Está en la página 1de 2

La contaminación es un problema que llevamos luchando desde hace años esto afecta a todos

los seres vivos, a los humanos en el tema de la salud ya q podemos contraer diversas
enfermedades respiratorias y cancerígenas, a las plantas y animales les afecta qué hay
bastante deforestación como también incendios qué acaban con la vida de bosques y cientos
de animales.

Lo peor es que nosotros somos los que contribuimos con estos problemas ya qué realizamos
acciones que impactan nuestro medio ambiente como la minería, la tala de árboles, la quema
de basura, el arrojar basura, el derrame de petróleo, por las calles y los mares. Al presentarse
este acontecimiento le echamos la culpa a las empresas cuando no es del todo cierto ya qué
todos contribuimos con la contaminación ya sea directa o indirectamente

Buenos días mi nombre es Maytte Rodriguez Villacorta y hoy les presentaré mi opinión sobre la
contaminación ambiental

Tipos de contaminación:

 Contaminación atmosférica (producida por combustibles fósiles, incendios, quema de


basura, etc) son sustancias químicas que afectan la calidad del aire. Las sustancias más
conocidas son monóxido de carbono, dióxido de azufre y óxidos de nitrógeno
 Contaminación hídrica (producida por insecticidas o cualquier cosa que afecte agua
potable)
 Contaminación del suelo (producida por las sustancias químicas o por el arrojo de pilas
que de igual manera sustancias nocivas)
 Contaminación acústica (producida con cualquier ruido excesivo ya sea en proporción,
frecuencia, tono, volumen o ritmo)
 Contaminación lumínica (produce especialmente en las ciudades durante la noche y
hace referencia a la iluminación artificial excesiva que emiten las poblaciones)
 Contaminación visual (Es todo aquello que altera visualmente el paisaje natural)
 Contaminación térmica (es el calentamiento global esto afecta a los polos y al
elevamiento del mar, los últimos 25años se a cuatriplicado los deshielos)
¿EN QUE LUGAR SE PRODUCE LA MAYOR CANTIDAD DE OXÍGENO?
Estamos equivocados al decir que las arboles son los que nos proporcionan la mayor cantidad
de oxígeno ya que no es totalmente cierto quienes nos proporcionas la mayor cantidad de
oxigeno se encuentran en los océanos ya que encontramos Miles de millones de plantas
microscópicas que habitan el seno de los océanos realizan su ciclo de renovación y muerte en
apenas unos días. Ese infinito universo que nace y muere continuamente, el fitoplancton, es la
bomba que produce la mayor parte del O₂ que respiramos.

Muchos se preguntarán ¿qué es el fitoplancton?

Su función es fundamental en la vida del planeta: consiste en realizar fotosíntesis, un proceso


en el que intervienen agua, sales nutrientes, bióxido de carbono y radiación solar, el cual
culmina con la producción de oxígeno y la formación de diversos compuestos orgánicos como
carbohidratos y proteínas.

Recuerdo que en los colegios nos hablan desde chiquitos sobre la contaminación ambiental si
bien es cierto nos enseñan a como cumplirlo, pero lamentablemente no lo suelen respetar o
me ¿equivoco? Creo que no ya que todos lo hemos hecho ya sea con lo mínimo, pero
contribuimos con la contaminación.

Yo no les vengo hablar sobre propuesta de cómo no contribuir con la contaminación ambiental
sino les vengo a informar de quienes son nuestras aliadas para disminuir la contaminación ya
esta en uno elegir si contaminar o no, pero recuerden si nosotros seguimos contaminados este
mundo de poco a poco se ira acabando quizás nosotros no lo sentiremos, pero nuestros hijos o
nietos si sufrirán las consecuencias que nosotros realicemos

También podría gustarte