaciones personales, el servicio movil de canales multiples de seleccién automatic (troncalizado) y otros que se definan posteriormente de acuerdo a la normativa vigente. ‘SNM: Superintendencia Nacional de Migraciones, 8.40 TAC: Cédigo asignado por la GSMA (del inglés Type Allocation Code) que permite identificar marca, modelo y demés caracteristicas propias de cada equipo terminal movil 3.41 Usuario Registrado de un equipo terminal mévil: Persona natural ojuridica titular del servicio que activa por primera vez un equipo terminal mévil yio que tiene registrado a su nombre uno o mas equipos terminales méviles en el RENTESEG, TiTuLon INFORMACION CORRESPONDIENTE A LA LISTA BLANCA CAPITULO! INFORMACION DEL REGISTRO DE ABONADOS DE LOS CONCESIONARIOS MOVILES Articulo 4.-_ Informacién del Registro de Abonados del Concesionario Mévil 4.1 El Concesionario Movil debe entregar al RENTESEG, la informacion correspondiente al Registro de Abonados, conforme a las indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. 4.2.- El Registro de Abonados es actualizado por el Concesionario Mévil de acuerdo con la petiodicidac, horarios y demés indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. capiTuLon | INFORMACION DE EQUIPOS TERMINALES MOVILES IMPORTADOS, ENSAMBLADOS Y FABRICADOS EN EL PAIS on Anfculo 5. Informacion de _equipos terminales méviles_importados, /°° ensamblados y fabricados en el pais ‘5 EI Importador, Ensamblador 0 Fabricante de equipos terminales méviles en el pais, asi come el Concesionario Md\ i) Estén obligados a reportar al RENTESEG informacion de equipos terminales méviles importados, ensamblados o fabricados en el pais, conforme a las indicaciones establecidas el Instructivo Técnico. ii) Estén impedidos de entregar o transferir a comercializadores, distibuidores 0 terceros, equipos terminales méviles importados, ensambiados 6 fabricados en e| pals sin la debida conformidad del RENTESEG, Articulo 6. Equipos Terminales Méviles registrados por el Importador, Ensamblador y Fabricante en el pais, que no son incluidos en la Lista Bianca Evaluada la informacién registrada por el Importador, Ensamblador 6 Fabricante en el pais, asi como el Concesionario Movil, y de detectarse IMEI que no pueden ser incluidos en ia Lista Blanca, 61 OSIPTEL remite al Importador, Ensamblacor o Fabricante en el pats, en un plazo no mayor de un (1) dia calendario de realizado el registro, un mensaje a la direcciGn de correo electrénico registrada, indicando que puede proceder a la descarga de la informacién del resultado de la evaluacion, conteniendo: (i) la relacién de IMEI de los equipos terminales méviles que no se incluyen en la Lista Blanca y (i) la razén de la denegatoria. En el caso de detectarse IMEI que pueden ser incluidos en la Lista Bianca, el OSIPTEL remite al importador, Ensamblador o Fabricante en el pais, incluyendo el Concesionario Movil en un plazo no mayor de un (1) dia calendario de realizado el regisiro, un mensaje de correo electrénico, adjuntando una constancia de la relacién de IMEI de los equipos terminales méviles que se incluyen en la Lista Blanca. Solo los equipos terminales méviles registrados por el Importador, Ensamblador 0 Fabricante que han sido incluidos en la Lista Blanca, pueden ser entregados 0 transteridos al comercializador o distribuidor 0 tercero. i TITULO MH INFORMACION Y PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES A LA LISTA NEGRA CAPITULO | EQUIPOS TERMINALES MOVILES SUSTRAIDOS, PERDIDOS Y RECUPERADOS DE PERU Articulo 7. Registro de la informacién de los equipos terminales méviles sustraidos, perdidos y recuperados de Peri: El Concesionatio Mévil registra en el RENTESEG la informacion de los equipos terminales méviles que le hayan sido reportados como sustraidos, perdicios o recuperados: i por sus abonados, usuarios; ii) por los Importadores, Ensambladores, Fabricantes en el pais, Casas Comercializadoras de equipos y/o aparatos de telecomunicaciones, Distribuidores, Por las personas naturales o por el propio concesionario. La informacién debe ser registrada conforme a las indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. Articulo 8.-__Procedimiento para bloqueo y desbloqueo de equipos terminales méviles sustraidos, perdidos y recuperados de Perti reportados por abonados y usuarios Previa validacién conforme a lo previsto en el TUO de las Condiciones de Uso, el Concesionario Movil registra en linea en el RENTESEG, la informacion de los equipos terminales méviles sustraidos, perdidos y recuperados que han sido reportados por sus, abonados y usuarios, a efectos de obtener la autorizacién para realizar la accién que corresponda en el IMEI del equipo terminal mévil respectivo. EI RENTESEG realiza el analisis y de forma inmediata: dress ()— Envia al Concesionario Mévil que realiza el reporte, la autorizacién para / realizar, segtin corresponda, el bloqueo y la suspensién del servicio vinculado ‘al equipo terminal movil, el desbloqueo del equipo terminal movil yo la reactivacién del servicio, o de ser el caso, el RENTESEG le indicaré que no se realizaré accién alguna. i) Envla_a los otfos Concesionarios Méviles ta instruccién del bloqueo of desbloqueo, segtin corresponda, del equipo terminal mévil sustraido, perdido\O © © recuperado, pe EI mensaje a ser enviado por el RENTESEG tiene la estructura indicada en el Instructivo Técnico. Al recibir este mensaje, los Concesionarios Moviles implementarén de forma inmediata la instruccién recibida por el RENTESEG, debiendo registrar la fecha y hora respectiva en que lo realizan. Articulo 9.