Está en la página 1de 7

Firmado digitalmente por CORTIJO

ZARATE Erik Martin FAU


20135890031 hard

PERÚ Ministerio de Instituto Nacional


Cargo: Director De La Direccion De
Rehabilitacion
Motivo: Soy el autor del documento
Defensa de Defensa Civil Fecha: 06.02.2024 16:40:08 -05:00

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"

San Isidro, 06 de Febrero del 2024


INFORME TECNICO N° 000432-2024-INDECI/DIREH

A : FERNANDO PORTILLO ROMERO


SECRETARIO GENERAL
SECRETARIA GENERAL

Asunto : Evaluación de una (01) Actividad de Emergencia propuesta por la


Municipalidad Distrital de Banda de Shilcayo, Provincia de San
Martin, Departamento de San Martin

Referencia : a) Memorándum N°D000059-INDECI-FONDES del 25.01.2024,


Proveído N°336, Oficio N°038 - 2023- A/MDLBSH del 24.01.2024.
b) Decreto supremo N° 132-2017-EF del 10.05.2017.

Por medio del presente me dirijo a usted para presentar a su


despacho el informe de revisión y evaluación de una (01) Actividad de Emergencia
presentada por la Municipalidad Distrital de Banda de Shilcayo, Departamento de San
Martin, quien solicita su financiamiento con recursos del Fondo para Intervenciones ante
la Ocurrencia de Desastres Naturales – FONDES.

1. ANTECEDENTES
Mediante el documento de la referencia (a), la Secretaría Técnica de la Comisión
Multisectorial del FONDES solicita la evaluación y el Informe de Conformidad
correspondiente al cumplimiento de lo dispuesto en el Anexo B.3 del Decreto
Supremo N°132-2017-EF; sobre una (01) Actividad de Emergencia denominada:
“LIMPIEZA, DESCOLMATACION Y CONFORMACION DE DIQUE CON
MATERIAL PROPIO DEL CAUCE DE RIO SHILCAYO, PUENTE VILLA
AUTONOMA EN LA LOCALIDAD DE LA BANDA DE SHILCAYO, DISTRITO DE
LA BANDA DE SHILCAYO – PROVINCIA DE SAN MARTIN - DEPARTAMENTO
DE SAN MARTIN” por el monto total de S/ 148,906.09 (Ciento cuarenta y ocho mil
novecientos seis con 09/100 soles).
2. BASE LEGAL

a. Decreto Supremo N°132-2017-EF, “Aprueban conformación y funciones de la


Comisión Multisectorial del “Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de
desastres naturales”, y dictan normas reglamentarias.

b. Decreto Supremo N°072-2023-PCM: Decreto Supremo que declara el Estado


de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos
de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica,
Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura,
San Martín, Tacna y Tumbes, por peligro inminente ante intensas
precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible Fenómeno El Niño.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el


Calle Ricardo Angulo Ramírez 694 - Instituto Nacional de Defensa Civil, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-
2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
San Isidro Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
Central Telefónica (511) 225 9898 dirección web:
Url: http://iosgd.indeci.gob.pe:8080/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf
www.gob.pe/indeci Clave: 30RRSCH
PERÚ Ministerio de Instituto Nacional
Defensa de Defensa Civil

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"
c. Decreto Supremo N°089-2023-PCM: Decreto Supremo que prorroga el Estado
de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos
de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica,
Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pascco, Piura,
San Martín, Tacna y Tumbes, por peligro inminente ante intensas
precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible Fenómeno El Niño.
d. Decreto Supremo N°110-2023-PCM: Decreto Supremo que prorroga el Estado
de Emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos
de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica,
Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura,
San Martín, Tacna y Tumbes por peligro inminente ante intensas precipitaciones
pluviales (período 2023-2024) y posible Fenómeno El Niño

e. Decreto Supremo N°130-2023-PCM: Decreto supremo que prorroga el estado


de emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos
de Amazonas, Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica,
Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura,
San Martín, Tacna Y Tumbes, por peligro inminente ante intensas
precipitaciones pluviales (período 2023-2024) y posible fenómeno el niño

f. Decreto Supremo N°006-2024-PCM: Decreto supremo que prorroga el estado


de emergencia en varios distritos de algunas provincias de los departamentos
de provincia de Amazonas, Ancash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Ica, La
Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco, Piura, San Martin y Tumbes, por peligro
inminente ante intensas precipitaciones pluviales (periodo 2023-2024) y posible
fenómeno del niño

3. ANALISIS

En atención a lo solicitado por el FONDES, se procedió a la revisión de una (01)


Actividad de Emergencia en cumplimiento del Anexo B.3 del Decreto Supremo N°132-
2017-EF.

