Está en la página 1de 3
222124, 20:55 tips: fronterad.com/tomar ‘Tomar conciencia de lo muy estipidas que hemos sido y de lo ain ms que podemos llegar a ser - Frontera Digital Tomar conciencia de lo muy esttipidos que hemos sido y de lo atin mas que podemos llegar a ser or JA. Gomeler Suing -21/o%/202 Qué hacer, reza la pregunta de FronteraD. Pues algo, se me ocurre responder a bote pronto, tan fundamental como estrietamente necesario pero a la vez extremadamente dificil, casi imposible, dirfa, habida cuenta de eémo esté el patio, es decir, de lo patas arriba que han ejado el patio patrio, tanto material como mentalmente, en los iltimos afios las clases Girigentes de nuestro pais y, ay, también —también— las clases dirigidas. Y ese algo es tomar conciencia, algo tan aparentemente sencillo y tan verdaderamente arduo como tomar conciencia, primero, de en qué lio estamos metidos y, también, de lo muy estipidos que hemos sido para meternos en ély de lo atin més que podemos llegar a ser. 1. El lio en el que estamos, y del que podemos salir muy mal parados, no es desde luego s6lo culpa nuestra, ni mucho menos. Es, por decirlo rapido, el derivado de la sustitucién deta vieja fe y la especulacién respecto a Dios por la fe y la especulacién en el Dinero financiero, Como siempre, nos hemos metido de coz y hoz en ello con furiosa fe de conversos. Pero bueno, 6c es el juego, la imaginacién financiera en el poder, e arte ingenieril del birlibirloque como fundamento de nuestras sociedades. Algo muy tranquilizador, desde luego, y més si decidiéramos por azar no engafiarnos —cosa harto dificil, porque es costumbre inveterada y cémoda donde las haya—, pues tendriamos que convenir en que todos més o menos andamos en ello, por supuesto que con grados, muchos grados. Desde los auténticos responsables del cotarro (abajo les adjunto una lista de algunos de ellos porque hay que poner nombres, no vaya la gente, con To desorientados que estamos, a sefialar para otra parte) hasta cualquier hijo de vecino que ponga mil euros a que le rinda en un fondo de inversién, Habra que salir de ese juego, claro, pero con la mano izquierda y sin aspavientos (ir haciendo otras cosas ya, investigando y pensando en otros derroteros...), porque con la mano derecha no hay que dejar desguarnecido ni un solo momento ningiin flanco a esos tahires de mal agiiero que nos pueden arruinar de la noche a la mafiana. De modo que si necesitamos hacer faroles con una Estado fuerte, una poltica estable, una gestién correcta 0 un saneamiento de Jas estructuras corruptas, habré que hacerlo por la cuenta que nos trae. 2, Lo estapidos que hemos sido es porque mucha gente se ha querido pasar de lista, ha buscado atajos a la nea recta, ha llamado a las cosas por todos los nombres menos por el suyo, ha dicho una cosa y hecho otra, ha puesto el interés propio —personal, de partido, de nacioncita de pitiming, de grupo..., en fin, el viejo particularismo que denuneié Ortega— por encima del interés comin, se ha robado de lo pablico, se ha gastado mal, se ha derrochado en construir pasado, naciones, inutilidades, dispositivos politicos y clientelares, maquinas de corrupeién y despilfarro, una educacién para la inmoralidad y la incultura y el aqui me las den todas. En construir burbujas: burbujas de la construccién, burbujas nacionales, burbujas de la educacién, burbujas financieras... A ver quién gastaba més, a ver quién decia y hacia més, imbecitidades, a ver quién nos retrotraia mas al pasado, ala desunién, ala ignoraneia y la inmoralidad generalizada, a ver quién nos prometia més chollos, més chanchullos, més chorradas... A ver quién, sin que se le cayera de la boca un solo dia la palabra democracia, no la vaciaba todo lo que podtia de contenido real y la iba arruinando cada ver mAs: Felipe 18 ncencia-de-lo-muy-estupidos-que-hemos-side-y-delo-aun-mas-que-podemos-legar 222124, 20:55 tips: fronterad.com/tomar ‘Tomar conciencia de lo muy estipidas que hemos sido y de lo ain ms que podemos llegar a ser - Frontera Digital Gonzélez, por poner algin ejemplo, sometiendo la Justicia a los partidos politicos con la Ley del Poder Judicial, y de ahi hasta las bochornosas decisiones de los diltimos tiempos del ‘Tribunal Constitucional; Aznar, es otro ejemplo, devaluando la educacién, tal vez, por mucho que se diga, lo de peor calado entre lo que hizo; Zapatero llevando a un paroxismo dificil de creer la necedad del poder; Izquierda