- Procedimiento de bloqueo y desbloqueo de equipos terminales méviles sustraidos, perdidos_y recuperados de Peri reportados por los Importadores, Ensambladores, Fabricantes, Casas Comercializadoras de equipos ylo aparatos de telecomunicaciones, distribuidores, personas naturales 0 los Concesionarios Moviles Previa validacién conforme a lo previsto en el TUO de las Condiciones de Uso, fos Concesionarios Méviles deben registrar en el RENTESEG fa informacién de equipos terminales méviles sustraidos, perdidos y recuperados que han sido reportados por los Importadores, Ensambladores, Fabricantes, Casas Comercializadoras de equipos y/o aparatos de telecomunicaciones, distribuidores, personas naturales o los Concesionarios Méviles, en un plazo maximo de un (1) dia calendario de efectuado el reporte, a efectos, de obtener la autorizacién para realizar la accién que corresponda en el IMEI del equipo terminal mévil respectivo, EI RENTESEG realiza el andlisis respectivo y de forma inmediata: () _ Envia al Concesionario Mévil que realiza el reporte, la autorizacién para realizar segin corresponda, el bloqueo o desbloqueo del equipo terminal mévil, o de ser el caso, el RENTESEG le indicard que no se realizar acoién alguna. ) Envia a los otros Concesionarios Méviles la instruccién del bloqueo o desbloqueo, segtin corresponda, del equipo terminal mévil sustrafdo, perdido © recuperaco, El mensaje a ser enviado por el RENTESEG se sujela a las indicaciones establecidas en 1 Instructivo Técnico Al recibir este mensaje, los Concesionarios Méviles implementan la instruccién recibida por el RENTESEG, debiendo registrar la techa y hora respectiva en que lo realizan. Ee CAPITULO IL EQUIPOS TERMINALES MOVILES SUSTRAIDOS, PERDIDOS Y RECUPERADOS DE OTROS PAISES CON LOS CUALES EL PERU TIENE ACUERDOS INTERNACIONALES Articulo 10. Recojo de informacién de los equipos terminales _méviles sustraidos, perdidos y recuperados de otros Paises con los cuales el Peri tiene Acuerdos Internacionales El Concesionario Movil de Pert recoge del RENTESEG la informacién de los equipos terminales méviles que hayan sido reportados como sustraidos, perdidos o recuperados en otos Paises con los cuales el Pert tiene Acuerdos Internacionales. ‘Se deben descargar los archivos que correspondan a los otros paises con los cuales el Peri tenga un Acuerdo Internacional. E| archivo a recoger se sujeta a las indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. Articulo 11.- Procedimiento de bloqueo o desbloqueo de equipos terminales méviles sustraidos, perdidos y recuperados de otros Paises con los cuales el Pert tiene Acuerdos Internacionales ‘Cada Concesionario Mévil ejecuta el bloqueo 0 desbloqueo efectivo de los IMEI de los, equipos terminales méviles que fueron reportados como sustraidos, perdidos y recuperados, segin corresponda, de otros paises con los cuales el Pent tiene Acuerdos Internacionales, conforme a las indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. Articulo 12. Tratamiento de los IMEI de Ios equipos terminales méviles sustraidos y perdidos de otros Paises En forma semesttal, el Concesionario Movil podra proceder al retiro de su EIR, de los IMEI reportados con una antigtiedad mayor a un (1) afio correspondientes a equipos terminales méviles sustraicos y perdidos de otros paises proveniente de los paises con los cuales el Peni tiene Acuerdos Internacionales y acuerdos de intercambio de informacién a través de la base de datos de la GSMA. El inicio del primer semestre corresponde al primero de enero y el inicio de| segundo ‘semestre corresponde al primero de julio de cada afio. En caso de realizarse el retiro de los IMEI referidos del EIR, debe ser realizado en un piazo maximo de siete (7) dias habiles del inicio del semestre. En caso de realizarse el retiro de los IMEI referidos de! EIR: i) el Concesionario Movil debe remitir al RENTESEG la informaci6n de los IMEI de los equipos terminales méviles que procede a retirar de su EIR, a los siete (7) dias habiles de efecutado el retiro, en los términos que el OSIPTEL le comunique; i) el Concesionario Mévil debe implementar una base de datos histérica de los IMEI retirados de su EIR; y, ii) el Concesionario Mévil, ‘como maximo al dia quince (15) de cada mes, procede a verificar que los IMEI incluidos en la base histérica no se encuentren generando trafico en su red En los casos en que el Concesionario Mévil detecte que alguno de los IME retirados de su EIR se encuentra cursando tratico, procede al bloqueo del mismo en su EIA de forma inmediata y a reportar al RENTESEG el incidente en el plazo maximo de un (1) dia calendario de realizada la deteccién. Vencido el plazo antes indicado el Concesionario Mévil comunicara al OSIPTEL la relacién de IMEI invalidos bloqueados conforme a las indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. En caso el OSIPTEL detecte a través del RENTESEG que alguno de los IMEI retirados or un Concesionario Movil de su EIR se encuentra cursando trafico en la red, requiere a odos fos Concesionarios Méviles que realicen ef bloqueo en su EIR, conforme a los horarios y demas indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. CAPITULO Ill EQUIPOS TERMINALES MOVILES INOPERATIVOS, Articulo 13.- Informacién referida alos equipos terminales méviles inoperativos EI Concesionario Movil esta obligado a entregar al RENTESEG, la informacién de los equipos terminales. méviles inoperativos, con periodicidad mensual, el primer calendario de cada mes, en el horario y conforme a las indicaciones establecidas ¢| Instructivo Técnico. EI Concesionario Mévil esta obligado a bloquear en su red, el equipo terminal md inoperativo hasta la hora establecida en el Instructivo Técnico del mismo dia en que OL entrega la informacion al RENTESEG, debiendo registrar la respectiva fecha y hora en. que se realiza. Articulo 14.