Está en la página 1de 11

EL NEOLIBERALISMO:

ANÁLISIS CRÍTICO DE
SU ORIGEN,
IMPLANTACIÓN Y
CONSECUENCIAS EN
LA ECONOMÍA GLOBAL
INTRODUCCIÓN
El neoliberalismo es una teoría
económica que se enfoca en la
libertad individual y la libre empresa.
Fue implantada en los años 70 y su
impacto ha sido significativo en la
economía global.
ORIGEN DEL NEOLIBERALISMO

El neoliberalismo surge como una


respuesta a la crisis económica de los
años 70. Propone una economía de
mercado libre, sin intervención estatal,
como una forma de alcanzar la
eficiencia y el bienestar social.
IMPLANTACIÓN DEL
NEOLIBERALISMO

El neoliberalismo se implantó en los


años 80 y 90 en muchos países del
mundo. Se caracterizó por políticas de
privatización, deregulación y
reducción del gasto público. Esto llevó
a una concentración de la riqueza en
pocas manos y a una mayor
desigualdad.
CONSECUENCIAS DEL
NEOLIBERALISMO

El neoliberalismo ha tenido
consecuencias significativas
en la economía global. Entre
ellas se destacan: aumento de
la desigualdad, deterioro del
medio ambiente, crisis
financieras y aumento de la
pobreza.
CRÍTICAS AL NEOLIBERALISMO

El neoliberalismo ha sido criticado


por muchos economistas y activistas
sociales. Se le acusa de fomentar la
avaricia y el egoísmo, de no tomar en
cuenta el bienestar social y de no ser
capaz de resolver los problemas
económicos actuales.
CONCLUSIÓN
El neoliberalismo ha tenido un impacto significativo en la
economía global. Si bien ha habido mejoras en algunos
aspectos, como el crecimiento económico, también ha
generado consecuencias negativas, como la desigualdad y
la pobreza. Es importante reflexionar sobre su papel en la
economía actual y buscar alternativas que tomen en cuenta
el bienestar social y el medio ambiente.

También podría gustarte