Está en la página 1de 2

FICHA DE TRABAJO Nº____ ESPAÑOL

Lección n.º. º Ano


_____ Alumno: _____________________________, N.º. ___, Fecha: ___/___/___

Las letras.
Las letras en español son femeninas.

A
B (be)
C (ce)
CH (che)
D (de)
E
F (efe)
G (ge)
H (hache)
I
J (jota)
K (ca)
L (ele)
M (eme)
N (ene)
Ñ (eñe)
O
P (pe)
Q (cu)
R (erre)
S (ese)
T (te)
U
V (uve)
W (uve doble)
X (equis)
Y (Y griega)
Z (ceta)

Hay algunas diferencias en la ortografía y los sonidos entre el español y el portugués.

 Ch tiene un sonido explosivo en español: Chile


 La r puede ser fuerte o débil:
1. Fuerte, tiene un sonido diferente en español:
1. A principio de palabra sola: Roma.
2. Después de sílaba trabada: Alrededor, Enrique.
3. Con dos rr en medio: perro
2. Débil: Pared, Pero

La pronunciación de
B=V
LL = Y
C=Z

Así vaca y baca se pronuncian igual. Ocurre el mismo fenómeno con Ayer / llueve, cero / zona.

Atención a la ortografía:

/θ/ /K/ /G/ /X/


Za (zapato) Ca (casa) Ga (Gato) Ja (jamón)
Zo (zorro) Co (cosa) Go (Gota) Jo (Joroba1)
Zu (zumo) Cu (cuñada) Gu (Guante) Ju (Judía2)
Ce (cena) Que (queso) Gue (guerra) / Güe Je (Jefe) / Ge (Gente)
(vergüenza)
Ci (cinco) Qui (quince) Gui (guisante) / Güi Gi (Girasol) / Ji (Jirafa)
(pingüino)

Jamón y Ramón son dos cosas distintas. No lo olvide.

Ahora pruebe la más difícil de todas:

Jarra roja

Números

1
Corcunda.
2
Feijao

También podría gustarte