- Recojo de la informacién de los equipos terminales méviles inoperativos por parte de los Concesionarios Méviles El Concesionario Mévil recoge del RENTESEG, la informacién de los equipos terminales méviles que hayan sido teportados como inoperatives por los otros Concesionarios Méviles, El archivo a recoger se sujeta a las indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico, El Concesionario Mévil est4 obligado a bloquear en su red, el equipo terminal mévil inoperativo hasta la hora establecida en el Instructive Técnico del mismo dia en que descarga la informacion del RENTESEG. TITULOIV . OTRAS FUENTES DE INFORMACION CAPITULO! INFORMACION DE TODAS LAS DESVINCULACIONES DIARIAS DEL EQUIPO TERMINAL MOVIL Articulo 15.- Informacién de las desvinculaciones diarias del equipo terminal mévil realizadas por el abonado Ei Concesionario Mévil debe entregar al RENTESEG la informacién correspondiente a todas las desvinculaciones diarias del equipo terminal mévil que realice cada abonado, en la periodicidad, horario y conforme a las indicaciones establecidas en el Instructivo ‘Técnioo, de todas las desvinculaciones dlarias del equipo terminal mévil realizadas por el abonado el dia anterior al reporte. El archivo a entregar se sujete a las indicaciones establecidas en el instructive Técnico. CAPITULO It INFORMACION DE TODAS LAS VINCULACIONES DIARIAS DEL SERVICIO PUBLICO MOVIL CON LOS EQUIPOS TERMINALES MOVILES Articulo 16.- Informacién de todas las vinculaciones diarias del servicio piiblico mévil con los equipos terminales méviles realizadas por el abonado El Concesionario Mévil debe entregar al RENTESEG la Informacién correspondiente a todas las vinoulaciones ciarias del servicio publico mévil realizadas por el abonado, con los equipos terminales méviles que este haya realizado, en la periodicidad, horario y conforme a las indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. Nowe te SR Eos __ CAPITULO Il EQUIPOS TERMINALES MOVILES REGISTRADOS POR EL CONCESIONARIO MOVIL A SER UTILIZADOS PARA PRUEBAS, EXHIBICIONES U OTROS SIMILARES, ASI COMO PARA EL SERVICIO TECNICO Articulo 17.- Informacién de los equipos terminales méviles registrados por el Concesionario Mévil EI Concesionario Mévil reporta en el RENTESEG, la informaciin de los equipos terminales méviles utiizados: () en calidad de equipos destinados a pruebas, exhibiciones, muestras, ferias y otras demostraciones de operatividad técnica y (i) equipos de préstamo para uso de los abonados 0 usuarios que intemen sus equipos terminales méviles en sus servicios técnicos mientras ullice el referido servicio técnico, El Concesionario Mévil actualiza la informacion de los equipos terminales méviles de su propiedad y determina la periodicidad de entrega de la misma. El archivo a remitir se sujeta a las indicaciones establecidas en el instructive Técnico. CAPITULO IV EQUIPOS TERMINALES MOVILES HOMOLOGADOS, Articulo 18.- Informacién de los equipos terminales méviles homologados EI MTG reporta al RENTESEG la informacion correspondiente a los TAC homologados de los equipos terminales méviles, en la periodicidad, horarios y demas indicaciones. establecidas en el Instructivo Técnico. CAPITULO V EQUIPOS TERMINALES MOVILES EXPORTADOS Articulo 19.- _Informacién de los equipos terminales méviles exportados El MININTER registra en el RENTESEG la informacion correspondiente a los equipos terminales méviles exportados, a efectos que ol RENTESEG retire de la Lista Blanca los, equipos terminales méviles exportados, en la periodicidad, horarios y demas indioaciones establecidas en el Instructivo Técnico. TITULOV PROCEDIMIENTOS PARA LA OPERATIVIDAD DE LA LISTA BLANCA, LISTA NEGRA Y OTRA INFORMACION CAPITULO | PROCEDIMIENTO DE VALIDACION EN LINEA DE LOS EQUIPOS TERMINALES MOVILES PARA ALTAS NUEVAS Y LINEAS EN SERVICIO Articulo 20.- Validacién en linea de los equipos terminales méviles para alti nuevas Para altas nuevas, previa validacién de la titularidad del abonado conforme a 1 establecido en el TUO de las Condiciones de Uso, el Concesionario Mévil consulta de forma inmediata o en linea al RENTESEG la procedencia de la at del servicio en el equipo terminal mévil, conforme a las indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. EI RENTESEG luego de ejecutar el andlisis correspondiente, envia de forma inmediata 0 en linea al Concesionario Movil la respuesta a la consulta. La activacién o habilitacién del servicio en el IMEI del equipo terminal mévil, solo procede en caso el RENTESEG lo autorice. El Concesionario Mévil informa inmediatamente al usuario el resultado de la Procedencia 0 improcedencia de la activacién o habilitacién del servicio. En este ultimo caso, debe precisar el motivo de la improcedencia. El mensaje a ser enviado por el RENTESEG se sujeta a las indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. Articulo 21.