Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO PARA LAS

SANCIONES ADMINISTRATIVAS A
LAS OPERADORAS
LECCION 8
ACTIVIDAD
:
En base a los artículos 93 al 101 del Reglamento a la Ley de Tránsito.
A) Orientar a los usuarios que desean presentar una denuncia por
abuso o infracciones de tránsito por parte de conductores u
oficiales de medios de transporte.

Trámite orientado a la atención de denuncias respecto al Transporte Terrestre, Tránsito


y Seguridad Vial, a través de la Dirección de Planificación (Área de Servicios), en
coordinación con las Unidades Administrativas y Direcciones Provinciales a nivel
nacional; se receptan denuncias (notificación de un delito) por parte del usuario respecto
al Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial. Para ello cuenta con los siguientes
canales de atención:

 Redes sociales (Twitter y facebook),


 Llamadas telefónicas (593) (2) 3828890 opción “0”,
 Presencial (Formato establecido en ventanilla de información ANT, así
como en todas las Direcciones Provinciales a nivel nacional), y
 Página web de la ANT a través de: Contacto/Contacto Ciudadano.

Las denuncias respecto al Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en el caso de


requerir una mayor atención, son reasignadas a las áreas responsables (Unidades
Administrativas) dependiendo del tipo de trámite a nivel nacional.
La ANT (Agencia Nacional de Transito) elaboro un portal web de denuncias en línea en
el cual todas las personas podrán acceder a cualquier hora del día.
¿Como denunciar al conductor de un bus ANT?
Es la pregunta que se hacen los ciudadanos cuando observan imprudencias realizadas
por chóferes y/o controladores(ayudantes) del transporte público.
La institución recomienda denunciar inmediatamente este tipo de irresponsabilidades,
según varios estudios, la negligencia de los conductores es la principal causa de graves
accidentes en el país. Si el comportamiento del chofer o el oficial, te hizo sentir
inseguro por diferentes motivos, o notas alguna
anomalía puedes hacer los siguiente, siempre y cuando se pueda comprobar acciones
cometidas por el transportista.

Cabe destacar que se puede elegir si desea mantener en reserva su identidad. Pasos
para hacer una denuncia correctamente en la página web de la ANT.

1. Ingresar a www.ant.gob.ec
2. Dirigirse a la sección de contacto
3. Seleccionar denuncia por Internet
4. Digitar datos y subir fotos o vídeos.
5. Escribir código de seguridad
6. Enviar.
La herramienta en línea no solo sirve para denunciar este tipo de casos, también se
puede realizar denunciar por corrupción que cometan en cualquiera de las agencias de la
ANT, tener todas las pruebas necesarias para justificar su accionar ayudaran agilizar el
proceso.
Denunciar las carreras de buses evitara que las persona que están en los volantes puedan
ser fuertemente sancionados de acorde como lo establece la ley. Denunciar el irrespeto a
las señales de tránsito y el exceso de velocidad contribuyen a las autoridades de control
a realizar su trabajo.
Las entidades como la CTE, ATM Guayaquil, AMT Quito y otras más de diferentes
ciudades del Ecuador realizan constantes operativos de control en las vías, para
precautelar las vidas de las personas que utilizan este medio de transporte de pasajeros.

B) Resumir el procedimiento que debe seguir el director ejecutivo de


la ANT cuando tenga conocimiento de una infracción
administrativa.

Según el ART95 de dicho reglamento establece que, en el momento que el director


ejecutivo de la ANT tenga conocimiento del cometimiento de alguna de las infracciones
administrativas ya anteriormente estudiadas y estas denuncias sean presentadas por
cualquiera de los canales o medios habilitados para este fin, dicho funcionario ordenara
la investigación inmediata. Cuando se trate de varias o cuando el interés público se vea
afectado por la presunta infracción dicho funcionario podrá ordenar como medida
provisional la suspensión de la operadora o cualquier otra medida de carácter urgente
para evitar el cometimiento de nuevas infracciones.
C) Orientar a las operadoras en caso de que vayan a apelar una
sanción.

El derecho a impugnar es un medio para obtener la corrección de los errores que


perjudican al recurrente, en donde sin lugar a dudas el acto administrativo que se
impugna se convierte para cada caso en una decisión, o resultado de un razonamiento en
donde existen premisas para poder llegar a la conclusión, la cual es necesaria que se
someta a una nueva revisión procesal que se aplica por medio de la interposición de un
recurso concebido a cualquiera de las partes procesales, que se crea o considere
agraviada o perjudicada, lo cual es el medio que la ley concede a la parte que se cree
perjudicada por una resolución para obtener que ella sea modificada o dejada sin efecto.
En el caso puntual que una operadora de transporte se acoja al derecho de impugnación
de una sentencia emitida por el director ejecutivo de la ANT, podrán ser apeladas en
segunda y definitiva instancia ante el Directorio de la Agencia Nacional de Transito
dentro del término de cinco días.

D) Orientar a las operadoras para prevenir a sus conductores y


oficiales sobre las consecuencias de no prestar un servicio de
calidad a sus clientes.
¿Es importante ofrecer un buen servicio al cliente? ¿Por qué es importante el servicio al
cliente? Claro que sí.
La importancia que tiene el servicio de transporte de pasajeros dentro muy relevante, ya
que permite la movilización diaria de las personas de un lugar a otro, para desempeñar
diversas actividades que van desde acudir a los establecimientos educativos para
cumplir con actividades académicas hasta realizar funciones laborales o de
esparcimiento. Por ello es que este servicio debe satisfacer los requerimientos de sus
usuarios atendiendo de manera eficiente sus necesidades de transportación en un
entorno seguro, confortable y en un ambiente de respeto.
Las necesidades del cliente van mucho más allá de consumir un producto o un servicio;
es la satisfacción total al lograr dicho servicio. Entonces lo que busca el cliente o el
usuario es el cumplimiento de sus metas y objetivos para lo cual busca esa ayuda.
Mientras más satisfecho quede el cliente, mejor será la percepción del servicio
brindado.

También podría gustarte