 Código y nombre del pliego solicitante: CONFORME

 Código del pliego solicitante : 301767


 Nombre del pliego solicitante : Municipalidad Distrital de La Banda de
Shilcayo

 Código y nombre de la Unidad Ejecutora: CONFORME

 Código de la Unidad Ejecutora: 301767


 Nombre de la Unidad Ejecutora: Municipalidad Distrital de La Banda de
Shilcayo

 Ubicación de la Intervención CONFORME

 Departamento : San Martin


 Provincia : San Martin
 Distrito : La Banda de Shilcayo

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el


Calle Ricardo Angulo Ramírez 694 - Instituto Nacional de Defensa Civil, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-
2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
San Isidro Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
Central Telefónica (511) 225 9898 dirección web:
Url: http://iosgd.indeci.gob.pe:8080/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf
www.gob.pe/indeci Clave: 30RRSCH
PERÚ Ministerio de Instituto Nacional
Defensa de Defensa Civil

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"
 Localidades : La banda de Shilcayo

Coordenadas UTM de la intervención:

La Unidad Ejecutora mediante las precitadas coordenadas UTM, ubica el tramo


de intervención de la actividad de emergencia; tramo que ha sido corroborado con
el aplicativo Google Earth, en una longitud aproximada de 300 m. Conforme.

 Denominación de la actividad de Emergencia: CONFORME.

En la denominación de la actividad consigna:


“LIMPIEZA, DESCOLMATACION Y CONFORMACION DE DIQUE CON
MATERIAL PROPIO DEL CAUCE DE RIO SHILCAYO, PUENTE VILLA
AUTONOMA EN LA LOCALIDAD DE LA BANDA DE SHILCAYO, DISTRITO DE
LA BANDA DE SHILCAYO – PROVINCIA DE SAN MARTIN - DEPARTAMENTO
DE SAN MARTIN”.
De acuerdo a lo establecido en los Contenidos Mínimos del Programa
Presupuestal de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias
por Desastre – PREVAED y la Tipología de Actividades de Emergencia (Anexo
A.3) del DS N°132-2017-EF; la denominación de la actividad propuesta se refiere
a la tipología “Limpieza y descolmatación de cauces, Defensas ribereñas,
sistemas de drenaje y Canales de riego”.

 Breve descripción de los daños o peligro (sobre la base del registro SINPAD de
código 10089): CONFORME

El pliego solicitante presenta el código SINPAD 10089, el cual se encuentra dentro


de la plataforma SINPAD; asimismo, se realizó la búsqueda en la plataforma
SINPAD donde no es factible de visualizar; sin embargo, en la página 75 del
presente Informe de Contenidos Mínimos B.3, adjunta la ficha de registro SINPAD
por Peligro Inminente, donde se verifican los posibles daños por desborde e
inundaciones del cauce de rio Shilcayo. Conforme.

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el


Calle Ricardo Angulo Ramírez 694 - Instituto Nacional de Defensa Civil, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-
2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
San Isidro Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
Central Telefónica (511) 225 9898 dirección web:
Url: http://iosgd.indeci.gob.pe:8080/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf
www.gob.pe/indeci Clave: 30RRSCH
PERÚ Ministerio de Instituto Nacional
Defensa de Defensa Civil

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"
 Breve descripción de la actividad de emergencia: NO CONFORME

a) Movilización y desmovilización de equipos y maquinaria

El pliego solicitante considera transportar una excavadora a través de un


camión cama baja de 35 Tn, a una distancia relativamente cercana de 5 Km
empleándose un tiempo de 0.30 min de ida; sin embargo, el tiempo de
recorrido que señala es menor a un minuto, lo que significa que el camión
trayler de 35 Tn, no alcanzaría recorrer 5 Km en dicho tiempo en transportar
una excavadora desde su procedencia hasta la zona de intervención de
emergencia. Por lo tanto, la descripción esta partida no se encuentra
conforme.

b) Limpieza y descolmatación del cauce del rio

El pliego solicitante plantea descolmatar un volumen de 15,264.96 m3, sin


embargo, de acuerdo con las vistas fotográficas se puede observar q las
alturas de corte propuestas en el plano de secciones transversales no son
concordantes, sobredimensionando las alturas y volúmenes de corte. Por lo
cual, esta partida no se encuentra conforme.

c) Conformacion de dique con material propio

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el


Calle Ricardo Angulo Ramírez 694 - Instituto Nacional de Defensa Civil, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-
2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
San Isidro Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
Central Telefónica (511) 225 9898 dirección web:
Url: http://iosgd.indeci.gob.pe:8080/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf
www.gob.pe/indeci Clave: 30RRSCH
PERÚ Ministerio de Instituto Nacional
Defensa de Defensa Civil

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"
El pliego solicitante no presenta la sección geométrica del dique proyectado,
a fin de poder corroborar lo volumen del material propio indicado; asimismo,
no indica en cuál de las márgenes del cauce del rio se conformará el dique
con material propio producto de la descolmatación. Por lo cual, esta partida
no se encuentra conforme.