- Validacién diaria de los equipos terminales méviles para lineas en servicio Para las lineas que cuentan con servicio, el Concesionario Mévil debe realizar al menos una validacién diaria en el RENTESEG, a fin de determinar si corresponde o no mantener activado el servicio an el IMEI del equipo terminal mévil que se encuentre vinculado. No puede mantenerse habilitado el servicio en el equipo terminal mévil que se encuentre en la Lista Negra o que no se encuentre en la Lista Blanca. El RENTESEG ejecuta el anélisis correspondiente y envia de forma inmediata a los Concesionarios Moviles, seguin correspond, las acciones a ser ejecutadas en sus redes. En caso corresponda el bloqueo, el Concesionario Mévil debe realizar el bloqueo de forma inmediata, luego de recibido el mensaje enviado por el RENTESEG. El mensaje de bloqueo de los equipos terminales méviles es enviado por el RENTESEG a todos los, Concesionarios Méviles. En caso corresponda el envio de mensajes SMS a los abonados, el Concesionatio Mévil debera enviarlo en un plazo maximo de dos (2) dias hdbiles, de recibido el mensaje enviado por el RENTESEG. Este mensaje es enviado por el RENTESEG al Concesionario Mévil que brinda el servicio al abonado. El Concesionario Mévil debera comunicar al OSIPTEL los IMEI que ha bloqueado en un plazo de un (1) dia habil de efectuado el bloqueo. El mensaje a ser enviado por el RENTESEG se sujeta a las indicaciones establecidas en el Instructive Técnico. CAPITULO II DETECCION DE EQUIPOS TERMINALES MOVILES DUPLICADOS 0 CLONADOS Y LISTA DE EXCEPCION Articulo 22.- Deteccién de los IMEI de los equipos terminales méviles duplicados ‘9 clonados El Concesionario Mévil identifica en su propia red, los IMEI de los equipos terminales ‘méviles duplicados o clonados, aplicando un proceso de verificacién que contemple, entre otros, los siguientes criterios: a) Simultaneidad de comunicaciones: IMS! diferentes haciendo uso de un mismo IMEI, cursando comunicaciones que se traslapan en el tiempo, b} Conflicto tiempo distancia: IMSI diferentes haciendo uso de un mismo IMEI, que en un umbral de tiempo determinado cursan comunicaciones a una distancia que no sea geogréticamente posible. ¢) Fl Concesionario Mévil_podré proponer ctiterios distintos 0 adicionales a los mencionados en los literales precedentes, siempre que demuestre una mayor efectividad para la identificacién de IMEI clonados o duplicados. 4d) Otros que el OSIPTEL determine. El Concesionario Mévil debe adjuntar al proceso de verificacién que aplique, la relacién de todos los sectores de estaciones base de servicios de voz y datos que operen a nivel rracional, indicando para cada sector la ubicacién (coordenadas WGS 84 de latitud y longitud) y los cédigos que permitan identiticar univocamente el sector en los CDR (tales como Gell Identity (Ci), la tecnologia (UTRAN, LTE, etc.) y el c6digo del grupo de celdas (Cédigo de Localizacion de Area (LAC), Tracking Area Code (TAC), u otto, seguin fa tecnologia a la que corresponda). Dicha informacion debe ser actualizada cada vez que se fegistre algun cambio en la misma. Los Concesionarios Méviles remiten al OSIPTEL el listado de IMEI de equipos terminales méviles duplicados 0 clonados, detectados conforme al procedimiento establecido por el OSIPTEL. EI RENTESEG puede realizar evaluaciones integrales con la informacién reportada por Jos Concesionarios Moviles, a fin de determinar los IMEI de los equipos terminales méviles duplicados 0 clonados a ser bioqueados. Asticulo 23.-_ Informacién de los CDR de los Concesionarios Moviles Los Concesionarios Moviles remiten al OSIPTEL la informacién contenida en sus CDR conforme a los formatos, periadicidad y procedimiento que éste comunique, siendo como minimo la siguiente: a) Cédigo IMEI, cédigo IMS! y MSISDN de cada llamada saliente y entrante, mensaje de texto SMS, asi como, de la sesién de accaso a la red de datos. b) Fecha, hora y cédigo de la celda de la llamada saliente, de la llamada entrante, mensajes de texto SMS y de la sesién de acceso a la Ted de datos. Articulo 24.-_ Informacién de la Lista de Excepcién El Concesionario Mévil que corresponda recoge del RENTESEG la informacién del IMEI del equipo terminal mévil que ha sido acreditado como pregrabado por el Fabricante y ‘que se encuentra vinculado a un IMSI 0 Nimero de Servicio Teleténico Mévil activo en dicho IMEI, para evitar el bloqueo del equipo terminal mévil en su red, en la periodicidad diaria, horario y demas indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. Articulo 25.- Procedimiento de habilitacion de ta Lista de Excepcién El Concesionario Mévil que corresponde habilita en su red la pareja IMEI — IMSI, correspondiente al IMEI acreditade como pregrabaco por el Fabricante y que se encuentra vinculado a un IMS! activo en dicho IMEI, para evitar el bloqueo del equipo terminal mévil en su red. La habilitacion es realizada con periodicidad diaria, los siete (7) dias de la semana, hasta las 08:00 horas del dfa en que descarga la informacién. CAPITULO I : PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO EN LINEA DE LA INFORMACION DE LA FECHA Y HORA EFECTIVA DEL BLOQUEO O DESBLOQUEO DEL EQUIPO TERMINAL MOVIL Y DE LA SUSPENSION O REACTIVACION DEL SERVICIO Articulo 26.- Registro en linea de la informacién de la fecha y hora efectiva del bloqueo 0 desbloqueo del equipo terminal mévil, y de la suspension o reactivacion del servicio, segin corresponda El Concesionario Mévil registra de forma inmediata 0 en linea en el RENTESEG, cada vez que ejecute el bloqueo 0 desbioqueo efectivo del IMEI de! equipo terminal movil realizado en su red y de la suspensién o reactivaci6n del servicio pablico mévil asociado al equipo terminal mévil bloqueado o desbloqueado, segiin corresponda; a excepcién de los bloqueos 0 desbloqueos realizados en cumplimiento de: ()) los Acuerdos Internacionales suscritos con otros paises y (i) la Decisién 786 de la Comisién de la ‘Comunidad Andina, La informacién debe ser registrada conforme a las indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. TITULO VE PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DE LA INFORMACION DE LA FECHA Y HORA EFECTIVA DEL BLOQUEO O DESBLOGUEO DEL EQUIPO TERMINAL MOVIL EN CUMPLIMIENTO DE LA DECISION 786 DE LA COMISION DE LA COMUNIDAD ANDINA Articulo 27.