Unida arruinando todo prestigio y razén a la oposicién de izquierdas con su servilismo al poder y al nacionalismo en las comunidades catalana y ‘vasea; los nacionalismos realmente existentes, con sus sofisticados dispositivos de corrupeién ¢ imposici6n, arruinando ya por completo todo contenido real a la democracia y la legalidad en. los territorios donde gobiernan, sustituyendo la politica por la biopolitica que se mete en todos los rincones de la vida de la gente de a pie. €Cudntos miles de millones, sin eontar otras cosas ain mas graves, que se habrian podido destinar a otros esfuerzos con los que adelantar mis, no habrén costado las construeciones de la “identidad catalana”, la “etnia vasea” y luego toda la recua de las demés? 3. De lo atin més estipidos que podemos llegar a ser seremos testigos si una milagrosa toma y sacudida de conciencia no lo remedia: si no mandamos para empezar a casa (y con un deereto que les reduzca drésticamente sus finiquitos por finiquitarnos) a la mayor parte de quienes han dirigido este baile macabro: a la mayor parte de los dirigentes politicos, e intelectuales y bancarios de esos partidos, de esos casi medio mill6n de politicos (polpfticos, me ha salido al escribir en un error que acierta) que bien podian quedar reducidos a la mitad para que no siguieran embolsdindose unos dineros que tenfan que ir destinados a la creacion de empresas que produzcan algo titil, de empresas que no sean por supuesto naciones ni castas burocraticas, o a la investigacién o la sanidad. Si no somos capaces de alentar un renovado tejido econémico, unos nuevos partidos —y una nueva ley electoral como pide UpyD—, unos nuevos periédicos no sometidos a la politica, una nueva sensibilidad hacia lo comtin, hacia el bien comin, la justicia comin, la edueacién comén, la riqueza comin, las utilidades eomunes, Ja lengua comin... todo aquello que reporta mas beneficios econémicos y convivenciales que descalabros y despilfarros. Todavia sin embargo podemos ser mas estipidos si nos dejamos arrebatar por las demagogias x populismos de los tiempos de crisis, por el pdnico de los tiempos de erisis, por las polarizaciones extremas de los tiempos de crisis, por el nerviosismo de los tiempos de crisis, por las monsergas y los divide y vencerds de los tiempos de crisis y los nuevos caudillos, por l dar eafta de los tiempos de crisis como si eso fuera una politica, por las retoricas y los gquerracivilismos de los tiempos de crisis. El clima moral heredado puede provocar lo peor. “Habra que ponerse serios, remangarse, pensar bien, elegir bien lo que se hace, desde cada una de las cien cosas que hacemos a diario, lamar a rebato de sensatez desde cada casa. Frente al facil “indignaos’, tal vez seria mejor poner un “espabilemos”, un “adelantemos” y no vayamos para atrés aunque sea por via progresista. Algo tendremos que hacer cada uno. J. A. Gonzélez Sainz es escritor. Su fltima novela es Ojos que no ven (Anagrama, 2010). Fue fundador y director de la desaparecida revista Archipiélago. En FronteraD escribe el blog rf nclencia-de-lo-muy-estupidos-que-hemos-side-y-delo-aun-mas-que-podemos-legar 28 222124, 20:55 ‘Tomar conciencia de lo muy estipidas que hemos sido y de lo ain ms que podemos llegar a ser - Frontera Digital Mal-die(e)iones Acerca del autor J.A. Gonzalez Sainz Escritor, natural de Soria (1956) y vecino actual de Trieste, Italia, pais en el que lleva vivendo més de 25 affos. Su novela mas reeiente es Ojos que no ven (Anagrama, 2010), ala que le precedieron, entre otros libros, Volver al mundo (Anagrama, 2003), su novela de mayor ealado, y Un mundo exasperado(Anagrama, 1995). Por esta tiltima recibié el Premio Herralde de Novela y en 2005 le fue concedido el Premio de las Letras de Castilla y Le6n. Bs también traductor y ensayista, y en 1987 fund6 la revista Archipiélago, de reciente desaparicién, Pagina del autor Autor: J. A. Gonzilez Sainz 4.8. Gonzélez Sainz ctor mtr Sra (298)y eno a Trae a, paen gales vive mis de 5 08 novel meee ‘+ Oj que oven Anagrams, 2040), ala qe le precio, eters, Vober al mindo (Anagram, 2003), 4 noe de ‘mayor clad, y Un mundo exsprado(Anirams, 995). reais rei el Pea Hetrale de Novela yen 2005 ee once el Premio dea Letra de Cs y La, Ee tabi tradclor ena, en 987 fund revit Achptag, de reciente desapvi, tips: fronterad.com/tomar-concienci-delo-muy-estupidos-que-hemos-sido-y-de-o-aur-mas-que-pedemasllegar

También podría gustarte