Está en la página 1de 1

Evolución Histórica-CO2 DESARROLLO SOSTENIBLE

SABÍAS QUE¡..... A partir de la Revolución Industrial comenzaron a surgir


El desarrollo sostenible implica encontrar un equilibrio entre el
preocupaciones sobre los efectos negativos del progreso
desarrollo económico, la equidad social y la protección del
industrial en el medio ambiente y la salud pública. El gran
medio ambiente a largo plazo. La Figura 3., plasma el
salto se produce después de la Segunda Guerra Mundial.
desarrollo sostenible para el grupo de economías
De acuerdo con los análisis de la Esto se debe a que la misma propició la intensificación del
mayormente industrializadas. En comparativa al año 1990 y
Organización Mundial de la Salud (OMS), progreso industrial a nivel global lo cual trajo consigo un
2019, la India e indonesia han logrado un mejor desarrollo
las tres cuartas partes de los 50 millones crecimiento económico significativo, pero también
de defunciones que, aproximadamente,
sostenible, mientras que las otras economías no han logrado
desencadenó problemas ambientales y de salud pública
tienen lugar cada año en el mundo se sobrepasar los resultados registrados en 1990. Esto se asocia
cada vez más preocupantes.
deben a enfermedades relacionadas con a la dinámica de crecimiento y a las diferentes políticas y
En 1992 se aprueba la Convención Marco de Naciones Unidas
el medio ambiente o el estilo de vida. prioridades gubernamentales. La mayor parte de las
sobre el Cambio Climático, un texto en el que ya se reconoce
economías industrializadas no han logrado una transición
la existencia de un calentamiento alimentado por la
significativa hacia fuentes de energía más limpias y
La calidad de vida constituye una preocupación actividad del ser humano. Y se fija el objetivo de mitigar esas
sostenibles.
relativamente nueva en el horizonte de los objetivos emisiones, que no paran de crecer.
Figura 3. Desarrollo sostenible, 1990-2019
económicos Desde 1950 se ha producido un crecimiento drástico de las
emisiones contaminantes hasta las 408 partes por millón en
De acuerdo a la Figura 1., diez países son solo 70 años. Reflejo de ello, es la tendencia creciente de las
responsables del 70% de las emisiones emisiones de CO₂ de las economías responsables de la
globales de CO₂. China acumula la mayor mayor emisión de este gas (Figura 2).
parte de las emisiones, con cerca del 33% Las emisiones de CO₂ han seguido aumentando durante este
del total mundial. Junto a este país, siglo de forma casi ininterrumpida. El crecimiento solo se ha
Estados Unidos y la India suman algo más visto frenado por las crisis económicas. En 2015, tras décadas
de la mitad de las emisiones mundiales.
de discusiones, se aprobó el Acuerdo de París, el primer
pacto que obliga a todos los países firmantes a presentar
Figura 1. Países con el mayor porcentaje de emisiones mundiales de planes de recorte de sus emisiones de gases de efecto
CO2 en 2021
invernadero.
Figura 2. Evolución de las emisiones de CO2, 1990-2022

Fuente. Elaboración propia con datos del SDI (2023)

POLÍTICAS
PÚBLICAS
A la luz de la problemática ambiental planteada, se
considera fundamental presentar las siguientes
recomendaciones de política pública:
Implementación de límites exhaustivos de emisiones,
adopción acelerada de tecnologías bajas en carbono y
promoción de energías renovables en el sector
industrial.
Fuente. Comisión Europea, cálculos de Statista Establecimiento de incentivos fiscales estratégicos para
la innovación verde y la transición hacia una economía
circular.
El avance de los países más industrializados Divulgación transparente de la huella de carbono y
ha tenido un impacto significativo en la Fuente. Elaboración propia con datos del Banco Mundial (2023) participación ciudadana activa para avanzar hacia una
contaminación ambiental debido a varios ¿Cuáles son los retos de la política ambiental? sociedad sostenible con mejor calidad de vida y entorno
factores relacionados con la intensificación ambiental.
Entre los principales retos de la política ambiental se
de la producción industrial, el consumo de
encuentra la dependencia de los combustibles fósiles, la
recursos naturales, demanda de energía y regulación y el control de las emisiones industriales,
los avances en tecnología. agrícolas y vehiculares, la gestión inadecuada de los Evelin Abarca, Evelyn Caiza,
residuos y desechos, los patrones de consumo
Vicenta Cuenca, Alex Uyaguari
insostenibles, la equidad y la justicia social, etc.

También podría gustarte