- Entrega de informacion de Ia fecha y hora efectiva del bloqueo o desbloqueo del equipo terminal mévil, segtin corresponda en cumplimiento de la Decisién 786 de la Comisién de la Comunidad Andina El Concesionario Movil debe entregar al RENTESEG diariamente en e! horatio que se indique en el Instructivo Técnico la informacién generada por el bloqueo o desbloqueo del equipo terminal mévil realizado en atencién a la informacion recogida de la Base de Datos de la GSMA. El archivo que contiene la informacién acumulada y ordenada de la més antigua a la mas reciente, correspondiente a las fechas y horas de ejecucién del bloqueo 0 desbloqueo de! ‘equipo terminal mévil, segun sea el caso, realizados en los horarios que correspondan del mismo dia. El archivo a entregar se sujeta a las indicaciones establecidas en el Instructivo Técnico. TITULO vit DISPOSICIONES GENERALES APLICABLES A LA ENTREGA Y RECOJO DE LA INFORMACION DE PARTE DE LOS CONCESIONARIOS, EL MTC Y EL MININTER Articulo 28.- Entrega y recojo de la informacion El OSIPTEL otorga los accesos y/o credenciales que correspondan, para que los Concesionarios Méviles acteditados, el MTC y el MININTER, cuenten con los siguientes permisos, segin corresponda: DOGO & ()) Carga de la informacién correspondiente al Registro de Abonados. (i) Carga y descarga de la informacién correspondiente a los equipos terminales méviles que han sido reportados como sustraidos, perdidos y recuperados de otros paises con los cuales el Peri tiene Acuerdos Internacionales. (iii) Carga de fa intormacién de los equipos terminales mdviles inoperativos. (iv) Carga de la informacién de las desvinculaciones diarias del equipo terminal mévil realizadas por el abonado. (v) Carga de la informacién de las vinculaciones diarias del servicio puiblico mévil con los equipos terminales méviles. (vi) Carga de la informacién de los equipos terminales méviles registrados por el Concesionario Mévil a ser utilizados para pruebas, exhibiciones u otros similares, (vii) Carga de la informacién de los TAC de los equipos terminales méviles homologados. (vill) Carga de la informacién de los equipos terminales méviles exportados. (ix) Carga y descarga de la informacién ce la Lista de Excepcion. (0 Carga de la informacién de la fecha y hora efectiva del bloqueo 0 desbloqueo del equipo terminal mévil (xi) Carga de la informacién de la fecha y hora efectiva del bloqueo 0 desbloqueo del equipo terminal mévil en cumplimiento de la Decisién 786 de la Comision de la Comunidad Andina. (xi) Acceso para las consultas/mensajerias en linea referidas a la informacién de os equipos terminales méviles. La transmisién de informacién se realiza a través de un protocolo seguro. Articulo 29. Responsabilidades Cada Coneesionario Mévil, los Importadores, Ensambladores, Fabricantes en el pais, el MTC y el MININTER, segtin corresponda, son responsables de’ a) La seguridad tisica y t6gica de tos sistemas empleados para la entrega y/o recojo de la intormacién; asi como, de la informacién contenida en los sistemas empleados en linea. La seguridad de las comunicaciones se implementa a través de los protocolos de ‘comunicaciones definidos y en los componentes de las aplicaciones utilzadas b) La confidencialidad y uso adecuado de las contrasefias y nombre de usuario que le hayan sido otorgados por el OSIPTEL para e! acceso al sistema. ©) La confidencialidad de la informacién intercambiada y el acceso restringido de su personal a esta. 4) La instalacién, configuracién y administracién de sus respectivos equipos de ‘comput, los clientes/servidores requeridos y de la cuenta de acceso asignada al sistema. e) _ Realizar las validaciones previas correspondientes de la coherencia y validez de los datos enviados. f) La disponibilidad de sus sistemas usados para la entrega y recojo de la informacion. 9) El Concesionario Mévil se encuentra prohibido de obstaculizar el funcionamiento ‘genere cédigos de error, u otras précticas de efecto equivalente. Articulo 30.-__Verificacién de la consistencia de la informacién entregada El RENTESEG verifica la consistencia de los datos incluidos en los campos de informacién que reciba segin corresponda sefialados en la presente norma. En caso las inconsistencias detectadas se refieran a que algunos de los campos enviados or el Concesionario Mévil estén vacios 0 la informacién contenida no cuente oon la desoripcién establecida o esté en un formato incorrecto, el RENTESEG envia a la direcoién de correo electrénico que haya sido previamente comunicada al OSIPTEL, 0 envia a través de la mensajeria en linea de corresponder, ia informacién de los mensajes de error y/o inconsistencias detectadas en la informacién. El Concesionario Mévil esta obligado a realizar las subsanaciones en los plazos que el OSIPTEL establezca. Durante el proceso de implementacién del RENTESEG el OSIPTEL comunicara los tipos de errores, formato y los plazos para realizar las subsanaciones. El OSIPTEL puede incorporar nuevos tipos de errores. E| OSIPTEL coordinara con el MTC y el MININTER las inconsistencias que se puedan presentar en la informacién correspondiente a los TAC homologados y a los equipos terminales méviles exportados, respectivamente, sulo 31.