 Metas físicas a ejecutar: NO CONFORME

El Pliego Solicitante indica como meta física la “descolmatación de cauce de rio”,


señalando las cantidades en unidades de volumen y de longitud en Km; sin
embargo, no indica como meta física la conformación del dique con material
propio. No Conforme

 Cantidad de población a ser beneficiada: CONFORME

El Pliego Solicitante consigna 150 habitantes directamente beneficiados.


Conforme

 Tiempo estimado de ejecución de la intervención: CONFORME.

El Pliego Solicitante ha considerado un plazo de 10 días para los procesos


administrativos; 42 días para la ejecución física de la actividad; y 10 días para la
presentación del informe final, teniendo como plazo de 62 días calendarios, sin
embargo, el pliego solicitante propone como plazo de la intervención 70 días lo
que no es concordante con lo antes señalada. No conforme

 Presupuesto requerido, incluyendo el detalle por genérica y específica de gasto:


CONFORME

El Pliego Solicitante presenta el Presupuesto requerido de S/148,906.09 soles,


consignando la Genérica y Específica de gasto, la cantidad, unidad de medida,
costo unitario, entré otros, para adquirir bienes y servicios, básicamente está
orientado para el alquiler de una excavadora para realizar trabajos de
descolmatación. Conforme

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el


Calle Ricardo Angulo Ramírez 694 - Instituto Nacional de Defensa Civil, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-
2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
San Isidro Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
Central Telefónica (511) 225 9898 dirección web:
Url: http://iosgd.indeci.gob.pe:8080/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf
www.gob.pe/indeci Clave: 30RRSCH
PERÚ Ministerio de Instituto Nacional
Defensa de Defensa Civil

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"

Anexos (presupuesto, análisis de costos unitarios, planilla de metrados, planos y


fotos)

 Análisis de Costos unitarios: CONFORME

 En el análisis de costo unitario se encuentra conforme.

 Planos o Croquis: NO CONFORME

 El pliego solicitante presenta las secciones transversales no guardan relación


con las vistas fotográficas. Por lo cual, no se encuentra conforme.

 Planilla de metrados: NO CONFORME

 Los volúmenes de material colmatado presentados en la planilla de metrados,


de las partidas “limpieza y descolmatación de material en cauce de rio” y
“conformación de dique con material propio” no se pueden verificar por no
contar con los planos de secciones transversales. Es no conforme

 Fotos: NO CONFORME

 El pliego solicitante presenta 05 vistas fotográficas, las cuales no evidencian


material colmatado en el tramo crítico considerado en la propuesta de
intervención de la actividad de emergencia. Por lo cual, no se encuentra
conforme.

4. CONCLUSIONES

La presente evaluación se ha realizado en gabinete y se circunscribe a la


verificación del cumplimiento de lo dispuesto de los Contenidos mínimos del Informe
para actividades de emergencia B.3, del Decreto Supremo N° 132-2017-EF; por lo
tanto, la actividad de emergencia evaluada denominada: “LIMPIEZA,
DESCOLMATACION Y CONFORMACION DE DIQUE CON MATERIAL PROPIO
DEL CAUCE DE RIO SHILCAYO, PUENTE VILLA AUTONOMA EN LA
LOCALIDAD DE LA BANDA DE SHILCAYO, DISTRITO DE LA BANDA DE
SHILCAYO – PROVINCIA DE SAN MARTIN - DEPARTAMENTO DE SAN
MARTIN”, no presenta la documentación sustentatoria correcta necesaria de los

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el


Calle Ricardo Angulo Ramírez 694 - Instituto Nacional de Defensa Civil, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-
2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
San Isidro Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
Central Telefónica (511) 225 9898 dirección web:
Url: http://iosgd.indeci.gob.pe:8080/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf
www.gob.pe/indeci Clave: 30RRSCH
PERÚ Ministerio de Instituto Nacional
Defensa de Defensa Civil

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


"Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas
de Junín y Ayacucho"
contenidos mínimos para actividades de emergencia consignados en el D.S. Nº
132-2017-EF – Anexo B3, siendo NO CONFORME para su atención con cargo a
los recursos del FONDES.

5. RECOMENDACIONES

Remitir el presente Informe Técnico a la Unidad Funcional de la Secretaria Técnica


de la Comisión Multisectorial del FONDES para conocimiento y trámite
correspondiente.
Atentamente,

Firmado digitalmente

ERIK MARTIN CORTIJO ZARATE


DIRECTOR DE LA DIRECCION DE REHABILITACION
DIRECCION DE REHABILITACION
Instituto Nacional de Defensa Civil

CMS
cc.:

Esta es una copia auténtica imprimible de un documento electrónico archivado en el


Calle Ricardo Angulo Ramírez 694 - Instituto Nacional de Defensa Civil, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 de D.S. 070-
2013-PCM y la Tercera Disposición Complementaria Final del D.S. 026-2016-PCM.
San Isidro Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente
Central Telefónica (511) 225 9898 dirección web:
Url: http://iosgd.indeci.gob.pe:8080/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf
www.gob.pe/indeci Clave: 30RRSCH

También podría gustarte