-_ Mecanismo de intercambio alternative Se consideran los siguientes supuestos: (En caso de indisponibilided det sistema RENTESEG por problemas técnicos, de Conectividad u otros, el RENTESEG previamente comunicard a los Concesionarios Méviles, Importadores, Ensambladores y Fabricantes en el pais, al MTC y al MININTER, segtn corresponda, los medios y mecanismos alternatives a ser implementados, @ efectos de ‘realizar la cargaldescarga y/o acceso de la informacién. En dicha comunicacién se establece el plazo de regularizacion de la misma, Si el Concesionario Mévil, Importador, Ensamblador, Fabricante en el pals, el MTC. y el MININTER, segtin corresponda, no cumpliera con regularizar con la remision de la informacién en el plazo anteriormente establecido 0 si lo hubiera hecho en forma incompleta, se considera como no presentada la misma, Sin perjuicio de ello, se utlizaré para las comunicaciones y coordinaciones con los Concesionarios Méviles, Importadores, Ensambladores y Fabricantes en el pais, entre otros, e! siguiente correo electrénico: renteseg @osiptel.gob.pe. (ii) En caso de indisponibilidad de los sistemas del Concesionario Mévil o de su conectividad de red, por una situacién de caso fortuito, fuerza mayor o circunstancia fuera de su control, ésta debe ser acreditada dentro de los cuatro (4) dias habiles siguientes de producida la causa. El Concesionario Movil debe comunicar tal situacién, a través del correo electrénico renteseg @osiptel.gob.pe. Ante el cese de la indisponibilidad el Concesionario Movil debe cumplir con regularizar el registro de la informacién en un plazo no mayor de un (1) dia habil, contado a partir del dia siguiente de finalizada la referida indisponibilidad. Si el Concesionario Mévil no cumpliera con regularizar con la remisién de la informacién en el plazo anteriormente establecido 0 silo hubiara hecho en forma incompleta, se tiene como no presentada la misma, Articulo 32.-_ Acceso y registro de informacién en el RENTESEG EI acceso al RENTESEG se realiza desde la pagina web institucional del OSIPTEL, mediante el siguiente enlace hitps:/entese.asiptel.gob.pe/u otro mecanismo que defina el OSIPTEL. Los Importadores, Ensambladores, Fabricantes en el pais, Concesionarios Moviles u otros, deben solicitar al OSIPTEL el (los) cédigo(s) de usuario(s) y la(s) contrasefia(s) para su autenticacién e ingreso al RENTESEG, los mismos que son entregados, previa acreditacién, en un plazo maximo de dos (2) das habiles de efectuada la solicitud. El Importador, Ensamblador, Fabricante en el pais, los Concesionarios Méviles u otros: deben registrar la informacién conforme al procedimiento establecido y al manual disponibie en la pagina web institucional antes referida u otro mecanismo espeottico que defina el OSIPTEL, El RENTESEG genera un cédigo tinico y correlativo, por carga de informacion, debiendo ser conservados por el Concesionario Mévil, Importador, Ensamblador 0 Fabricante en el pais u otro segin corresponda, como constancia del registro realizado; siendo estos responsables de mantener la capacidad de almacenamiento necesaria en sus sisternas para recibir las notificaciones que sean remitidas. Los mecanismos de seguridad para el acceso, transferencia de informacién, cambio de contrasefia, suspension de cuenta u otro aspecto necesatio son detinidos en el Instructivo Técnico. El RENTESEG cuenta con un registro de accesos, transacciones e incidencias. implementa mecanismos de auditoria y de seguridad de los datos almacenados. La bitécora de incidencias seré considerada para validar las incidencias sefialadas por el Coneesionario Mévil, Importador, Ensamblador o Fabricante u otro segtin corresponda. Cuando se verifique que no existid imposibilidad técnica para el registro de la informacion, e! OSIPTEL considera como no presentada la informacién, TiTULO vin HERRAMIENTAS DE CONSULTA Y REGISTRO Articulo 33.- Consulta al RENTESEG sobre IMEI de equipos terminales méviles EI ptiblico en general puede consultar a través de la pagina web institucional del OSIPTEL, informacién reterida al IMEI del equipo terminal movil y la relacién actualizada de empresas que reportan informacién al RENTESEG, Articulo 34. Registro de ventas. Los Concesionarios Méviles deben registrar en el RENTESEG la venta del equipo terminal mévil, indicando el IME!, datos del usuario el comprobante de pago y otros que defina el OSIPTEL. Las Casas Comercializadoras también pueden registrar la referida informacién, EI RENTESEG puede remitir ol resultado de la evaluacién del IMEI a la direccién de correo electrénico que indique el usuario. EI RENTESEG implementa una funcionalidad que permite a los usuarios registrar sus. terminales méviles indicando el IMEI, su identificacién, el numero telefénico, el ‘comprobante de pago y otros detalles definidos por el OSIPTEL. TITULO IX INFRACCIONES Y SANCIONES, Articulo 35.- Régimen de Infracciones y Sanciones Enel Anexo que forma parte de la presente norma se establece el régimen de infracciones y sanciones aplicable al Decreto Legislativo N° 1838 y su Reglamento, en lo relativo las ‘obligaciones de los Concesionarios Méviles que se vinculan al RENTESEG, incluidas las ‘que se desarrollan en la presente norma, Los incumplimientos de los Concesionarios Méviles al Decreto Legislativo N° 1338 y su Reglamento, en materias no comprendicias en el objeto de la presente norma, forman parte del régimen de infracciones y sanciones de las Condiciones de Uso. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES Primera.- Entrada en vigencia de las Normas Complementarias y Plazo de implementacién de la Tercera Fase del RENTESEG La presente norma entra en vigencia a partir del dia siguiente de su publicacién en el Diario Oficial Ei Peruano. La Tercera Fase del RENTESEG se implementa en un plazo maximo de aio y medio, contado a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente norma. La fecha de inicio de operacién de la Tercera Fase del RENTESEG es al dla siguiente de culminado el plazo de implementacién antes sefialado. Segunda.- Adecuaciones y pruebas técnicas de la Tercera Fase del RENTESEG Los Concesionarios Méviles, los Importadores, Ensambladores, Fabricantes de equipos terminales méviles en el pais, el MTC, el MININTER y el OSIPTEL o ia entidad que este designe, realizan: ~ Las coordinaciones que resuiten necesarias a efectos de definir las adecuaciones a ser implementadas en sus sistemas. - Las adecuaciones y pruebas técnicas necesarias. - EIOSIPTEL o la entidad que este designe, los importadores, los Ensambladores, los Fabricantes de equipos terminales méviles en el pais, el MTC, el MININTER y los Concesionarios Méviles deben realizar las pruebas’ que resuiten necesarias, 2 efectos de verificar la operetividad y el funcionamiento adecuado del RENTESEG, De ser necesario se realizan los ajustes que resuiten pertinentes. - Elcronograma, manual de operatividad y el instructivo para las pruebas técnicas de {a Tercera Fase del RENTESEG, son comunicados por escrito por el OSIPTEL. Tercera.- Acreditacién del envio de mensajes cortos de texto Los Concesicnarios Méviles tienen la obligacién de acreditar el cumplimiento del envio de los mensajes de texto requeridos en la presente norma y en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1338, Para tal efecto, deberdn de conservar los logs y, en su caso, otra informacién que acrediten e| envio y contenido de los mensajes de texto. Cuarta.- Instructivo Técnico para el cumplimiento de las Normas Complementarias Mediante resolucién de Gerencia General se aprueba el Instructivo Técnico para el cumplimiento de las Normas Complementarias. Los campos de informacién, la periodicidad; asi como los horarios de entrega y/o recojo que se establecen en el Instructivo Técnico, pueden ser modificados previa comunicacion a los Concesionatios Mvéviles, en la que se indique el plazo previsto para su ejecucién. Quinta.- Disposiciones sobre nuevas soluciones tecnolégicas En caso se desarrollen soluciones tecnolégicas que permitan el bloqueo y/o inhabilitacién de los equipos terminales méviles de manera mas eliciente, los Concesionarios Méviles pueden presentar al OSIPTEL un estudio que describa a detalle la solucién propuesta, a efectos que sea analizado y evaluado las medidas que de ser el caso, puedan adoptarse en reemplazo ylo modificacién de las disposiciones establecidas en la presente norma y que contribuyan al cumplimiento del objetivo del Decreto Legislativo N° 1338. De forma complementaria, los abonados pueden solicitar al Concesionarlo Mévil que le brinda el servicio, una funcionalidad en su equipo terminal mévil que ante requerimiento de bioqueo en casos de sustraccién o pérdida, se le inhabilite de cursar servicios en la red mévil de forma efectiva, a través de la desactivacién de su hardware; aun cuando se hubiese modificado su IMEI 0 el sistema operative. Asimismo debera permitir habilitar su equipo terminal mévil ante un reporte de recuperacidn. Las empresas que realicen la importacién de equipos terminales méviles, deberén llevar a cabo los esfuerzos para que los equipos terminales méviles que importen, estén habilitados para ejecutar la funcionalided antes indicada o en su defecto, habilitar mecanismos para su activacién, Sexta.- Equipos terminales méviles a ser reportados como sustraidos o perdidos por los abonados 0 usuarios Complementariamente a lo establecido en el artfculo 9 del Oecreto Supremo N° 007- 2019-IN, en caso el abonado o usuario realice a través de fa via telefonica la presentacion del reporte por sustraccién 0 pérdida de su equipo terminal mévil, el Goncesionario Mévil durante el citado reporte debe asegurarse: ‘a, Que el IMEI, marca y modelo del equipo terminal mévil a ser bloqueado haya sido obtenido directamente de la red y que haya estado previamente vinculado al servicio pidblico mévil del abonado dias previos, antes de la fecha de reporte de la sustracolén © pérdida. b. Informar al abonado 0 usuario sobre la marca y modelo del equipo terminal mévil que procederd a bloquear. c. En caso el abonado 0 usuatio no esté de acuerdo, el Concesionerio Mévil le brinda la. opcién de solicitar el bloqueo del IMEI vinculado inmediato anterior, informandole la marca y modelo del citado equipo terminal mévil. De persistir su disconformidad, el Concesionario Mévil lo derivaré a una oficina o centro de atencién presencial d. En ningin caso, el Concesionatio Movil informa ios criterios empleados para icentificar el equipo terminal mévil materia del report. ‘Séptima.- Exigibilidad de las disposiciones de la presente norma La exigibilidad de lo dispuesto en el articulo 34 ta Primera, Segunda, Tercera y Sexta Disposicién Complementaria Final de la presente norma no se encuentran sujetas a la implementacién de la Tercera Fase del RENTESEG. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS TRANSITORIAS Primera Deteccién y bloqueo semanal de IMEI de equipos terminales méviles invalidos Durante el periode de impiementacién de la Tercera Fase del RENTESEG, os Concesionarios Méviles deben detectar los IMEI invalidos de los equipos terminales moviles que cursan trético en su red a efectos que sean bloqueadss. Para tal efecto, deben cumplir con el siguiente procedimiento: (a) Identificar semanalmente (lunes a domingo) a los IMEI de los equipos terminales méviles que cursan tréfico en su red y que correspondan a IMEI invalidos. (b) Vencido el plazo anterior (lunes siguiente), el Concesionario Movil realiza las acciones necesarias, a efectos de que envie al dia siguiente (martes de cada semana) a los servicios puiblicos méviles vinculados a los IMEI de los equipos terminales méviles antes mencionados, como minimo y no restringido a, un (1) mensaje corto de texto SMS sefialando que su IMEI serd bloqueado a los dos (2) dias habiles contados a partir del envio del primer SMS, de acuerdo al siguiente texto: "Su celular con IMEI invalid ~ * serd bloqueado el OSIPTEL". El campo interlineado del referido SMS es completado con el nimero de IMEI invalido (primeros 14 digitos del IMEI) seguido del caracter asterisco (*) (©) Vencido el plazo antes indicado entre las 00:00:00 y las 00:59:59 horas, el Concesionario Mévil efectuara el bloqueo en su red, y comunicaré al OSIPTEL la relaci6n de IME! invalidos bloqueados hasta las 1:59:59 horas. (d) Todos los Concesionarios Méviles deben descargar y ejecutar el bloqueo de los [MEI invalidos entre las 06:00 y 08:00 horas del mismo dia en que fueron comunicados. {e) Los Concesionarios Méviles deben guardar la informacién de los LOG de ingreso en. eI EIR de los IMEI invalidos y los LOG de envio de los SMS remitides a las lineas del servicio pliblico mévil asociadas 2 los equipos terminales méviles con IMEI invalidos, @ efectos que sea proporcionada al OSIPTEL en la oportunidad y forma que le sea requerida, El presente procedimiento se aplica a partir de la fecha de entrada en vigencia de la presente norma. De ser necesario, el OSIPTEL mediante comunicacién a los Concesionarios Moviles, podré realizar modificaciones al procedimiento antes sefialado, El Concesionario Mévil que no cumpla con la deteccién y bloqueo semanal de equipos terminales méviles invalidos, conforme a lo dispuesto en la presente disposicion, incurre en infraccién grave, Segunda.- Implementacién de la Lista de Excepcién El Concesionario Movil implementa en un plazo maximo de seis (6) meses, contados a partir de la aprobacién de la presente norma, la funcionalidad a nivel de la red movil que fen al proceso de acceso inicial a la red permita realizar, la validacién de la pareja IMEI — MSI, @ efectos de que en los casos de equipos terminales méviles clonacos, unicamente 21 IME! acreditado como pregrabado por el Fabricante, vinculado al IMSI activo en dicho IMEI, no sea bloqueado. Tercera. Médulo de consulta especializado para atender soli judes de informacién del Ministerio del Interior, Ministerio Piiblico, Poder Judicial y de otras entidades del Estado Los Concesionarios Méviles brindan en los plazos que se determinen la informacién requerida, asi como las faciidades para conectarse al sisterna de consulta especializada que implemente el OSIPTEL; a efectos de atender las solicitudes de informacién del Ministerio del interior, istetio Publico, Poder Judicial y de otras entidades del Estado. La informacion guarda la reserva de confidencialidad que amerita la misma. Cuarta.- Deteccién de equipos terminales méviles duplicados 0 clonados El Concesionario Mévil debe presentar para pronunciamiento del OSIPTEL, en un plazo maximo de tres (3) meses contados desde la fecha de entrada en vigencia de la presente norma, la propuesta de procedi into de verificacién para detectar IMEI duplicados o clonados en su propia red, de conformidad con lo establecido en el articulo 22 de ta presente norma, Una vez recibida la propuesta de procedimiento de veriticacién de cada uno de fos Concesionarios Méviles, el OSIPTEL los evaluara y establecerd el referido procedimiento «ser aplicado, contemplando entre otros aspectos, la fecha de 10 de su ejecucién. El Concesionario Mévil que, no cumpla con presentar la propuesta de procedimiento de verificacién para detectar IMEI de equipos terminales méviles duplicados 0 clonados en su propia red, en el plazo establecido, incurre en infraccién leve. Quinta.- Procedimiento de validacién para la habilitacién excepcional de IMEI pregrabados que no se encuentren en la lista de la GSMA Los equipos terminales méviles adquiridos legalmente y con IMEI pregrabados por el Fabricante que sean IMEI invalidos conforme a la definicién establecida en el literal 0) del articulo 3 del Reglamento de! Decreto Legislative N° 1898, se encuentran habilitados de manera excepcional para operar en la red del servicio publico mévil Para la habilitacién excepcional, los Importadores, Comercializadores y Distribuidores interesados deben seguir el siguiente procedimiento: 1 Presentar una Declaracién Jurada al OSIPTEL, en la cual se solicite la habiltacion temporal de equipos terminales con IME! invalidos detallados en una relacion agjunta, y se declare: (i) que los IMEI detallados en dicha relacién corresponden @ equipos adquiridos legaimente, (i) que los citados IMEI se encuentran pregrabados por el Fabricante y no han sido adulterados, y (ji) que al comercializar estos IMEI informaré que se encontrarén habilitados hasta el 05/04/2020. Acreditar el origen licito de fos citados equipos terminales, para lo cual deberdn adjuntar los siguientes documentos: a) comprobante de pago que acredite la adquisicién de los equipos terminales cuyos IME! solicita la habilitacion temporal; y b) documento o comunicacién en la cual el proveedor nacional o extranjero detalle dichos IMEI En caso se trate de equipos importados, adicionalmente, se deberd adjuntar Io siguiente: a) copia de la Declaracién Unica de Aduanas que acredite el ingresd Uicito al pais; y, b) documento emitido por ef MTC que acredite su intemamientd definitivo en el pats.

También podría gustarte